Noticias Biblioteca

Mostrando 4 de 4 resultados

08/25/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

6to. Congreso Internacional de Innovación Tecnológica, Innovatics 2016, organizado por Bibliotecas Duoc UC, Biblioteca de Santiago, Bibliotecas UC

Esta versión reunirá a especialistas y expertos quienes compartirán sus conocimientos sobre el concepto de biblioteca como tercer espacio. ¿Cómo el rol de las bibliotecas y sus bibliotecarios ha ido cambiando con el ingreso de las nuevas tecnologías y la accesibilidad de las mismas? ¿Estamos preparados para responder a las nuevas exigencias de las personas que ya no son sólo usuarios, sino que por el contrario son creadores y curadores de nuevo conocimiento e información?

Además de responder a estas preguntas, debatiremos sobre “los nuevos sistemas de gestión de servicios para bibliotecas ¿Abiertos o cerrados: cuál es más adecuado para nuestras instituciones?,  Conferencias, debates, feria tecnológica y talleres con especialistas nacionales e internacionales en estos temas serán la base de esta nueva versión del congreso. 

Fecha y lugar

Congreso. Miércoles 31 de agosto 2016.  Duoc UC, Eliodoro Yáñez 1595, piso 15, Providencia, Santiago, Chile.   De 8:30 a 18:15 hrs.
Talleres. Jueves 1° de septiembre 2016.  Biblioteca de Santiago, Matucana 151, Metro Quinta Normal, Santiago, Chile.  De 12:00 a 18:00 hrs.  

Expositores destacados:

Teemu Pekka Makkonen: Director de la Biblioteca Teemu Makkonen recibió su Maestría en Historia en la Universidad de Jyväskylä en 1998. También ha estudiado ciencias de la información en la Universidad de Oulu y ha completado un grado de maestro profesional en la universidad la formación del profesorado de JAMK, así como otros estudios cualitativos en información y tecnología. 

Ponencia Innovatics 2016:   "Biblioteca como tercer espacio y estado del arte de las bibliotecas en Finlandia".

Claudia Gutiérrez:   Directora de Medios Digitales y Académica Pontificia Universidad Católica de Chile y Directora de Publicaciones de UXPA Internacional.  Experta en Estrategia Digital aplicada con metodología de Diseño Centrado en el Usuario, desde el proceso de conceptualización, hasta la medición de KPIs que puedan aportar evidencia y trazabilidad.

Ponencia Innovatics 2016:   "Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los usuarios".

Gimena Del Rio Riande:  Investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina). Doctora en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario de doctorado y Magister en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Experta en Investigación y recuperación del patrimonio literario por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Ponencia Innovatics 2016:   “Explotación y visualización de datos de investigación”.

Peter Murray: Actualmente se desempeña como Open Source Community Advocate para Index Data, una empresa de desarrollo de software con experiencia en la gestión y recuperación de información basada en estándares abiertos.  En esta posición, Peter lidera los esfuerzos de desarrollar una estrecha relación con las bibliotecas, organizaciones y empresas que actualmente participa en el proyecto FOLIO, liderado por EBSCO/OLE/Index Data para reclutar y capacitar los nuevos miembros y divulgar los esfuerzos del proyecto alrededor del mundo.

Ponencia Innovatics 2016: El software libre en las Bibliotecas, casos de éxito y sus impactos en la biblioteca de hoy” 

Contaremos además con el Panel de experiencias innovadoras Nacionales y la  Mesa redonda  "Nuevas necesidades, nuevas funcionalidades: Innovación en sistemas de gestión de servicios".

Esta entrada no tiene comentarios.
08/24/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Respondiendo a la opinión y sugerencias de los usuarios, producto de la encuesta audiovisual que la biblioteca Antonio Varas aplicó a los alumnos de la sede en el mes de junio, se implementaron en  las salas de estudio pantallas de TV de 42’ con conexión HDMI , interfaz multimedia de alta definición que permite que una fuente DVI pueda conectarse a un monitor HDMI, o viceversa, por medio de un adaptador o cable,  que la biblioteca lo provee al momento de solicitar la sala. De esta manera  los usuarios podrán ver directamente en las salas,  trabajos, presentaciones, y diversos documentos.

En relación a la colección recreativa, estamos a la espera de la incorporación de nuevos títulos en esta área, ya que queremos ampliar y diversificar esta temática, tan necesaria para el fomento lector.

En cuanto a la contaminación acústica  existente en la biblioteca, entendida como excesivas  voces altas  y conversaciones que perturban la concentración, agudizada en ciertos períodos; estamos trabajando con CITT de nuestra  sede en la implementación de alguna herramienta que ayude a mantener un ambiente grato y propicio que favorezca  la concentración, la lectura y el  estudio.

Otra de las novedades para este semestre es el servicio de whatsapp de la biblioteca . A través de esta red pretendemos reforzar nuestra  presencia y ampliar la comunicación efectiva y expedida con nuestros usuarios y nuestro entorno.

Llamando   al whatsapp +56986295911  podrás hacer consultas, comentarios, sugerencias.

 

¡Ven... tu Biblioteca Antonio Varas te espera!

Esta entrada no tiene comentarios.
08/24/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Con la participación de docentes representantes de las diversas escuelas de la sede Concepción, se desarrolló Capacitación de Bases de Datos

Como una forma de optimizar el uso de los recursos disponibles a través del portal del Sistema de Bibliotecas, se realizó una capacitación a cargo de Daniel Longan, representante de EBSCO.

Los asistentes pudieron conocer en forma práctica las distintas alternativas que ofrecen las bases de datos, que proporcionan entre otros recursos: libros digitales, revistas y bases de datos especializadas. La idea finalmente, es que cada uno de los asistentes se convierta en un promotor de este valioso recurso que Biblioteca pone a disposición de los alumnos. 

Esta entrada no tiene comentarios.
08/08/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Los asistentes revisaron la literatura, películas y revistas, disfrutando de música celta en vivo y un sabroso café

El  4 de agosto la Biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle realizó la segunda versión de la actividad "Entre Letras y Café", cuyo objetivo fue dar a conocer su colección y servicios a los colaboradores de la sede, en torno a un grato ambiente.

Los asistentes pudieron hojear los libros, revisar la literatura de sus autores favoritos, conocer las revistas que se reciben mes a mes en la biblioteca, la colección de películas y llevarlos en préstamo. Todo esto  acompañado de maravillosa música en vivo, de la Banda Celta.

La ocasión fue perfecta para entregar un reconocimiento como usuario destacado de la Biblioteca durante el año 2016 a Juan Carlos Faune V., Operador de la Central de Apuntes. "Estoy muy agradecido por el premio, ojalá todos puedan aprovechar este beneficio porque es una herramienta muy importante que nos permite apoyar a nuestros hijos y a nuestros alumnos" señaló Juan Carlos.

Nadia Drago C., Secretaria del Centro de Carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, quien asistió a la actividad, señaló que "se agradece mucho que se realicen este tipo de actividades en las que nos podamos encontrar entre compañeros de trabajo y amantes de la literatura y la música, para compartir nuestras pasiones personales, nuestros gustos y preferencias. Creo que estas son las instancias que nos permiten conocernos y reconocernos en el otro”.  

Nuestro compromiso es continuar vinculando a la Biblioteca con toda la Comunidad Académica, fue una hermosa actividad y estamos felices de la amplia convocatoria que tuvo entre los colaboradores de la sede”, concluyó Claudia Escobar S., Jefe de Biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle.

 

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.