Noticias Biblioteca

Mostrando 10 de 427 resultados

08/13/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

En el marco de la Bienvenida Docente 2025/2, la Biblioteca de Duoc UC Sede Plaza Norte, tuvo un papel central en una innovadora actividad que acercó a los docentes a los servicios clave de la institución, mediante una ruta gamificada diseñada para simular la experiencia de un estudiante al interactuar con distintas unidades de la sede: Coordinación Académica, Coordinación Docente, Punto Estudiantil y Biblioteca.

En la Estación Biblioteca, bajo el lema “Tras la pista del conocimiento: explorando la bibliografía de tus cursos”, los docentes enfrentaron un caso ficticio: una estudiante llamada Martina solicitaba ayuda para encontrar la bibliografía obligatoria de una asignatura.

Para resolver el desafío, se utilizaron los computadores de la biblioteca y se trabajó en grupos de aproximadamente 25 participantes. Aquellos que conocían la ruta obtuvieron su insignia de inmediato, mientras que el resto recibió apoyo del equipo de biblioteca para completar el recorrido.

El resultado fue un éxito: 112 docentes participantes, el 100% superó el desafío y ahora domina la ruta para acceder a la plataforma “Recursos para tu Asignatura”. Con esta actividad, la Biblioteca reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las competencias docentes y su rol como socio estratégico en la experiencia de aprendizaje estudiantil.

Esta entrada no tiene comentarios.
08/08/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

Arranca un nuevo semestre y queremos que partas con todo. En Bibliotecas Duoc UC encontrarás recursos 24/7, espacios cómodos para estudiar, talleres prácticos, atención personalizada y mucho más.

Desde la primera clase hasta el último examen… Biblioteca es tu mejor aliada.

Los imprescindibles de Biblioteca:

🔎 Bases de datos académicas
Revisa la lista completa de bases de datos que Bibliotecas Duoc UC tiene a disposición de cada escuela: CheckPoint, O’Reilly, JoVE, Web of Science (WoS), AutoData y muchas más. INGRESA AQUÍ

📘 Libros de asignatura
Encuentra los textos clave de tus ramos en formatos físico y digital. Revisa la sección “Libros de tu asignatura” en el catálogo para saber qué títulos recomienda tu escuela y cómo acceder a ellos. INGRESA AQUÍ

🧑‍🏫 Talleres presenciales y online
Refuerza tus habilidades y competencias con sesiones breves y aplicadas: Inteligencia Artificial, búsqueda efectiva, uso de bases de datos académicas, citación y referencias en Norma APA y más. REVISA LA OFERTA E INSCRÍBETE AQUÍ

📅 Reserva de salas de estudio
Disponemos de salas de estudio grupales para que estudies o practiques exposiciones con tus compañeros. Reserva en línea en el horario que más te acomode. REVISA Y RESERVA AQUÍ

🤝 Acompañamiento cuando lo necesites
Nuestro equipo está disponible en todas las sedes y también en línea para resolver dudas, ayudarte a encontrar fuentes confiables y orientar tu estudio. 

¡Estamos para apoyarte!

 

Esta entrada no tiene comentarios.
07/09/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

La revista digital CAED (Ciencia Aplicada y Educación Duoc UC) se ha consolidado como un espacio clave para la divulgación académica en las áreas de construcción, administración y negocios, e informática y telecomunicaciones. Nació en 2023 gracias al apoyo de la Dirección de Investigación Aplicada e Innovación) de la Fundación Instituto Profesional Duoc UC, su objetivo inicial fue fomentar la publicación científica entre docentes de la sede Alameda de Duoc UC, ofreciéndoles una plataforma accesible para desarrollar y compartir sus investigaciones. Con un enfoque pedagógico, la revista no solo busca difundir conocimiento, sino también guiar a autores noveles en el proceso de escritura académica, desde la redacción, pasando por la evaluación de pares ciegos, hasta la publicación. Hoy, CAED aspira a ampliar su alcance, integrando contribuciones de otras escuelas dentro de la institución y de colaboradores externos, siempre manteniendo su esencia como herramienta de apoyo para investigadores en formación.

Uno de los grandes desafíos de CAED es elevar el impacto de sus publicaciones, con la meta de que sus artículos cumplan con los estándares exigidos por revistas indexadas. Este propósito refleja su compromiso por mejorar continuamente la calidad de sus contenidos, sin perder de vista su misión inicial: ser un puente entre la academia y los profesionales que dan sus primeros pasos en la investigación. Con una línea editorial clara y un enfoque en áreas técnicas de relevancia actual, la revista se posiciona como un recurso valioso para quienes buscan acceder o contribuir al conocimiento especializado en estos campos. Su evolución será clave para consolidarse como referente en la divulgación científica aplicada.

ACCEDE A REVISTA CAED

Esta entrada no tiene comentarios.
06/17/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

Ya está abierta la convocatoria del 29º Concurso de Cuentos Duoc UC, una iniciativa que busca descubrir y premiar el talento literario de la comunidad estudiantil. Organizado por la sede Padre Alonso de Ovalle a través de su biblioteca y diversas áreas académicas, este concurso se ha transformado en un clásico para quienes quieren compartir sus historias con el mundo.

¿Quiénes pueden participar?

  • Estudiantes regulares de todas las sedes Duoc UC a nivel nacional.

  • Estudiantes de 3° y 4° medio de la Región Metropolitana.

  • Titulados de cualquier sede de Duoc UC.

¿Cómo participar?

Solo debes escribir un cuento inédito (nada de usar IA) y comenzar con una de estas frases obligatorias:

  • Desde esa noche nadie volvió a soñar lo mismo

  • Ella/él sabía que le estaba mintiendo

  • Caí en la trampa del cuento del tío...

  • Un amigo me contó la historia de un extraño personaje de su familia

  • El día que recibió su primer sueldo

  • Cuando me invitaron a una fiesta de disfraces

El cuento debe tener entre 2 y 7 páginas, formato Word, interlineado doble, letra Arial 12. Puedes enviar solo un trabajo, con seudónimo.

¿Dónde y hasta cuándo?

Envía tu cuento a cuentos@duoc.cl hasta el viernes 17 de octubre a las 21:00 hrs.
Recuerda seguir el formato de envío dependiendo de tu categoría (estudiante, titulado o alumno de enseñanza media).

¿Y los premios en cada categoría?

  • 🥇 Primer lugar: Gift card de $200.000

  • 🥈 Segundo lugar: Gift card de $150.000

  • 💬 Podrían haber menciones honrosas, según decisión del jurado.

¿Quién evaluará los cuentos?

El jurado está presidido por la reconocida escritora nacional Teresa Calderón, junto a los docentes María Adela Caviglia y Ramón Espinoza del Programa de Lenguaje y Comunicación de Duoc UC.

REVISA LAS BASES COMPLETAS AQUÍ

Esta entrada no tiene comentarios.
06/02/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

El pasado jueves 29 de mayo, estudiantes de la Escuela de Turismo participaron en el taller “VR: aplicaciones para la industria del turismo”, organizado por Bibliotecas Duoc UC en la biblioteca de la sede Antonio Varas. Durante la jornada, los asistentes vivieron por primera vez una experiencia inmersiva con lentes de realidad virtual (Oculus de Meta), explorando el potencial de esta tecnología en los ámbitos del turismo y la hotelería. A través de plataformas como Meta TV y YouTube 360, recorrieron virtualmente diversos destinos y escenarios, conociendo nuevas formas de diseñar experiencias inmersivas aplicables al rubro.

 

Esta iniciativa tuvo como objetivo acercar a los estudiantes al uso de tecnologías emergentes, fomentando una mirada innovadora que complemente su formación académica y los prepare para enfrentar los desafíos del sector con herramientas actuales y disruptivas. Para la mayoría de los asistentes, fue el primer acercamiento a este tipo de tecnología, marcando un antes y un después en su percepción de las posibilidades que ofrece la realidad virtual. Descubriendo así, cómo esta herramienta puede contribuir a crear experiencias turísticas y hoteleras más atractivas, innovadoras y alineadas con las nuevas demandas del mercado.

 

Dado el éxito de esta primera jornada, el taller será replicado en otras bibliotecas del sistema. De esta manera, Bibliotecas Duoc UC continúa posicionándose como un espacio activo de innovación y apoyo al aprendizaje, con una visión orientada al futuro.

 

Esta entrada no tiene comentarios.
05/29/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

En el marco de su compromiso con la formación continua y el desarrollo de nuevas habilidades, Bibliotecas Duoc UC ha iniciado una serie de talleres dirigidos a estudiantes, docentes, colaboradores y al equipo bibliotecario. Estas instancias formativas, que han sido muy bien recibidas por la comunidad, abordan temáticas clave como el uso de herramientas de inteligencia artificial, su aplicación práctica en contextos académicos y laborales, así como talleres de Excel enfocados en reforzar competencias fundamentales para el desempeño profesional.

Paralelamente, el equipo central de Bibliotecas Duoc UC está llevando a cabo jornadas de capacitación especializadas para el staff de todas las bibliotecas que componen el sistema. Estas sesiones consideran el uso avanzado de bases de datos académicas como O’Reilly, Checkpoint, JoVE, Harvard Business Publishing, entre otras, además del desarrollo de habilidades en herramientas digitales emergentes (lentes VR, asistentes de IA), simuladores Harvard Business y el fortalecimiento de competencias en los principales sistemas y softwares que sustentan la operación bibliotecaria. Una iniciativa que consolida el rol activo de la biblioteca como agente de aprendizaje y apoyo integral en la experiencia educativa de toda la comunidad Duoc UC.

Esta entrada no tiene comentarios.
05/23/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

Este domingo 25 de mayo, Duoc UC se suma a la celebración nacional del Día de los Patrimonios con actividades abiertas a la comunidad en dos de sus sedes más emblemáticas: Padre Alonso de Ovalle en Santiago y Luis Cousiño, Edificio del Centro de Extensión de Duoc UC Valparaíso. Una oportunidad única para reencontrarse con la historia, la arquitectura y los relatos que dan vida a nuestros espacios educativos.

Sede Padre Alonso de Ovalle – Santiago

Estudiantes de primer año, junto a voluntarios de generaciones superiores y docentes de la Escuela, ofrecen recorridos guiados que permiten descubrir los rincones, relatos y anécdotas que conforman el valioso legado de nuestro edificio

Fecha: Domingo 25 de mayo
Horario: 10:00 a 16:00 hrs.
Dirección: Dieciocho 102, Santiago.
Inscríbete aquí

Sede Luis Cousiño – Valparaíso

Participa en un recorrido especial por el edificio del Centro de Extensión de Duoc UC Valparaíso y descubre la historia, y la arquitectura que hacen de este lugar un patrimonio invaluable para todos. 

Fecha: Domingo 25 de mayo
Horarios: 11:00 – 12:00 y 13:00 hrs.
Dirección: Avenida Errázuriz 1020, Valparaíso

Inscríbete aquí

Entrada gratuita en ambas actividades.
¡Ven a celebrar este día con nosotros y revive la historia que habita nuestros espacios!

 

Esta entrada no tiene comentarios.
05/08/2025
profile-icon Jerko Letelier Valenzuela
0 materias
imagen-decorativa

La Iglesia Católica ha entrado en una nueva etapa histórica con la elección de Robert Francis Prevost como Sumo Pontífice, quien ha tomado el nombre de León XIV. De origen estadounidense y con una trayectoria marcada por la misión, el liderazgo y la cercanía con el pensamiento del Papa Francisco, el nuevo Papa se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost es conocido por su servicio como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y por su amplia labor pastoral en Perú, país en el que dejó una profunda huella. Su elección ha sido vista como una señal de continuidad con las reformas eclesiales de Francisco, especialmente por sus posturas dialogantes, su defensa de una Iglesia sinodal y su enfoque pastoral centrado en los márgenes.

Prevost ingresó a la Orden de San Agustín (O.S.A.) en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova y en Teología por la Unión Teológica Católica de Chicago. Luego continuó su formación en Roma, en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, donde obtuvo su doctorado en Derecho Canónico en 1987 con una tesis centrada en la vida comunitaria de los agustinos.

Su vocación misionera lo llevó a Perú, donde trabajó en Chulucanas y Trujillo durante más de una década. Fue prior, director de formación, vicario judicial y profesor en seminarios. En 1999 fue elegido prior provincial en Chicago, y en 2001 prior general de la Orden de San Agustín, cargo que ocupó durante dos mandatos consecutivos.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, en Perú, y posteriormente obispo titular. En esta diócesis se destacó por su cercanía con el clero y las comunidades locales, y más tarde ejerció como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, jugando un rol clave en momentos de inestabilidad política del país.

Elevado al cardenalato por Francisco en septiembre de 2023, de la Diaconía de Santa Mónica, Prevost se convirtió rápidamente en una de las figuras más influyentes del Vaticano, encargado de supervisar los nombramientos episcopales a nivel mundial.

Hoy, al asumir el nombre de León XIV, su pontificado comienza con múltiples desafíos: la renovación de la curia, la crisis de credibilidad institucional, y la necesidad de fortalecer la presencia de la Iglesia en contextos de creciente secularización. Su experiencia internacional, su formación académica y su sensibilidad pastoral son

vistas como fortalezas clave para liderar con esperanza y realismo este nuevo capítulo de la historia eclesial.

 

Esta entrada no tiene comentarios.
05/08/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

El filósofo y ensayista nacido en Seúl en 1959, Byung-Chul Han, de nacionalidad alemana y origen surcoreano, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. El jurado destacó su "brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica", reconociendo su capacidad para analizar fenómenos como la deshumanización, la digitalización y el aislamiento en la era contemporánea.

Obra y pensamiento

Su pensamiento se centra en cómo la presión por el rendimiento y la hipertransparencia afectan la salud mental y las relaciones humanas. Critica la auto explotación y la pérdida de la capacidad de contemplación en la era digital.

Han es autor de más de treinta libros que abordan las patologías del capitalismo neoliberal y la sociedad digital. Sus obras han sido traducidas a múltiples idiomas y han influido en debates académicos y culturales a nivel mundial.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

· La sociedad del cansancio

· La sociedad de la transparencia

· La agonía del Eros

· Psicopolítica

· En el enjambre

· La expulsión de lo distinto

· No-cosas

· El espíritu de la esperanza

Todos los libros mencionados se encuentran en nuestras Bibliotecas Duoc, revísalos aquí

La ceremonia de entrega del Premio Princesa de Asturias se celebrará en octubre en Oviedo, España. Este galardón reconoce la labor de Han en la interpretación de los retos de la sociedad tecnológica y su influencia en el pensamiento contemporáneo.

 

 

Esta entrada no tiene comentarios.
04/28/2025
Biblioteca Duoc
0 materias
imagen-decorativa

Este lunes 28 de abril damos la bienvenida a nuestro nuevo microblog "IA al día", un espacio creado para que nuestra comunidad Duoc UC se mantenga informada y actualizada sobre el fascinante mundo de la inteligencia artificial.

En este espacio compartiremos de forma breve y clara noticias, consejos prácticos y herramientas sobre el uso eficiente y ético de la IA. Queremos acercar sus aplicaciones reales a la vida académica y laboral, mostrando cómo mejorar la investigación, optimizar el estudio y fortalecer habilidades clave para el futuro.

"IA al día" ofrecerá publicaciones ágiles y accesibles, ideales para mantenerse informado en pocos minutos, pero con contenidos de alto impacto que inviten a incorporar la inteligencia artificial de manera responsable y estratégica en el día a día.

Con esta iniciativa buscamos construir una comunidad que aprende, innova y se adapta a las nuevas tecnologías. Te invitamos a seguirnos y aprovechar al máximo todo lo que la IA tiene para ofrecer ¡Ingresa aquí y suscríbete! 

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.