La iniciativa recibió más de 500 trabajos y tuvo como objetivo invitar a toda la comunidad educativa a presentar obras narrativas originales e inéditas, en un máximo de cien palabras.

Con la presencia de importantes autoridades de la Casa de Estudios, el equipo del Sistema de Bibliotecas Duoc UC y el Programa de Lenguaje y Comunicación premió a los seis ganadores del primer Concurso de Microcuentos a nivel institucional.

La iniciativa recibió más de 500 trabajos de las distintas sedes y tuvo como finalidad invitar a toda la comunidad educativa a presentar obras narrativas originales e inéditas en un máximo de cien palabras, tanto para las categorías alumnos-titulados como docentes-administrativos.

En la premiación, el Subdirector del Sistema de Bibliotecas Duoc UC, Héctor Reyes felicitó a los participantes y destacó el valor de este proyecto. “Quisimos motivar y fortalecer el espíritu lector, ya que el hábito de la lectura y su comprensión deben ser parte de la formación integral que entregamos a nuestros estudiantes”.

En tanto, la Jefa Central del Programa de Lenguaje y Comunicación, Sandra Vives agradeció el entusiasmo de quienes se atrevieron a narrar sus ficciones a través de estos microrrelatos. “Los invitamos a seguir concursando en este tipo de instancias y a no abandonar su labor creadora”.

Durante la ceremonia, también se les entregó un reconocimiento a todas las personas que fueron elegidas en sus respectivas sedes como finalistas.

Un regalo especial

Asimismo, y como un homenaje a la Institución por sus 50 años de vida, se lanzó la antología de “50 Microcuentos para los 50 años de Duoc UC”, edición que recopila los mejores trabajos efectuados por los alumnos, docentes y colaboradores de la sede Antonio Varas, lugar donde nació el concurso en 2010.

Conoce aquí a los ganadores del certamen

Categoría Alumnos-Titulados:

1º lugar: Sofía Cordero, sede Antonio Varas.

2º lugar: Jonathan Muñoz, sede San Andrés de Concepción.

3º lugar: Jonathan Urrutia, sede San Bernardo.

 

Categoría Docentes-Administrativos:

1º lugar: Marcelo Chandía, Casa Central.

2º lugar: Rodrigo Castillo, sede Maipú.

3º lugar: Javiera Cordero, sede Plaza Norte.

Los premiados valoraron el concurso

Sofía Cordero, alumna de la carrera de Gastronomía Internacional.

“Nunca pensé que iba a ganar el primer lugar a nivel institucional. Agradezco a Duoc UC por este premio y por haber escogido mi obra que evidencia un tema tan contingente como lo es el abuso”.

Marcelo Chandía, Subdirector de Operaciones.

“Fue muy emocionante obtener el primer lugar, porque toda la vida me ha gustado escribir. Creo que eligieron mi cuento, ya que se relaciona con la misión de Duoc UC y el poder cumplir los sueños de sus alumnos”.

Conoce más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC en el sitio: www.duoc.cl/50aniversario