Se conmemoró este día con una charla magistral acerca de la literatura en la era digital
Como parte de la celebración Internacional del día del Libro y el Derecho de Autor, la sede Antonio Varas y Bibliotecas de Duoc UC, realizaron una charla magistral sobre la lectura en la era digital, a cargo del artista visual y académico de la Pontificia Universidad Católica, Pablo Chiuminatto.
La exposición titulada “Letras en la Nube: La Lectura en la Digital”, entregó a los estudiantes y el público asistentes, un análisis crítico y reflexivo sobre cómo la revolución digital en curso, está modificando nuestra forma de leer y el negocio de las imprentas.
Durante la presentación de la actividad, la Vicerrectora Académica de Duoc UC, Carmen Gloria López destacó el aporte en educación y cultura que han entregado los literatos chilenos, especialmente la Premio Nobel, poetiza y profesora normalista, Lucila Godoy Alcayaga (Gabriela Mistral), para quien tuvo palabras de admiración y elogios.
En tanto, la Subdirectora Académica, Paulina Retamales comentó que “sin duda la celebración del día del libro nos hace recordar la importancia que tuvieron, que tienen y tendrán los libros a lo largo de nuestra vida. No sólo en el ámbito personal, sino que también en el ámbito académico. El expositor que nos acompañó durante la actividad fue claro en ejemplificar que las versiones digitales no atentan contra los libros, sino más bien apoyan el fomento a la lectura, y desde ahí, debemos abordar las estrategias para el fomento lector, tanto desde las bibliotecas como desde nuestras aulas”.
En paralelo, Héctor Reyes, Director de Bibliotecas Duoc UC invitó a los estudiantes a “sumarse a las diversas actividades que se están realizando en las bibliotecas de todas las sedes en pos de fomentar la cultura en los estudiantes”. Del mismo modo, agradeció la participación del académico y también, de quienes se sumaron tomándose una fotografía junto a su libro favorito en el concurso #BookDUOC
Sobre la charla, el académico de la PUC, Pablo Chiuminatto comentó que “me voy contento porque vi algunas sonrisas cuando yo hice algunos guiños con la realidad que ellos viven, en la cual la valoración del libro ha decaído y se están levantando otros sistemas tecnológicos que se están asociando a la experiencia de la comunicación, pero me voy feliz porque la audiencia es consciente de que existe una relación con el conocimiento que median los libros y que es fundamental”.
La jornada integró intervenciones artísticas relacionadas al mundo del cómic, junto con una charla encabezada por el destacado ilustrador penquista, Alan Robinson
En el marco del día internacional del Libro y Derecho de Autor, el área de Biblioteca en conjunto con la Escuela de Diseño y los alumnos del Centro Tecnológico de Diseño (CTD) celebraron esta especial fecha con la realización de diversas actividades, entre las que cabe destacar, el diseño de más de 500 tarjetas con frases relacionadas al mundo del cómic, las cuales fueron obsequiadas a los alumnos, docente y colaboradores, del sector de Boulevard y sede en general.
Durante esta ocasión, la comunidad educativa logró conocer y acercarse al trabajo del cómic como expresión literaria a través de la presentación “Aciertos y Errores” encabezada por el ilustrador, Alan Robinson, quien lleva más de 10 años de trayectoria, siendo reconocido por su colaboración en obras famosas como Starwars, V- Wars, Terminator y Secret Battles of Genghis Kan, entre otras.
Bajo esta línea, la actividad que fue realizada en el auditorio en conjunto con el área de Diseño, contó además con la participación de diversas autoridades, entre las que cabe destacar la presencia de Directores de carrera, Coordinadores y profesores. En este aspecto, el Subdirector Académico de la sede Plaza Vespucio, Rodrigo Sepúlveda enfatizó la importancia de generar este tipo de espacios. “Es significativo el trabajo colaborativo generado entre Biblioteca y la carrera de Diseño, además del interés demostrado por los alumnos”.
Por su parte, el expositor Alán Robinson comentó que el género del cómic es una poderosa herramienta de comunicación. “Esta disciplina es parecida al cine, pero mucho más barata y más entretenida. Encuentro genial que se levante la imagen del cómic en este día tan especial”. Asimismo, el Director de la carrera de Diseño, Vinko Goravica mencionó que “toda iniciativa o experiencia laboral destacada que se acerque a nuestro rubro, sirve para dar a los estudiantes pequeñas luces de lo que podrían llegar a ser cuando sean profesionales”.
El Jefe de Biblioteca, Ariel Vásquez comentó que “cuando uno trae un personaje importante, esta experiencia es significativa. Alán es un referente, no solo para los alumnos de la Carrera de Diseño, sino para todos los estudiantes”.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.