Ir al contenido principal

SummIT-IA 2025

Programa Concepción

 

5 Junio
2025

09:00 - 10:00 hrs.

Acreditación

 

10:00 - 10:05 hrs.

Bienvenida SummIt IAA 2025: TECNOLOGÍA CON SENTIDO, IAA A LOS DESAFÍOS DEL PRESENTE, CONECTANDO TERRITORIOS, SABERES Y TECNOLOGÍAS PARA EL CAMBIO

  • Mario Zapata S., Conductor.
 

10:05 - 10:10 hrs.

Bienvenida SummIt IAA 2025 - MIRADA DESDE LA SEDE

  • Thomas Klischies, Director Sede San Andrés Concepción, Duoc UC.
 

10:10 - 10:15 hrs.

Palabras de Bienvenida SummIt IAA 2025 - MIRADA DESDE LA ESCUELA IT

  • Alejandra Acuña, Directora Escuela de Informática y Telecomunicaciones, Duoc UC.
 

10:15 - 10:35 hrs.

IA en la acuicultura chilena

  • Mabel Vidal, Dra. en Ciencias de la Computación, Facultad de Ingeniería, UdeC.
 

10:35 - 10:55 hrs.

Acústica marina para océanos sostenibles

  • Sebastián Nicklitschek, Cofundador y Director de IA de Acústica Marina EBCT.
 

10:55 - 11:15 hrs.

IA Aplicada en contextos reales: soluciones inteligentes para agricultura, medioambiente y sociedad

  • Patricia Moller, Académica investigadora, Universidad Autónoma.
 

11:15 - 11:35 hrs.

AI Llu: Inteligencia Artificial para Docentes con Enfoque Territorial y Educativo

  • Pilar Beas, Jefa de proyectos en el área de Educación, Fundación País Digital Manuel Pérez, Head of Product - AI-Llu.
  • Manuel Pérez, Fundación País Digital Manuel Pérez, Head of Product - AI-Llu.
 

11:35 - 11:55 hrs.

Panel de Preguntas

  • Alejandra Acuña, Directora de Escuela de Informática y Telecomunicaciones, Duoc UC.
  • Pilar Beas, Jefa de proyectos en el área de Educación, Fundación País Digital Manuel Pérez, Head of Product - AI-Llu.
  • Mabel Vidal, Dra. en Ciencias de la Computación, Facultad de Ingeniería, Universidad de Concepción.
  • Sebastián Nicklitschek, Cofundador y Director de IA de Acústica Marina EBCT.
  • Patricia Moller, Académica investigadora, Universidad Autónoma.
 

12:30h a 13:30 hrs. – 📍H613

Workshop #1: "AI-Llu en acción: Inteligencia Artificial al servicio del aula"

  • Objetivo: Brindar a los y las docentes una experiencia práctica de uso de la herramienta AI Llu, fortaleciendo sus capacidades para integrar la inteligencia artificial en la planificación de clases y el diseño de estrategias pedagógicas contextualizadas, con enfoque en equidad, pertinencia territorial y mejora continua de los aprendizajes.
  • Nivel: Básico.
  • Relator: Pilar Beas, Jefa de proyectos en el área de Educación, Fundación País Digital Manuel Pérez, Head of Product - AI-Llu.
                       Manuel Pérez
 

12:30 a 13:30 hrs.  – 📍H614

Workshop #2: “Machine Learning e Imágenes Satelitales para el Monitoreo de Recursos Naturales”

  • Objetivo: Introducir a los participantes en el uso de técnicas básicas de Machine Learning aplicadas al análisis de imágenes satelitales, con el fin de monitorear y gestionar recursos naturales. A través de una experiencia práctica, los asistentes aprenderán conceptos clave del procesamiento de datos espaciales y su aplicación en contextos ambientales, utilizando herramientas accesibles y casos reales.
  • Nivel: Medio.
  • Relator: Ricardo Hernández, Data Scientist, Centro de Datos e Inteligencia Artificial, UdeC.
 

13:30 a 14:30 hrs. – 📍H613

Workshop #3: “¿Confías en lo que ves? Detectando Rostros Falsos con IA”

  • Objetivo: Brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para identificar imágenes de rostros generadas artificialmente, reconociendo las principales características que delatan su falsedad.
  • Nivel: Medio.
  • Relator: Jazna Meza, Docente Especialista IA, Duoc UC.