El taller fue organizado por Biblioteca y dictado por la empresa Full 3D Chile
Cerca de 15 estudiantes y docentes de la sede San Joaquín participaron en el taller de impresión 3D. El objetivo de esta actividad de Biblioteca fue apoyar en la divulgación de nuevas tendencias tecnológicas, capacitando a estudiantes y docentes en los recursos y potencialidades de esta tecnología.
Los asistentes al taller aprendieron desde la introducción a la impresión 3D hasta una profundización en manufactura avanzada y fabricación digital, pasando por información sobre programas de diseño, conocimientos a nivel usuario de modelado y uso de las impresoras. Además, pudieron diseñar e imprimir su propio separador de libros.
Constanza Oróstica, alumna de Informática Biomédica que asistió al taller, comenta: “El taller me pareció súper bueno, no sabía nada sobre la impresión 3D y aprendí harto. Fue una experiencia súper entretenida y me sirvió bastante, además me llevé un separador de libros que diseñé yo”.
Para Christian Muñoz, Jefe de Biblioteca, estas actividades son muy importantes. “Nuestro objetivo central es que estudiantes y docentes de diferentes áreas se encuentren, creen relaciones de colaboración y puedan potenciar proyectos personales o institucionales a partir de estos nuevos conocimientos relacionados a la impresión 3D. De igual manera, aprovechamos de apoyar el desarrollo de competencias de empleabilidad, motivando a quienes participan en estos talleres, a seguir profundizando y desarrollar proyectos de emprendimiento o investigación aplicada”.

Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.