Colaboradores y docentes disfrutaron de la intervención organizada por Biblioteca y el Programa de Lenguaje

Cada 23 de abril se celebra el día internacional del Libro, con el objeto de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Motivados por esta especial conmemoración, este 2018 el equipo de Biblioteca de la sede Valparaíso junto al Programa de Lenguaje, quisieron destacar al recientemente fallecido autor nacional, Nicanor Parra, con una pequeña intervención en el hall central de la sede.

Este tipo de iniciativas son muy importantes para nuestros estudiantes, ya que al irrumpir en la vida académica por cinco o diez minutos, ponemos en valor cosas como esta celebración internacional, siendo la oportunidad perfecta para hablar de lo que fue Nicanor Parra, a quien muchos pueden quizás no conocer. Creo que siempre un momento de cultura, de reflexión, va a ser positivo en la formación de nuestros alumnos y de sus competencias blandas”, explicó Aliki Constancio, Subdirectora Académica de la sede Valparaíso.

A través de la interpretación de tres actores de la región, se encarnaron los roles del anti poeta, de una estudiante y una docente, relevando a través de sus diálogos la importancia de las cartas de amor y con ello también invitando a participar a toda la comunidad Duoc UC al concurso institucional titulado con este mismo nombre: Cartas de Amor.

“Como todos los años, queremos celebrar este día para darle realce a esta fecha especial, haciendo una intervención artística que busca imbuir a los alumnos en el mundo de la cultura, sin intervenir en sus clases y brindándoles la oportunidad de que puedan aprender algo más”, señaló Lorena Vergara, Jefa de Biblioteca Duoc UC Sede Valparaíso.

La idea era recordar a Nicanor Parra, quien falleció hace muy poco y, a través de este hecho, quisimos invitar a toda nuestra comunidad a participar del concurso Cartas de Amor de Duoc UC, donde la idea es que cualquiera pueda escribir, no solamente acerca del amor en pareja, sino también del amor a los hijos, al equipo de fútbol, a la música, al amor en general”, agregó Karin Arismendi, Jefa del Programa de Lenguaje de la sede.

El concurso está  dirigido a los alumnos, docentes y también a los colaboradores, quienes podrán encontrar sus bases tanto en la Biblioteca de la sede Valparaíso como en la oficina del Programa de Lenguaje.