|
Figura con licencia libre, sin necesidad de dar créditos al autor:
Asignar un número a la figura en negrita. Título de la figura en cursiva. La imagen propiamente. Nota en cursiva. Descripción de la figura para dar contexto al lector de ser necesario.
Información opcional para este tipo de licencia: Extraído de Nombre de la fuente original, autor y url si aplica |
|
Mascotas gatos y perros (2018). Pixabay. https://pixabay.com/photos/pets-cat-dog-animals-mammals-3715733/ |
|
Figura 1 Mascotas gatos y perros Nota. Siendo perros y gatos las mascotas domésticas más comunes en el mundo, se les considera los animales más cercanos al ser humano. |
Para encontrar buscadores de Imágenes y vectores de licencia libre consultar: Imágenes & vectores
En caso de que la figura a utilizar no tenga una licencia clara de derecho de autor, se le tratará como si tuviera todos los derechos reservados.
Para imágenes de autoría propia no es necesario agregar derechos de autor. APA asume que todo lo que no tenga aclaración de cita o autoría es propiedad del autor del documento.
Para imágenes o fotografías de redes sociales, revisar el apartado: Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok
|
Imagen con licencia en la que se puede compartir siempre y cuando se den los créditos correspondientes al autor:
Asignar un número a la figura en negrita. Título de la figura en cursiva. La imagen propiamente. Nota en cursiva. Descripción de la figura para dar contexto al lector de ser necesario. Extraído de Nombre de la fuente original, autor, tipo de licencia y url si aplica |
|
Pinto, C. (s.f.). Trile (Agelasticus thilius) Mirlo de alas amarillas. Wordpress. https://wordpress.org/openverse/image/8301f104-5f83-43dd-a71a-52fba1fe76c4 |
|
Figura 3 Trile macho: ave paseriforme de la familia Icteridae Nota: Pájaro trile, que emite un sonido parecido a: “¡chile, chile!”. Nuestro país tendría un origen onomatopéyico (palabras que imitan sonidos) a partir del sonido de su canto. Extraído de “Trile (Agelasticus thilius) Mirlo de alas amarillas” de Cristián Pinto, licencia CC BY-NC-ND 2.0. (https://wordpress.org/openverse/image/8301f104-5f83-43dd-a71a-52fba1fe76c4) |
|
Asignar un número a la figura en negrita. Título de la figura en cursiva. La imagen propiamente. Nota en cursiva. Descripción de la figura para dar contexto al lector de ser necesario. Extraído de Nombre de la fuente original, autor y url si aplica |
|
Alarcón, R. (2012). Psicología positiva. UNIFE. http://www.unife.edu.pe/publicaciones/psicologia/publicacion_psicologia_positiva_virtual.pdf |
|
Figura 2 Modelo de comunicación y felicidad Nota. Extraído de “Psicología positiva” de R. Alarcón, 2012, UNIFE, p. 49 (http://www.unife.edu.pe/publicaciones/psicologia/publicacion_psicologia_positiva_virtual.pdf) |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Bibliotecas Duoc UC