Durante el mes de octubre Bibliotecas Duoc UC impartió con gran éxito el curso “IA para la productividad académica y laboral”, una iniciativa que buscó acercar a los estudiantes al uso práctico y ético de las herramientas de inteligencia artificial en su vida académica, profesional y personal.
El curso desarrollado en tres sesiones a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), fue impartido por Catalina Escaffi, consultora y especialista en inteligencia artificial con amplia experiencia en el ambito académico y empresarial.
A lo largo de las 3 sesiones, más de 500 estudiantes de distintas sedes y carreras participaron activamente en este espacio formativo que combinó teoría, práctica y reflexión crítica. Los contenidos abordaron desde los fundamentos y el uso ético de la IA, hasta la aplicación de herramientas IA en proyectos académicos y profesionales, finalizando con una mirada hacia el desarrollo personal y las habilidades del futuro.
Según explicó la relatora Catalina Escaffi, “el desafío no es solo aprender a usar las herramientas de IA, sino entender cómo utilizarlas con criterio y responsabilidad, potenciando nuestras capacidades y no reemplazándolas”.
Este curso forma parte del compromiso permanente de Bibliotecas Duoc UC con la formación integral y digital de los estudiantes, en línea con el proceso de transformación que impulsa la institución. Desde la biblioteca se promueve una visión donde la inteligencia artificial se integra de manera crítica y constructiva en los procesos de aprendizaje como un aliado del pensamiento y la creatividad.
En los próximos meses se seguirán ofreciendo nuevos talleres y cápsulas formativas orientadas al uso eficiente y ético de herramientas IA, presentaciones efectivas con Canva, ofimática y otros recursos digitales que contribuyen al desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes.
Con estas iniciativas Bibliotecas Duoc UC reafirma su rol como un espacio de aprendizaje, innovación y apoyo académico, acompañando a los estudiantes en los desafíos de la educación superior y del mundo laboral en la era digital.

La Escuela de Administración y Negocios de la Sede Plaza Norte de Duoc UC, a través de las líneas de Marketing, Personas e Innovación lideradas por la directora de Carreras Olivia Rodríguez, organizó una charla a cargo del jefe de Biblioteca de la sede, el bibliotecólogo Claudio González.
El encuentro se realizó el martes 23 de septiembre en el auditorio de la sede y contó con la participación de cerca de 100 estudiantes. Durante la presentación, titulada “Herramientas potenciadas con inteligencia artificial para la búsqueda laboral”, se presentaron soluciones digitales gratuitas en español que utilizan inteligencia artificial para facilitar y optimizar los procesos de búsqueda de empleo.
El objetivo principal de la actividad fue entregar a los estudiantes herramientas que abordan distintas etapas del proceso de postulación, incluyendo la creación de currículums, el uso de plataformas de análisis y calificación de CV, la integración de bolsas de trabajo, la realización de test psicotécnicos y la personalización de perfiles para identificar ocupaciones y habilidades demandadas en el mercado laboral.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.