Noticias Biblioteca

Mostrando 10 de 432 resultados

10/13/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

La Escuela de Administración y Negocios de la Sede Plaza Norte de Duoc UC, a través de las líneas de Marketing, Personas e Innovación lideradas por la directora de Carreras Olivia Rodríguez, organizó una charla a cargo del jefe de Biblioteca de la sede, el bibliotecólogo Claudio González.

El encuentro se realizó el martes 23 de septiembre en el auditorio de la sede y contó con la participación de cerca de 100 estudiantes. Durante la presentación, titulada “Herramientas potenciadas con inteligencia artificial para la búsqueda laboral”, se presentaron soluciones digitales gratuitas en español que utilizan inteligencia artificial para facilitar y optimizar los procesos de búsqueda de empleo.

El objetivo principal de la actividad fue entregar a los estudiantes herramientas que abordan distintas etapas del proceso de postulación, incluyendo la creación de currículums, el uso de plataformas de análisis y calificación de CV, la integración de bolsas de trabajo, la realización de test psicotécnicos y la personalización de perfiles para identificar ocupaciones y habilidades demandadas en el mercado laboral.

Esta entrada no tiene comentarios.
10/09/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

En 2023, Islande François, estudiante de la carrera de Informática de la sede Plaza Norte, publicó su segunda novela titulada El Desprecio del CEO hacia mí, cuyo lanzamiento se realizó en la Biblioteca de la sede.

Hoy, en 2025, Islande François, ya como ex-estudiante de Duoc UC, presenta su cuarta obra, El alma del suicidio, y ha querido donar diez ejemplares a nuestro Sistema de Bibliotecas. Pero antes, conozcamos un poco más sobre ella.

Islande François nació en Puerto Príncipe, Haití, en 1990 y se naturalizó chilena en 2023. Reside en Chile desde hace nueve años y se siente profundamente integrada a su cultura. Orgullosa de sus raíces haitianas y caribeñas, combina en su identidad el amor por ambos países. Amante de los viajes, la naturaleza, el cine, la danza, la música y la lectura, también disfruta escribir y explorar lo desconocido. Su fe en Dios es su principal fuente de fortaleza. Ha publicado los libros: El destino (2022), El desprecio del CEO hacia mí (La ruina de Sofía) (2023), El CEO mafioso y la sirena (2024) y El alma del suicidio (2025).

Sobre el propósito e impacto que busca con su más reciente libro, Islande señala:

“Busco que la donación de mi libro sobre el suicidio tenga un impacto en la comunidad académica y el público general, apoyando a quienes se sienten solos o afrontan momentos de crisis. Considero que el suicidio no distingue nacionalidad, idioma ni clase social. Pretendo abrir reflexiones sobre el tema, fomentar la conciencia y la creatividad, y recordar que siempre existen alternativas. Mi propósito final es brindar aliento, promover la celebración de la vida y unir esfuerzos colectivos para construir felicidad compartida.

Agradecemos a Islande François por la donación de los diez ejemplares de El alma del suicidio, los cuales ya se encuentran disponibles en el Sistema de Bibliotecas. Asimismo, la comunidad Duoc UC puede acceder al libro en formato digital a través del siguiente enlace.

Si eres estudiante de Duoc UC y estás pasando por una crisis psicológica o emocional, recuerda que puedes comunicarte con la Línea OPS de Emergencias Psicológicas al 📞 22 820 3450.

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL DEL LIBRO

Esta entrada no tiene comentarios.
09/29/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

Como una forma de potenciar el proceso formativo de nuestros estudiantes con herramientas innovadoras y disruptivas, hemos incorporado en nuestro portal una nueva herramienta basada en inteligencia artificial: el Asistente de Investigación IA (Primo Research Assistant).

Este nuevo recurso integrado en nuestro descubridor de recursos digitales, está diseñado para facilitar la exploración académica y mejorar la experiencia de búsqueda de información. A través de una interfaz conversacional y guiada el asistente permite:

  • Respuestas claras y certeras basadas en el material digital disponible en la colección de biblioteca

  • Recomendaciones de búsqueda más precisas

  • Identificar conexiones entre conceptos complejos

  • Descubrir recursos académicos relevantes de manera más ágil

  • Ahorrar tiempo en la exploración de artículos, libros digitales, revistas y videos académicos

Con solo escribir en lenguaje natural los usuarios de biblioteca podrán interactuar con esta herramienta para refinar sus investigaciones y acceder a materiales clave en pocos pasos, todo desde un solo lugar.

Este lanzamiento forma parte del compromiso de Bibliotecas Duoc UC por incorporar soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren el acceso al conocimiento. En línea con este objetivo, también hemos desarrollado y estamos ofreciendo talleres de formación para que nuestros estudiantes aprendan a utilizar la inteligencia artificial de forma eficiente, ética y responsable en sus estudios y proyectos académicos.

La inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente de tu formación. ¡Te invitamos a probar esta nueva herramienta desde hoy!

ASISTENTE IA

Esta entrada no tiene comentarios.
09/29/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

La línea formativa de las Bibliotecas Duoc UC se ha consolidado como un pilar fundamental en el acompañamiento académico de nuestros estudiantes y docentes, ofreciendo un conjunto de herramientas, talleres y asesorías que buscan fortalecer las competencias clave para el aprendizaje y la investigación. En este sentido, la oferta de talleres en las distintas sedes representan un espacio innovador y práctico, abarcando desde el uso eficiente de plataformas institucionales como AVA (Blackboard y Collaborate), hasta temáticas de vanguardia como la inteligencia artificial aplicada al estudio y la investigación.

Destacan talleres como “Domina la IA: Taller de Prompt”, “Descubre NotebookLM”, o “Búsqueda de Información con Herramientas IA”, junto con espacios enfocados en el rigor académico como “Cita con Estilo: Taller de Normas APA” y “Elaboración de Informes Académicos y Proyectos”. Además, experiencias inmersivas como el Taller VR Turismo Inmersivo y la exploración de recursos especializados en JoVE, O’Reilly y Checkpoint ofrecen nuevas formas de aprender más allá del libro.

El compromiso con la alfabetización digital también se refleja en la oferta de Cursos MOOC de Habilidades TIC, que refuerzan competencias esenciales para el entorno académico actual. Entre ellos figuran la gestión básica de computación, navegación en línea y correo electrónico, así como el uso de herramientas de Microsoft Office (Word, Excel y Power Point). Estas instancias, de carácter flexible y accesible, permiten que tanto estudiantes como docentes fortalezcan sus habilidades tecnológicas a su propio ritmo, potenciando la autonomía y preparando a la comunidad académica para enfrentar con confianza los retos del mundo digital.

Complementariamente, las asesorías personalizadas de Biblioteca ofrecen una guía cercana y especializada para optimizar el acceso y uso de recursos bibliográficos físicos y digitales. Este acompañamiento abarca desde la búsqueda en bases de datos académicas hasta el manejo de referencias, diseño de estrategias de investigación y aprovechamiento de los recursos tecnológicos institucionales. Asimismo, la formación en alfabetización informacional contribuye a que los estudiantes desarrollen capacidades críticas para gestionar información con precisión, ética y eficiencia, competencias indispensables tanto en el aula como en el ámbito profesional.

Finalmente, los formatos de cápsulas de aprendizaje fortalecen estas iniciativas entregando contenidos cortos, dinámicos y altamente prácticos. A través de tutoriales de Blackboard y Collaborate, cápsulas sobre el uso ético de la inteligencia artificial y estrategias para aprovechar prompts, junto con recursos específicos para Excel presentados en microaprendizaje, la biblioteca busca mantener un apoyo constante y adaptado a las necesidades reales de su comunidad académica. Así, la línea formativa de Biblioteca reafirma su rol no solo como espacio de consulta, sino como un aliado clave en la innovación, la investigación y el aprendizaje continuo de estudiantes y docentes.
 

Esta entrada no tiene comentarios.
09/23/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

¡¡Quien persevera alcanza!!

Así es, alcanza la gloria y el reconocimiento que con esta nominación engrandecen la labor literaria de Ramón Díaz Eterovic, a quien tuvimos el agrado de conocer en una Celebración del Dia del Libro organizada por nuestra Biblioteca en la Sede Viña del Mar , por allá por el año 2015.

Compartimos con ustedes, la imagen del recuerdo y felicitamos a quién con humildad y simpatía compartió con nuestros alumnos el proceso creativo y la presentación de una exitosa serie policial “Detective Heredia”.

Esta entrada no tiene comentarios.
08/13/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

En el marco de la Bienvenida Docente 2025/2, la Biblioteca de Duoc UC Sede Plaza Norte, tuvo un papel central en una innovadora actividad que acercó a los docentes a los servicios clave de la institución, mediante una ruta gamificada diseñada para simular la experiencia de un estudiante al interactuar con distintas unidades de la sede: Coordinación Académica, Coordinación Docente, Punto Estudiantil y Biblioteca.

En la Estación Biblioteca, bajo el lema “Tras la pista del conocimiento: explorando la bibliografía de tus cursos”, los docentes enfrentaron un caso ficticio: una estudiante llamada Martina solicitaba ayuda para encontrar la bibliografía obligatoria de una asignatura.

Para resolver el desafío, se utilizaron los computadores de la biblioteca y se trabajó en grupos de aproximadamente 25 participantes. Aquellos que conocían la ruta obtuvieron su insignia de inmediato, mientras que el resto recibió apoyo del equipo de biblioteca para completar el recorrido.

El resultado fue un éxito: 112 docentes participantes, el 100% superó el desafío y ahora domina la ruta para acceder a la plataforma “Recursos para tu Asignatura”. Con esta actividad, la Biblioteca reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las competencias docentes y su rol como socio estratégico en la experiencia de aprendizaje estudiantil.

Esta entrada no tiene comentarios.
08/08/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

Arranca un nuevo semestre y queremos que partas con todo. En Bibliotecas Duoc UC encontrarás recursos 24/7, espacios cómodos para estudiar, talleres prácticos, atención personalizada y mucho más.

Desde la primera clase hasta el último examen… Biblioteca es tu mejor aliada.

Los imprescindibles de Biblioteca:

🔎 Bases de datos académicas
Revisa la lista completa de bases de datos que Bibliotecas Duoc UC tiene a disposición de cada escuela: CheckPoint, O’Reilly, JoVE, Web of Science (WoS), AutoData y muchas más. INGRESA AQUÍ

📘 Libros de asignatura
Encuentra los textos clave de tus ramos en formatos físico y digital. Revisa la sección “Libros de tu asignatura” en el catálogo para saber qué títulos recomienda tu escuela y cómo acceder a ellos. INGRESA AQUÍ

🧑‍🏫 Talleres presenciales y online
Refuerza tus habilidades y competencias con sesiones breves y aplicadas: Inteligencia Artificial, búsqueda efectiva, uso de bases de datos académicas, citación y referencias en Norma APA y más. REVISA LA OFERTA E INSCRÍBETE AQUÍ

📅 Reserva de salas de estudio
Disponemos de salas de estudio grupales para que estudies o practiques exposiciones con tus compañeros. Reserva en línea en el horario que más te acomode. REVISA Y RESERVA AQUÍ

🤝 Acompañamiento cuando lo necesites
Nuestro equipo está disponible en todas las sedes y también en línea para resolver dudas, ayudarte a encontrar fuentes confiables y orientar tu estudio. 

¡Estamos para apoyarte!

 

Esta entrada no tiene comentarios.
07/09/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

La revista digital CAED (Ciencia Aplicada y Educación Duoc UC) se ha consolidado como un espacio clave para la divulgación académica en las áreas de construcción, administración y negocios, e informática y telecomunicaciones. Nació en 2023 gracias al apoyo de la Dirección de Investigación Aplicada e Innovación) de la Fundación Instituto Profesional Duoc UC, su objetivo inicial fue fomentar la publicación científica entre docentes de la sede Alameda de Duoc UC, ofreciéndoles una plataforma accesible para desarrollar y compartir sus investigaciones. Con un enfoque pedagógico, la revista no solo busca difundir conocimiento, sino también guiar a autores noveles en el proceso de escritura académica, desde la redacción, pasando por la evaluación de pares ciegos, hasta la publicación. Hoy, CAED aspira a ampliar su alcance, integrando contribuciones de otras escuelas dentro de la institución y de colaboradores externos, siempre manteniendo su esencia como herramienta de apoyo para investigadores en formación.

Uno de los grandes desafíos de CAED es elevar el impacto de sus publicaciones, con la meta de que sus artículos cumplan con los estándares exigidos por revistas indexadas. Este propósito refleja su compromiso por mejorar continuamente la calidad de sus contenidos, sin perder de vista su misión inicial: ser un puente entre la academia y los profesionales que dan sus primeros pasos en la investigación. Con una línea editorial clara y un enfoque en áreas técnicas de relevancia actual, la revista se posiciona como un recurso valioso para quienes buscan acceder o contribuir al conocimiento especializado en estos campos. Su evolución será clave para consolidarse como referente en la divulgación científica aplicada.

ACCEDE A REVISTA CAED

Esta entrada no tiene comentarios.
06/17/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

Ya está abierta la convocatoria del 29º Concurso de Cuentos Duoc UC, una iniciativa que busca descubrir y premiar el talento literario de la comunidad estudiantil. Organizado por la sede Padre Alonso de Ovalle a través de su biblioteca y diversas áreas académicas, este concurso se ha transformado en un clásico para quienes quieren compartir sus historias con el mundo.

¿Quiénes pueden participar?

  • Estudiantes regulares de todas las sedes Duoc UC a nivel nacional.

  • Estudiantes de 3° y 4° medio de la Región Metropolitana.

  • Titulados de cualquier sede de Duoc UC.

¿Cómo participar?

Solo debes escribir un cuento inédito (nada de usar IA) y comenzar con una de estas frases obligatorias:

  • Desde esa noche nadie volvió a soñar lo mismo

  • Ella/él sabía que le estaba mintiendo

  • Caí en la trampa del cuento del tío...

  • Un amigo me contó la historia de un extraño personaje de su familia

  • El día que recibió su primer sueldo

  • Cuando me invitaron a una fiesta de disfraces

El cuento debe tener entre 2 y 7 páginas, formato Word, interlineado doble, letra Arial 12. Puedes enviar solo un trabajo, con seudónimo.

¿Dónde y hasta cuándo?

Envía tu cuento a cuentos@duoc.cl hasta el viernes 17 de octubre a las 21:00 hrs.
Recuerda seguir el formato de envío dependiendo de tu categoría (estudiante, titulado o alumno de enseñanza media).

¿Y los premios en cada categoría?

  • 🥇 Primer lugar: Gift card de $200.000

  • 🥈 Segundo lugar: Gift card de $150.000

  • 💬 Podrían haber menciones honrosas, según decisión del jurado.

¿Quién evaluará los cuentos?

El jurado está presidido por la reconocida escritora nacional Teresa Calderón, junto a los docentes María Adela Caviglia y Ramón Espinoza del Programa de Lenguaje y Comunicación de Duoc UC.

REVISA LAS BASES COMPLETAS AQUÍ

Esta entrada no tiene comentarios.
06/02/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

El pasado jueves 29 de mayo, estudiantes de la Escuela de Turismo participaron en el taller “VR: aplicaciones para la industria del turismo”, organizado por Bibliotecas Duoc UC en la biblioteca de la sede Antonio Varas. Durante la jornada, los asistentes vivieron por primera vez una experiencia inmersiva con lentes de realidad virtual (Oculus de Meta), explorando el potencial de esta tecnología en los ámbitos del turismo y la hotelería. A través de plataformas como Meta TV y YouTube 360, recorrieron virtualmente diversos destinos y escenarios, conociendo nuevas formas de diseñar experiencias inmersivas aplicables al rubro.

 

Esta iniciativa tuvo como objetivo acercar a los estudiantes al uso de tecnologías emergentes, fomentando una mirada innovadora que complemente su formación académica y los prepare para enfrentar los desafíos del sector con herramientas actuales y disruptivas. Para la mayoría de los asistentes, fue el primer acercamiento a este tipo de tecnología, marcando un antes y un después en su percepción de las posibilidades que ofrece la realidad virtual. Descubriendo así, cómo esta herramienta puede contribuir a crear experiencias turísticas y hoteleras más atractivas, innovadoras y alineadas con las nuevas demandas del mercado.

 

Dado el éxito de esta primera jornada, el taller será replicado en otras bibliotecas del sistema. De esta manera, Bibliotecas Duoc UC continúa posicionándose como un espacio activo de innovación y apoyo al aprendizaje, con una visión orientada al futuro.

 

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.