El Premio Nacional de Ciencias publicó numerosos libros y artículos a través de su importante trayectoria nacional como internacional

Humberto Maturana Romesín, el más connotado biólogo, filósofo y escritor chileno, ha fallecido a los 92 años, dejando un legado difícil de dimensionar. El chileno que con su teoría del conocimiento ha inspirado a líderes y científicos de todo el mundo,  ha dejado parte de este legado plasmado en las numerosas publicaciones de libros, artículos, capítulos de libros en donde volcó sus numerosas investigaciones y conceptos que fue acuñando a través de los años y que le han otorgado reconocimiento nacional e internacional. 

“El árbol del conocimiento: las bases biológicas del entendimiento humano” libro que escribió en coautoría con el destacado Neurobiólogo chileno Francisco Varela, fue publicado el año 1984 y desde entonces ha sido traducido a más de 30 idiomas. Este libro  fue precedido el año 1973 por “De máquinas y seres vivos”, también de ambos autores y que causó un gran revuelo en el mundo científico.

Hace 20 años Humberto Maturana fundó junto a Ximena Dávila  la escuela de pensamiento de la humanidad con bases en la investigación científica y reflexiones filosóficas, Matríztica. Han publicado en coautoría numerosos libros, destacando “Habitar humano: en seis ensayos de Biología-cultural” el año 2008; “El árbol del vivir” el año 2015 y asombrosamente hasta sus últimos días, Humberto Maturana dedicó su tiempo al último libro “La revolución reflexiva”, publicado en abril de 2021.

Bibliotecas Duoc UC les invita a conocer algunas de las obras de nuestro Premio Nacional de Ciencias que se encuentran en formato digital en nuestra colección:

El árbol del conocimiento

http://webezproxy.duoc.cl:2053/bdigital/elibros/3201-El%20arbol%20del%20conocimiento/

Emociones y lenguaje en educación y política

http://webezproxy.duoc.cl:2053/bdigital/elibros/3205-Emociones%20y%20lenguaje/

El sentido de lo humano

http://webezproxy.duoc.cl:2053/bdigital/elibros/2024-El%20sentido%20de%20lo%20humano/

 

Tus consultas en: biblioteca@duoc.cl