La implementación del servicio de Autopréstamo ya está en marcha en las sedes Antonio Varas y Viña del Mar, y próximamente será una realidad en todas las sedes.

Con este innovador servicio, las bibliotecas dan un giro radical en su modelo de servicios, impactando positivamente en la autogestión de sus usuarios, quienes logran una mayor autonomía en el manejo de los procedimientos

Otro significativo avance de las bibliotecas, es la gestión y toma de inventarios, para lo cual se incorporaron en todas las bibliotecas dispositivos periféricos RFID.

Estos dispositivos soportan un software que permite realizar inventarios en brevísimo tiempo, constituyéndose además en un instrumento fundamental en la búsqueda de libros con incidencias, extraviados, mal ubicados, y en la pesquisa de ejemplares específicos, además de otros criterios configurables. 

Con la adopción de esta tecnología, la toma y gestión de inventarios se reduce drásticamente, anteriormente esta tarea tomaba días, y ahora en un día puede estar finiquitada según el volumen de la colección inventariada.

 En lo cotidiano, este lector es una herramienta clave, que ayuda en la lectura, el ordenamiento de estanterías, y en el hallazgo y localización de ítems que están mal ubicados, tareas que anteriormente se tornaban tediosas, largas y en ocasiones sin resultados.
Se agrega además que la utilización e incorporación de este instrumento tecnológico impacta directamente en la imagen, y en el servicio de las bibliotecas, logrando por parte del usuario una percepción positiva e integral de su quehacer.

Atrás quedaron las exhaustivas y tediosas revisiones en las estanterías en busca de libros, que en algunas ocasiones ponían a prueba la integridad física de los colaboradores. 

Estas tecnologías, y la realidad virtual que se está adoptando, definitivamente rompen viejos arquetipos, e intervienen directa y activamente en procedimientos metódicos y rutinarios proyectando una imagen de modernidad e innovación en las bibliotecas Duoc UC, y lo más importante, se ha humanizado la tecnología, poniéndola al alcance de sus usuarios.

Marcela Méndez, Jefa de Biblioteca sede Antonio Varas, sostiene; El autopréstamo aparte de enviar señales concretas de innovación y de entornos digitales abiertos, cambia radicalmente el modelo de servicio que existía anteriormente. Esta implementación es una oportunidad para desplegarnos en plenitud en pos de una atención mucho más personalizada, para focalizarnos en el desarrollo de competencias informacionales y en la alfabetización tecnológica de los usuarios. 

Las bibliotecas del presente constituyen puntos de entrada al mundo digital, y uno de sus roles es humanizar la tecnología para evitar la exclusión digital y convertirse en auténticos espacios de aprendizaje, en donde confluyan el espíritu colaborativo y la creación.

Si a lo anterior sumamos la incorporación de terminales periféricos para la gestión de inventarios, la realidad virtual, las Bibliotecas Duoc UC, están dando pasos concretos y trascendentes de innovación.