Las Bibliotecas de Duoc UC se convierten en la primera institución de educación superior en Chile y Latinoamérica en implementar un sistema de autopréstamo de libros a través de una app móvil. Esta tecnología, desarrollada por Bibliotheca, permite que nuestros estudiantes accedan de forma autónoma, segura y eficiente a la colección física de la biblioteca directamente desde sus celulares.
La iniciativa, actualmente en fase piloto en la Biblioteca Antonio Varas, forma parte de nuestro compromiso con la transformación digital y la mejora continua de la experiencia estudiantil, reafirmando nuestra visión de construir un entorno académico conectado con las necesidades del presente y del futuro.
Con este avance, no solo facilitamos el acceso a los recursos bibliográficos, sino que también impulsamos la adopción digital, fortalecemos la autonomía estudiantil y promovemos competencias claves para el aprendizaje del siglo XXI.
“Desde Bibliotecas Duoc UC, este proyecto representa una evolución natural de nuestro compromiso con el estudiante. Apostamos por una biblioteca más cercana, ágil y digital, que responda a los nuevos hábitos de aprendizaje y promueva el uso responsable y autónomo de la tecnología”.
“No solo representa un avance tecnológico, también refleja nuestra visión de servicio como un entorno flexible, conectado y centrado en el estudiante.” Francisca Cibié, directora de Desarrollo Académico.
En palabras de Héctor Reyes, subdirector de Aprendizaje Digital de Duoc UC: “Con esto permitimos que el estudiante, además de ahorrar tiempo, sea autónomo, tenga capacidad y competencias digitales.”
Por su parte, Sandra Castillo, Jefa de Bibliotecas de Duoc UC, destacó: “Este proyecto representa el compromiso que tenemos con nuestros estudiantes de mejorar su experiencia en la biblioteca. Buscamos ofrecer servicios más cercanos, ágiles y digitales, que se adapten a sus nuevos hábitos de aprendizaje, fomenten el uso responsable de la tecnología y potencien su autonomía.”
Seguimos construyendo una formación técnica y profesional de excelencia, integrando tecnología con propósito y diseñando el futuro del aprendizaje desde hoy.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.