El taller fue organizado por Biblioteca y dictado por la empresa Full 3D Chile
Cerca de 15 estudiantes y docentes de la sede San Joaquín participaron en el taller de impresión 3D. El objetivo de esta actividad de Biblioteca fue apoyar en la divulgación de nuevas tendencias tecnológicas, capacitando a estudiantes y docentes en los recursos y potencialidades de esta tecnología.
Los asistentes al taller aprendieron desde la introducción a la impresión 3D hasta una profundización en manufactura avanzada y fabricación digital, pasando por información sobre programas de diseño, conocimientos a nivel usuario de modelado y uso de las impresoras. Además, pudieron diseñar e imprimir su propio separador de libros.
Constanza Oróstica, alumna de Informática Biomédica que asistió al taller, comenta: “El taller me pareció súper bueno, no sabía nada sobre la impresión 3D y aprendí harto. Fue una experiencia súper entretenida y me sirvió bastante, además me llevé un separador de libros que diseñé yo”.
Para Christian Muñoz, Jefe de Biblioteca, estas actividades son muy importantes. “Nuestro objetivo central es que estudiantes y docentes de diferentes áreas se encuentren, creen relaciones de colaboración y puedan potenciar proyectos personales o institucionales a partir de estos nuevos conocimientos relacionados a la impresión 3D. De igual manera, aprovechamos de apoyar el desarrollo de competencias de empleabilidad, motivando a quienes participan en estos talleres, a seguir profundizando y desarrollar proyectos de emprendimiento o investigación aplicada”.
Organizado por Biblioteca, Unidad de Apoyo Pedagógico y la dirección de carreras de Diseño de Ambientes y Diseño Industrial.
Con la destacada participación del Profesor e Investigador Sergio Donoso Cisternas, Doctor en Diseño del Politécnico de Milán, Diseñador de Productos de la Universidad de Valparaíso y autor del libro “Investigación cualitativa para Diseño y Artes” se realizó el día miércoles 16 de octubre la charla “Investigación aplicada y Docencia” en la sede Viña del Mar.
Esta actividad fue organizada colaborativamente por la Biblioteca, Unidad de Apoyo Pedagógico y la Dirección de las Carreras de Diseño de Ambientes y Diseño Industrial de la sede Viña del Mar y tuvo por finalidad aportar al desarrollo de las competencias investigativas de la comunidad Docente.
Jaime Galleguillos, director de carreras de las Escuela de Diseño de Duoc UC sede Viña del Mar, comentó que “el profesor Sergio Donoso desmitificó lo complejo que es hacer investigación dura y trazó un camino posible para nuestros docentes, ya que, si acostumbramos a documentar de forma metodológica lo que hacemos, estos “paper” pueden convertirse en una publicación de interés académico, en una investigación o en un libro”.
La profesora de la carrera de Diseño de Vestuario, Viviana Dinamarca, pone en valor la idea de hacer investigación sobre procesos que los docentes hacen día a día y valora la invitación hecha por el Doctor Sergio Donoso a hacer investigación cualitativa en áreas como el diseño y el arte. Fue una excelente charla y buenísimo que el libro esté en la biblioteca.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.