Noticias Biblioteca

Mostrando 6 de 6 resultados

11/26/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

La mascota de asistencia se paseó por las dependencias de la sede recibiendo el cariño de alumnos y colaboradores.

Como parte de las actividades de apoyo a los estudiantes en periodo de exámenes, minimizar el estrés y pasar un momento agradable, es que Zucca, una perrita labradora de 9 años, junto a su entrenador, visitaron la Biblioteca y otras dependencias de la sede.

Zucca, se especializa por ser una perrita de asistencia y es parte de la Corporación Junto a ti, organización sin fines de lucro que mediante perros entrenados, apoya a personas que sufren diferentes tipos de problemas y donde la compañía de una mascota puede ser de gran ayuda. Es así como han apoyado a niños con autismo en visitas al dentista, por ejemplo. En esta oportunidad, Zucca visitó la sede de Duoc UC Antonio Varas como una forma de apoyo y minimizar el estrés de los estudiantes.

Jacqueline Castro, Coordinadora de Apoyo y Bienestar Estudiantil de la sede, comenta al respecto. “Considero que es importante innovar en técnicas para apoyar a nuestros estudiantes en las distintas etapas académicas que están viviendo, y una de las que más nos preocupa es cómo ayudarlos a superar el estrés académico. Si bien no podemos eliminarlo de raíz, podemos ayudarlos a tener un momento de tranquilidad y conexión con un animal entrenado para ayudar a personas”.

En ese sentido, los estudiantes y colaboradores que se encontraban en Biblioteca, recibieron gratamente a Zucca y a su entrenador, quienes saludaron a los alumnos en las Salas de Estudio, pasillos y zonas de descanso. Además, pudieron acariciarla, sacarse foto y disfrutar de la compañía de ella.

Impresiones de la visita

Marcela Méndez, Jefa de Biblioteca

La visita de Zucca me pareció maravillosa. Se crea un ambiente lúdico y al mismo tiempo distiende las energías y el nerviosismo, porque además, la perrita es una ternura. Deberían repetir estas iniciativas porque son intervenciones que se valoran mucho”.

Martina Ceppi, alumna de Ingeniería en Administración

Me pareció súper buena la visita de Zucca, estoy de acuerdo con que los animales entrenados te ayudan a combatir el estrés, te relajan y otorgan felicidad. Me encantaría poder ver estas prácticas más seguido en Duoc UC”.

Ivonne Pérez, Ingeniería en Marketing

Me encantó la visita de Zucca, me llena de energía y el alma, la verdad para mí es un tema vibracional absolutamente y encuentro maravilloso que nos den estas instancias de entregar amor mutuo”.

En el siguiente link, acceda a la galería fotográfica de la intervención de Zucca.

 

Para conocer más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC, puedes ingresar al sitio www.duoc.cl/50aniversario/

Esta entrada no tiene comentarios.
11/22/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

Se reconoció el compromiso y uso avanzado de las instalaciones por parte de docentes, estudiantes y administrativos.

Como una forma de reconocer el compromiso y el correcto uso de las instalaciones y servicios que ofrece la biblioteca de la Sede San Joaquín, sus funcionarios entregaron un diploma a un grupo de doce personas. 

"Para la biblioteca es un reconocimiento para colaboradores y alumnos que ocupan nuestros espacios y recursos, que hacen un buen uso de ellos, y que además llevan muchos libros, muchos préstamos, pero sobre todo porque están comprometidos con nuestro proyecto educativo, con los valores que nos representan como Institución", explicó el Jefe de Biblioteca de Duoc UC, Sede San Joaquín, Christian Muñoz. 

Del mismo modo, sostuvo que este año se entregó un reconocimiento a un total de 10 estudiantes y 2 colaboradores. 

Daniela Rojas, alumna de la sede San Joaquín, premiada por la Biblioteca, comentó que "fue una sorpresa. En realidad, paso mucho tiempo en la biblioteca utilizando la sala y estudiando en ella. Es genial que te den un reconocimiento por utilizar los recursos que tiene Duoc UC".

En tanto, el docente de Ingeniería, Exequiel Sotelo, agradeció el premio entregado por la biblioteca y detalló que "la biblioteca tiene materiales físicos y digitales muy buenos, pero más que eso, destaco a las personas que están acá, cómo te atienden, cómo te ayudan. Yo preparo mis clases acá, pido las bibliografías de clases relacionadas al Programa Instruccional de Asignaturas, para ver qué coherencia tienen con lo que tengo que hacer, o bien, buscar material aparte en el caso que necesite". 

La biblioteca de la Sede San Joaquín atiende en horario diurno y vespertino, desde las 8:30 hasta las 22:45 horas, de lunes a viernes. Mientras que el día sábado, el horario de atención es desde las 8:30 a 16:00 hrs.


Te invitamos a descubrir más de nuestra historia en 50 años en www.duoc.cl/50aniversario

Esta entrada no tiene comentarios.
11/16/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

Un selecto jurado seleccionó los cuentos ganadores en cada una de las categorías.

En el marco de los 50 años de Duoc UC y en una emotiva ceremonia, se premió en el 23° Concurso de Cuentos Duoc UC a los mejores relatos ganadores en las categorías Alumnos Duoc UC y Alumnos de Enseñanza Media.

La ceremonia fue presidida por Andrés Werner Cavada, Subdirector Académico de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, quien felicitó y destacó el trabajo realizado por los participantes. Agradeció al jurado que tuvo la labor de clasificar los cuentos y ha acompañado el concurso durante su trayectoria.

En la ceremonia, la escritora Teresa Calderón integrante del jurado y el escritor José Luis Rosasco, se refirieron al desarrollo que ha tenido el concurso durante todos estos años y compartieron con los asistentes una reseña de los cuentos  ganadores y la motivación que tuvo el jurado para seleccionarlos. 

Claudia Escobar, jefe de Biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle, comentó: “la organización del 23° Concurso de Cuentos Duoc UC, este año revistió especial connotación, ya que se enmarca en los 50 años de la institución, su trayectoria nos motiva a seguir incentivando la participación de los jóvenes escritores en este certamen literario".

En la categoría Alumnos Duoc UC, el primer lugar lo obtuvo Stephanie Moreno, de la sede Padre Alonso de Ovalle de la carrera de Administración Hotelera con el cuento “Las vías del tren”. Bárbara Zamorano, de la misma sede y de la carrera de Administración de  Recursos Humanos, se llevó el segundo lugar con el cuento “Mundo salvaje”. Además el jurado otorgó en esta oportunidad una mención honrosa para el cuento “El gato blanco” de Yessenia Tapia, alumna de la carrera de Auditoría de la sede Plaza Norte.

En la categoría Estudiantes de Enseñanza Media, la ganadora fue Magdalena Díaz del Colegio Diego de Almagro, de la comuna de Santiago Centro con el cuento “Memoria de papel”. El segundo lugar fue para Bárbara Toro del Colegio Castelgandolfo de la comuna de Maipú, con el cuento “Real”. El jurado decidió entregar además una mención honrosa a Javiera Rojas, estudiante del Colegio San Juan Diego de la comuna de Recoleta, por el relato “Evocación sobre el cristal”.

Este año, el 23° Concurso de Cuentos Duoc UC, destacó por el alto nivel de los relatos presentados, los que fueron evaluados por los reconocidos escritores nacionales, José Luis Rosasco,  Presidente del jurado y autor de obras como; "Dónde estás Constanza", "Francisca, Yo Te Amo" y "Tiempo para Crecer", junto al escritor Carlos Calderón que entre sus obras destacan “Pablo Neruda: Premio Nobel de Literatura”, “El Libro Mayor de las Efemérides Patrias”. También formó parte del Jurado la prestigiosa poetisa y narradora chilena Teresa Calderón, autora de “Causas perdidas”, “Amiga mía”, “Mi amor por ti”, entre otros, quien es una de las principales exponentes de su generación y ha  sido galardonada con importantes premios del mundo literario. 

Conoce más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC en el sitio www.duoc.cl/50aniversario

Esta entrada no tiene comentarios.
11/08/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

La implementación del servicio de Autopréstamo ya está en marcha en las sedes Antonio Varas y Viña del Mar, y próximamente será una realidad en todas las sedes.

Con este innovador servicio, las bibliotecas dan un giro radical en su modelo de servicios, impactando positivamente en la autogestión de sus usuarios, quienes logran una mayor autonomía en el manejo de los procedimientos

Otro significativo avance de las bibliotecas, es la gestión y toma de inventarios, para lo cual se incorporaron en todas las bibliotecas dispositivos periféricos RFID.

Estos dispositivos soportan un software que permite realizar inventarios en brevísimo tiempo, constituyéndose además en un instrumento fundamental en la búsqueda de libros con incidencias, extraviados, mal ubicados, y en la pesquisa de ejemplares específicos, además de otros criterios configurables. 

Con la adopción de esta tecnología, la toma y gestión de inventarios se reduce drásticamente, anteriormente esta tarea tomaba días, y ahora en un día puede estar finiquitada según el volumen de la colección inventariada.

 En lo cotidiano, este lector es una herramienta clave, que ayuda en la lectura, el ordenamiento de estanterías, y en el hallazgo y localización de ítems que están mal ubicados, tareas que anteriormente se tornaban tediosas, largas y en ocasiones sin resultados.
Se agrega además que la utilización e incorporación de este instrumento tecnológico impacta directamente en la imagen, y en el servicio de las bibliotecas, logrando por parte del usuario una percepción positiva e integral de su quehacer.

Atrás quedaron las exhaustivas y tediosas revisiones en las estanterías en busca de libros, que en algunas ocasiones ponían a prueba la integridad física de los colaboradores. 

Estas tecnologías, y la realidad virtual que se está adoptando, definitivamente rompen viejos arquetipos, e intervienen directa y activamente en procedimientos metódicos y rutinarios proyectando una imagen de modernidad e innovación en las bibliotecas Duoc UC, y lo más importante, se ha humanizado la tecnología, poniéndola al alcance de sus usuarios.

Marcela Méndez, Jefa de Biblioteca sede Antonio Varas, sostiene; El autopréstamo aparte de enviar señales concretas de innovación y de entornos digitales abiertos, cambia radicalmente el modelo de servicio que existía anteriormente. Esta implementación es una oportunidad para desplegarnos en plenitud en pos de una atención mucho más personalizada, para focalizarnos en el desarrollo de competencias informacionales y en la alfabetización tecnológica de los usuarios. 

Las bibliotecas del presente constituyen puntos de entrada al mundo digital, y uno de sus roles es humanizar la tecnología para evitar la exclusión digital y convertirse en auténticos espacios de aprendizaje, en donde confluyan el espíritu colaborativo y la creación.

Si a lo anterior sumamos la incorporación de terminales periféricos para la gestión de inventarios, la realidad virtual, las Bibliotecas Duoc UC, están dando pasos concretos y trascendentes de innovación.

Esta entrada no tiene comentarios.
11/06/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

La Vicerrectora Académica, Carmen Gloria López junto al Subdirector de Sistema de Bibliotecas, Héctor Reyes lanzó el nuevo sistema de autopréstamo de libros que se encuentra disponible en sede Antonio Varas y Valparaíso.

Los alumnos, docentes y colaboradores de las sedes Antonio Varas y Viña del Mar podrán gestionar de forma autónoma la solicitud y devolución de las obras. Sólo deben acercarse a las máquinas ubicadas en la red de bibliotecas e ingresar su usuario y clave institucional. ¡Un servicio más rápido, fácil y, lo más importante, sin filas!

Con el fin de agilizar el proceso y brindar una mejor atención en la red de bibliotecas, Duoc UC lanzó un nuevo sistema de autopréstamo de libros, ofreciendo así un servicio rápido, fácil y expedito a toda su comunidad educativa. Las primeras sedes en tener el servicio son Antonio Varas y Viña del Mar, desde el próximo año se comenzará a implementar en el resto de las sedes de la institución. 

Gracias a este moderno equipo, los alumnos, docentes y colaboradores podrán gestionar de forma autónoma la solicitud y devolución de las obras o ejemplares de su interés, ingresando con su usuario y clave institucional a las máquinas ubicadas en la red de bibliotecas.

La Vicerrectora Académica, Carmen Gloria López, destacó la importancia de este proyecto. “En Duoc UC queremos que estos espacios sean más vivos, brindando asesorías personalizadas a nuestros alumnos. Con este sistema, los colaboradores de bibliotecas tendrán más tiempo para guiarlos en la búsqueda de información y, al mismo tiempo, potenciar su empatía con cada uno de ellos”.

Por su parte, el Subdirector del Sistema de Bibliotecas Duoc UC, Héctor Reyes, manifestó la relevancia de esta herramienta, la que les permitirá a las personas interactuar de una manera autónoma. “De esta forma, entregaremos un valor agregado para el aprendizaje de nuestros estudiantes. Lo anterior, nos motiva a seguir siendo un apoyo constante para su formación”.

Actualmente, este sistema de autopréstamos de libros se encuentra disponible en las sedes Antonio Varas y Valparaíso.

Miembros de la comunidad educativa destacaron la iniciativa

Rodrigo Álvarez¸ Subdirector Innovación y Emprendimiento Estudiantil.

La biblioteca ofrecerá un mejor servicio. Su proyecto está en sintonía con lo que hoy ocurre en el mundo. Se están cambiando los modelos de atención e incorporando las tecnologías”.

Marcela Méndez, Jefa de Biblioteca sede Antonio Varas.

Con este sistema buscamos tener usuarios autónomos, que autogestionen sus préstamos. A su vez, nuestros colaboradores se convertirán en asesores de nuestros alumnos”.

Nicolás Cerda, alumnos de Ingeniería en Marketing, sede Antonio Varas.

Me pareció muy buena idea. Se agilizan los procesos y no tenemos que esperar en una fila. Esto, sin duda, es más rápido y fácil”.

Miembros de la comunidad educativa destacaron la iniciativa

Rodrigo Álvarez¸ Subdirector Innovación y Emprendimiento Estudiantil.

La biblioteca ofrecerá un mejor servicio. Su proyecto está en sintonía con lo que hoy ocurre en el mundo. Se están cambiando los modelos de atención e incorporando las tecnologías”.

Marcela Méndez, Jefa de Biblioteca sede Antonio Varas.

Con este sistema buscamos tener usuarios autónomos, que autogestionen sus préstamos. A su vez, nuestros colaboradores se convertirán en asesores de nuestros alumnos”.

Nicolás Cerda, alumnos de Ingeniería en Marketing, sede Antonio Varas.

Me pareció muy buena idea. Se agilizan los procesos y no tenemos que esperar en una fila. Esto, sin duda, es más rápido y fácil”.

 

50 años de historia

Conoce más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC en el sitio: www.duoc.cl/50aniversario

Esta entrada no tiene comentarios.
11/05/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

La iniciativa recibió más de 500 trabajos y tuvo como objetivo invitar a toda la comunidad educativa a presentar obras narrativas originales e inéditas, en un máximo de cien palabras.

Con la presencia de importantes autoridades de la Casa de Estudios, el equipo del Sistema de Bibliotecas Duoc UC y el Programa de Lenguaje y Comunicación premió a los seis ganadores del primer Concurso de Microcuentos a nivel institucional.

La iniciativa recibió más de 500 trabajos de las distintas sedes y tuvo como finalidad invitar a toda la comunidad educativa a presentar obras narrativas originales e inéditas en un máximo de cien palabras, tanto para las categorías alumnos-titulados como docentes-administrativos.

En la premiación, el Subdirector del Sistema de Bibliotecas Duoc UC, Héctor Reyes felicitó a los participantes y destacó el valor de este proyecto. “Quisimos motivar y fortalecer el espíritu lector, ya que el hábito de la lectura y su comprensión deben ser parte de la formación integral que entregamos a nuestros estudiantes”.

En tanto, la Jefa Central del Programa de Lenguaje y Comunicación, Sandra Vives agradeció el entusiasmo de quienes se atrevieron a narrar sus ficciones a través de estos microrrelatos. “Los invitamos a seguir concursando en este tipo de instancias y a no abandonar su labor creadora”.

Durante la ceremonia, también se les entregó un reconocimiento a todas las personas que fueron elegidas en sus respectivas sedes como finalistas.

Un regalo especial

Asimismo, y como un homenaje a la Institución por sus 50 años de vida, se lanzó la antología de “50 Microcuentos para los 50 años de Duoc UC”, edición que recopila los mejores trabajos efectuados por los alumnos, docentes y colaboradores de la sede Antonio Varas, lugar donde nació el concurso en 2010.

Conoce aquí a los ganadores del certamen

Categoría Alumnos-Titulados:

1º lugar: Sofía Cordero, sede Antonio Varas.

2º lugar: Jonathan Muñoz, sede San Andrés de Concepción.

3º lugar: Jonathan Urrutia, sede San Bernardo.

 

Categoría Docentes-Administrativos:

1º lugar: Marcelo Chandía, Casa Central.

2º lugar: Rodrigo Castillo, sede Maipú.

3º lugar: Javiera Cordero, sede Plaza Norte.

Los premiados valoraron el concurso

Sofía Cordero, alumna de la carrera de Gastronomía Internacional.

“Nunca pensé que iba a ganar el primer lugar a nivel institucional. Agradezco a Duoc UC por este premio y por haber escogido mi obra que evidencia un tema tan contingente como lo es el abuso”.

Marcelo Chandía, Subdirector de Operaciones.

“Fue muy emocionante obtener el primer lugar, porque toda la vida me ha gustado escribir. Creo que eligieron mi cuento, ya que se relaciona con la misión de Duoc UC y el poder cumplir los sueños de sus alumnos”.

Conoce más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC en el sitio: www.duoc.cl/50aniversario

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.