En 2023, Islande François, estudiante de la carrera de Informática de la sede Plaza Norte, publicó su segunda novela titulada El Desprecio del CEO hacia mí, cuyo lanzamiento se realizó en la Biblioteca de la sede.

Hoy, en 2025, Islande François, ya como ex-estudiante de Duoc UC, presenta su cuarta obra, El alma del suicidio, y ha querido donar diez ejemplares a nuestro Sistema de Bibliotecas. Pero antes, conozcamos un poco más sobre ella.

Islande François nació en Puerto Príncipe, Haití, en 1990 y se naturalizó chilena en 2023. Reside en Chile desde hace nueve años y se siente profundamente integrada a su cultura. Orgullosa de sus raíces haitianas y caribeñas, combina en su identidad el amor por ambos países. Amante de los viajes, la naturaleza, el cine, la danza, la música y la lectura, también disfruta escribir y explorar lo desconocido. Su fe en Dios es su principal fuente de fortaleza. Ha publicado los libros: El destino (2022), El desprecio del CEO hacia mí (La ruina de Sofía) (2023), El CEO mafioso y la sirena (2024) y El alma del suicidio (2025).

Sobre el propósito e impacto que busca con su más reciente libro, Islande señala:

“Busco que la donación de mi libro sobre el suicidio tenga un impacto en la comunidad académica y el público general, apoyando a quienes se sienten solos o afrontan momentos de crisis. Considero que el suicidio no distingue nacionalidad, idioma ni clase social. Pretendo abrir reflexiones sobre el tema, fomentar la conciencia y la creatividad, y recordar que siempre existen alternativas. Mi propósito final es brindar aliento, promover la celebración de la vida y unir esfuerzos colectivos para construir felicidad compartida.

Agradecemos a Islande François por la donación de los diez ejemplares de El alma del suicidio, los cuales ya se encuentran disponibles en el Sistema de Bibliotecas. Asimismo, la comunidad Duoc UC puede acceder al libro en formato digital a través del siguiente enlace.

Si eres estudiante de Duoc UC y estás pasando por una crisis psicológica o emocional, recuerda que puedes comunicarte con la Línea OPS de Emergencias Psicológicas al 📞 22 820 3450.

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL DEL LIBRO