|
Apellido del autor, inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título del libro en cursiva. No. edición (información opcional). Editorial. |
|
Woodford, S. (2018). El arte de mirar. Blume. |
|
Ejemplo de cita textual con menos de 40 palabras, con énfasis en el autor y entre comillas: “Cita textual con 39 palabras o menos” (Woordford, 2018, p. 56).
Ejemplo de cita textual con más de 40 palabras, sin comillas, párrafo aparte y énfasis en el texto: Cita con más de 40 palabras, sin comillas, aplicando sangría (Woodford, 2018, p. 56).
Ejemplos de citas parafraseadas. Van sin comillas y el número de página es opcional. Esta forma se utiliza cuando la cita original es demasiado extensa y engorrosa así que se decide explicar la idea con tus propias palabras:
Citar los datos del libro con tus propias palabras (Woodford, 2018). Según Woodford (2018) citar del libro con tus propias palabras (pp. 34-35).
Ejemplo de cita parafraseada con más de 2 referencias. Esto se utiliza cuando se tienen 2 o más fuentes que confirman o refutan una idea. Cada fuente de información es separada por punto y coma.
Citar los datos de los libros con tus propias palabras (Woodford, 2018; Rafols y Colomer, 2007).
Para profundizar los diferentes estilos de citación te recomendamos "Tipo de citas según APA: Citas y referencias" |
|
Apellido del autor, inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título del libro en cursiva. No. edición (información opcional). Editorial. |
|
Los formatos "y" o "&" son aceptados por igual, sin embargo al estar trabajando en un texto en español se recomienda utilizar Y.
Ejemplo 2 autores: Rafols, R. y Colomer, A. (2012). Diseño audiovisual. Gustavo Gili.
Ejemplo 3 autores: Porter, R. S., Kaplan, J. L., y Homeier, B. P. (2010). Manual Merck de signos y síntomas del paciente: Diagnóstico y tratamiento. Medica Panamericana.
Ejemplo 5 autores: Wilcox, D., Ault, P., Agee, W. K., Cameron, G., y Xifra, J. (2012). Relaciones públicas: estrategias y tácticas. Pearson educación.
Ejemplo con más de 20 autores. Se escriben los primeros 19 autores y se colocan puntos suspensivos, se termina la referencia con el último autor: Escobedo, R., Román, L., Fábrega, R., Bustos, G., Ramírez, C., Font, J., Flores, J., Díaz, F., Molina, A., Guerrero, C., Parra, M., Vallejos, C., Villaseca, A., Camus, R., Contreras, D., Urrutia, M., Zelada, G., Saldaña, C., Briones, F., …Astudillo, M. (2021). Manual de escritura académica. Alianza. |
|
Para citar en el texto 2 autores: (Rafols y Colomer, 2007, pp. 13-15)
Si la referencia tiene más de 3 autores, desde la primera vez que se cita se utiliza la abreviación “et al.” después del primer autor. (Porter et al., 2010, p. 10) (Wilcox et al., 2012, p. 35) (Escobedo et al., 2021, p. 23) |
|
Apellido, inicial nombre del editor (Ed.). (Año de publicación). Título del libro en cursiva. No. edición (información opcional). Editorial. Apellido, inicial nombre del coordinador (Coord.). (Año de publicación). Título del libro en cursiva. No. edición (información opcional). Editorial. Apellido, inicial nombre del compilador (Comp.). (Año de publicación). Título del libro en cursiva. No. edición (información opcional). Editorial. |
|
Berganza, M. R. y Ruiz, J. A. (Coords.). Investigar en comunicación: guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación. McGraw-Hill. |
|
El título del editor, coordinador, compilador, etc. Se especifica en la referencia. (Berganza y Ruiz, 2007, p. 31) |
|
Nombre completo de la organización. (Año de publicación). Título del libro en cursiva. No. edición (información opcional). Editorial. |
|
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (Ed.). (2016). La alimentación y la agricultura: claves para la ejecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. FAO. |
|
La primera vez que se cita en el texto y si la abreviación es familiar y reconocible para el lector: (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO], 2016, p. 26)
Las próximas veces: (FAO, 2016, pp. 33-34) |
Si la abreviatura no es familiar para el lector se recomienda utilizar el nombre completo cada vez que se cite.
|
Título del libro en cursiva. (Año de publicación). No. edición (información opcional). Editorial. |
|
La epopeya de Gilgamesh. (2004). Debolsillo. |
|
(La epopeya de Gilgamesh, 2004, p. 6) |
|
Anónimo. (Año de publicación). Título del libro en cursiva. No. edición (información opcional). Editorial. |
|
Anónimo. (2008). Poema del Mio Cid. Ercilla. |
|
(Anónimo, 2008, p. 102) |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Bibliotecas Duoc UC