La Propiedad Industrial resguarda las invenciones (patentes, marcas, Indicaciones geográficas, denominaciones de origen, etc.), otorgando a su creador el derecho a utilizar la creación, así como también la de prohibir a un tercero que lo haga. A su vez, este derecho a prohibición permite al titular solicitar el pago de una licencia a quien utilice la invención.
* Revisa en profundidad la información contenida en el capítulo de Investigación Aplicada, en el que se detalla todo lo relacionado a la Propiedad Industrial.
El Derecho de Autor, por otra parte, protege al creador y a sus obras. Entre las principales creaciones amparadas por este derecho, utilizadas frecuentemente como material de estudio e investigación en el contexto académico, se encuentran los libros, artículos de revista, enciclopedias, conferencias, discursos, coreografías, composiciones musicales, fotografías, obras cinematográficas y teatrales, maquetas, pinturas, dibujos, adaptaciones, traducciones, bases de datos, entre otras.
El Derecho de Autor permite al creador o titular de una obra, gozar de derechos exclusivos respecto de los siguientes aspectos en relación a su creación: reproducción, distribución (venta, arriendo, prestaciones, etc.), muestras públicas e interpretaciones. Esto significa que toda persona que desee hacer uso de una obra ajena debe conocer que existe una normativa que tiene como finalidad reconocer y proteger la autoría.