El día 27 de julio, se llevó a cabo el Seminario Internacional “La inteligencia Artificial y su impacto en la Educación”, una instancia organizada por Duoc UC., el cual contó con la participación de autoridades e importantes exponentes del ecosistema tecnológico. El objetivo del Seminario fue poner en valor la (IA) como una de las tecnologías más emergentes y disruptivas de este tiempo. En la instancia se trataron temas como la importancia de la inteligencia artificial, aplicaciones, alcances, y aspectos éticos en el área de la educación y se puso e escena un espacio para que el público tenga una experiencia en el Metaverso.
Durante este evento, tuvimos la oportunidad de escuchar a destacados expertos en el tema, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la IA en la educación. El objetivo fue explorar cómo la IA está transformando los métodos de enseñanza y aprendizaje, y también analizar los beneficios y desafíos que esta tecnología conlleva.
Entre los ponentes, se destacaron las siguientes charlas:
- IA Generativa y su impacto en la educación por Ricardo Baeza-Yates, por Ricardo Baeza-Yates, del Instituto de IA Experiencial de la Universidad del Noreste en el campus de Silicon Valley.
- Perspectivas sobre oportunidades de la Inteligencia Artificial en la educación, por Rafael Batres Prieto, del Tecnológico de Monterrey.
- Desafíos éticos y políticos de la Inteligencia Artificial, por Guido Girardi, del Congreso Futuro.
- La Nueva frontera de la educación - Potenciando el aprendizaje en un mundo virtual, una charla a cargo de Ingrid Melgarejo y Deninson Rangel, representantes de Duoc UC.
Además de las presentaciones individuales, se llevó a cabo un conversatorio en el que se discutieron los aspectos éticos y sociales relacionados con la inteligencia artificial. Los participantes en este conversatorio fueron Rafael Batres, profesor investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey; Francisca Cibie, Directora de Experiencia y Aprendizaje Digital en Duoc UC; Alejandra Acuña, Directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC; y Ricardo Baeza-Yates, Director de Investigación en el Instituto de IA Experiencial de Northeastern University, Silicon Valley.
El seminario fue sin duda una excelente oportunidad para obtener una visión más amplia y profunda sobre el impacto de la IA en el ámbito educativo, así como para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que esta tecnología plantea. La participación de expertos de diversas instituciones enriqueció el debate y nos dejó con una mejor comprensión de este tema en constante evolución.
La organización del seminario estuvo a cargo de las Bibliotecas Duoc UC, con el apoyo de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, y la Dirección de Experiencia y Aprendizaje Digital de Duoc UC.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.