Noticias Biblioteca

Mostrando 6 de 6 resultados

04/28/2021
Biblioteca Duoc
0 materias

Con una importante participación el pasado 15 de abril se realizó el “Conversatorio  de la 5ª Convocatoria a proyectos de IA"

La Investigación Aplicada se basa en una necesidad por resolver diversas problemáticas sociales y tecnológicas y en el caso de nuestra institución, estos focos son dados por las Escuela y la industria a las cuales están remitidas; desde hace cuatro años docentes, apoyados por estudiantes, presentan soluciones a dichas necesidades, algunos ejemplos han sido mejorar la calidad del aire en zonas urbanas; atributos de semillas que les permiten germinar en climas adversos; técnicas de elaboración para otorgar durabilidad a un producto; solución de un problemas de producción, entre otros.

En esta importante tarea Bibliotecas Duoc UC, han dado asesoría a los investigadores, en las distintas etapas del desarrollo del proyecto (ideación, presentación del problema, propiedad intelectual y normas APA, etc.). Este circuito de apoyo pretende seguir avanzando hasta concluir en la publicación de los resultados en revistas especializadas.

Esta colaboración, se ha concretado en distintas iniciativas a lo largo de estos años, tales como: capacitaciones a docentes y estudiantes, seminarios y charlas; sociabilización de la política institucional de Investigación Aplicada; desarrollo de cursos y cápsulas sobre métodos de investigación y vigilancia tecnológica; creación del portal Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación (CRAI); Trabajo colaborativo para el desarrollo de  normativas y estándares asociadas a IA; formación en competencias digitales e informacionales.

Durante el Conversatorio, los investigadores mostraron avances y resultados de sus proyectos de Investigación aplicada, ejecutados durante el 2020, compartieron su experiencia y al mismo tiempo, Patricia Díaz y Christian Muñoz, ambos Jefes de Biblioteca, presentaran experiencias de apoyo en el proceso investigativo.

“No podemos estar más agradecidos de este espacio que nos ha brindado la biblioteca de Duoc UC, sus aportes al desarrollo de la investigación aplicada y el apoyo a cada uno de los más de 50 proyectos que se han gestado en estos cuatro años, con una mirada de futuro, constructiva con sentido y con la convicción que desde la Educación Técnica Profesional se puede  y se debe ser un aporte a la sociedad y  la industria como una alternativa poderosa  que genera los cambios que nuestro país necesita”. Señaló Diego Guzmán, Subdirector de Innovación e Investigación Aplicada.

“Existe un circuito virtuoso desde el desarrollo del proyecto hasta la consecución del mismo entre bibliotecarios e investigadores, quienes agradecen el apoyo y las constantes iniciativas que se desarrollan como este evento para compartir buenas prácticas”, enfatizó Héctor Reyes Subdirector de Sistema de Bibliotecas Duoc UC.

04/26/2021
Biblioteca Duoc
0 materias

El pasado 23 de abril se hizo entrega de Biblioteca Digital a comunidad escolar de Valle del Elqui

En el marco del Día Internacional del Libro se realizó una emotiva ceremonia de entrega de la  instancia de colaboración entre Bibliotecas Duoc UC, Biblioteca Escolar Futuro y la Escuela Familia Agrícola Valle de Elqui. La iniciativa persigue constituirse en un apoyo de bibliografía especializada, que permitirá a estudiantes y docentes, contar con información actualizada en formato digital.

Se trata de la implementación de una Biblioteca  Digital, especialmente diseñada para los alumnos y docentes, que contempla las áreas de Producción de Hortalizas, Producción de Frutales, Suelo, Riego, Técnicas de Cultivo, Plagas y Literatura Recreativa.

Evelyn Didier, Directora de Bibliotecas UC,  indica que “estamos muy contentos porque con esta iniciativa damos inicio a la Biblioteca Escolar Futuro en versión digital junto a las Bibliotecas del Duoc UC, y abordamos este compromiso en conjunto para favorecer el aprendizaje y la conectividad de niños, niñas y adolescentes de la sede de la Escuela Agrícola del Valle del Elqui".

Los títulos fueron seleccionados en conjunto con los Directivos de la Escuela y el equipo de Bibliotecas Duoc UC con la coordinación de Bibliotecas UC, esto permitirá que los estudiantes puedan acceder a una colección, especialmente formulada para sus necesidades de información,  desde cualquier dispositivo conectado a Internet en formato 24/7.

Desde hace algunos años que Bibliotecas Duoc UC comenzamos el proceso hacia una transformación digital,  permitiendo a nuestra comunidad educativa el acceso a los libros en formato digital y ahora se nos ha presentado la posibilidad de compartir nuestros recursos de información y conocimientos con una comunidad escolar, que de otra manera no tendría acceso a esta información tan relevante, es realmente un gran orgullo” afirmó Hector Reyes, Subdirector de Bibliotecas Duoc UC.

04/21/2021
Biblioteca Duoc
0 materias

El destacado escritor y Presidente del Jurado del Concurso de Cuentos Duoc UC falleció el pasado 18 de abril

El Concurso de Cuentos Duoc UC, surgió el  año 1993 en la sede Padre Alonso de Ovalle, como una alternativa de expresión literaria para los jóvenes de la Región Metropolitana. Con el correr de los años este certamen literario se fue posicionando y sumando a reconocidos escritores como miembros del Jurado. Es así, que al cumplirse los 10 años del Concurso de Cuentos Duoc UC, se invitó al destacado escritor José Luis Rosasco a formar parte del Jurado, como su Presidente, sumándose a los escritores Jorge Biggs (Q.E.P.D.), Carlos Calderón y Teresa Calderón, quienes evaluaron cada año, con ojo experto, cada uno de los cuentos recibidos por cientos de jóvenes, que han acogido el llamado a escribir y a crear durante las 24 versiones del certamen.

 “Corresponde agradecer a estos tempranos escritores el encantamiento que nos han regalado a través de las palabras y desear que a ellos, ojalá a todos ellos, nadie, ni vicisitud alguna, les aleje de ese goce que, ya lo saben, es incomparable y profundamente bienhechor.”, este fue parte del bello mensajeque el escritor José Luis Rosasco, dedicó a los jóvenes talentos, en el Prólogo del libro 10 años: concurso de cuentos Duoc UC, instándoles a seguir adelante con su amor por la escritura.

En cada Ceremonia de Premiación, el Presidente del Jurado se refería a los cuentos ganadores, regalándole a los emocionados escritores y sus familias la palabra experta, que combinaba con el sentido del humor que lo caracterizaba, momentos que  han quedado en la retina y el corazón de cientos de jóvenes escritores.   

El pasado 18 de abril, José Luis Rosasco (Q.E.P.D) nos ha dejado, con un legado literario dirigido principalmente a los adolescentes con “Dónde estás Constanza” y “Francisca, yo te amo”, entre las novelas más destacadas. Recibió en tres ocasiones el Premio  Municipal de Literatura de Santiago y fue un ferviente promotor de la creación literaria a través de talleres literarios y siendo jurado en distintos concursos, destacando el de nuestra Casa de Estudios, donde estuvo por 17 años encabezando el Jurado.

José Luis Rosasco ha dejado una huella irremplazable en la trayectoria del Concurso de Cuentos Duoc UC y agradecemos infinitamente su aporte a tantas generaciones de jóvenes escritores.

Claudia Escobar S.
Jefa de Biblioteca
Sede Padre Alonso de Ovalle
Duoc UC 

04/18/2021
Biblioteca Duoc
0 materias

Un hito en las Bibliotecas Duoc UC

Las Bibliotecas Duoc UC, desde 1995, año en que la Conferencia General de la Unesco declaró el 23 de abril como el Día Internacional del Libro y del Derecho de  Autor, han gestionado cientos de actividades culturales y artísticas para conmemorar esta importante fecha. Cada año, se invita a la Comunidad Educativa de Duoc UC a ser parte de este día simbólico para la literatura mundial y el 2021 no ha sido la excepción, realizando las bibliotecas distintas actividades en formato virtual, que han logrado mantener el vínculo con nuestros estudiantes, docentes y colaboradores en torno a la celebración del Día Internacional del Libro. 

 “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo…Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria.” Jorge Luis Borges

Los invito a celebrar con cada uno de nuestros invitados. Te esperamos!

https://www.youtube.com/BibliotecasDuocUC/

Martes 20 de abril

12:00 hrs. Storytelling, Mario Guajardo V., profesor, Licenciado en literatura hispánica y magister en literatura nos hablará del arte de contar historias, como herramientas para la vida https://www.youtube.com/watch?v=Ds4mzQimf5g

12:00 hrs. “Taller Autocuidado con Aromaterapia y Manejo Integral del Estrés” Relatora María Paz Vergara. En este taller también se harán recomendaciones de lecturas relacionadas al tema.

https://www.facebook.com/events/482547732894691/ ; https://youtu.be/l1DdxPmGTBA

17:30 hrs. El juego y la intriga detrás de la novela policial. Camila Fernández V. Licenciada en lengua y literatura, magister en estudios culturales latinoamericanos, nos hablará de cómo ha evolucionado la novela policial https://www.youtube.com/watch?v=ukfRSVLWXCU

Miércoles 21 de abril

12:00 hrs. Fútbol y literatura; la cancha en las letras. Víctor Hugo Ortega, escritor, periodista y profesor universitario chileno, nos hablará de relatos del fútbol, desde el punto de vista del hincha. https://www.youtube.com/watch?v=DHzWwolrm48

12:00 hrs. “Taller de Diseño de personajes” Relator Renzo Soto. ¿Te gusta el cómic? Esta puede ser una buena forma de comenzar, desde la creación de personajes, técnicas básicas de diseño, uso de color, etc. Transmisión por FB live y Youtube sede San Joaquín. https://www.facebook.com/events/501626864185549/ ; https://youtu.be/DprO_GQvQ98

 Jueves 22 de abril

12:00 hrs. Cuando el dolor se transforma en poesía. Glenn Hernández, Maestro de la medicina intensiva, es Intensivista, profesor  de la PUC, reconocida trayectoria en las áreas de perfusión sistémica y regional, reanimación y manejo del shock séptico y poeta, se referirá a la esperanza que surge en momentos claves de nuestras vidas. https://www.youtube.com/watch?v=x0dBF7m0RwE

12:00 hrs. “Taller de arteterapia creativa” Relatora Helena López, ilustradora y diseñadora Duoc Viña del Mar. Incluye dinámicas de liberación emocional, autoconocimiento y percepción introspectiva. Todo a través de ejercicios simples de dibujo y escritura. https://www.facebook.com/events/943095693111399/ ; https://youtu.be/HxguYeaTRWE

12:30 “Día del Libro En Sede Viña del Mar”. Conoce el proceso creativo con la Charla de la escritora Pamela Núñez y la presentación de su obra Tu cabeza te engaña. La actividad organizada colaborativamente por la Biblioteca, el Programa de Lenguaje y Comunicación y la Unidad de Bienestar y Apoyo estudiantil.  https://teams.microsoft.com/l/meetupjoin/19%3ameeting_NTgwMTE2OTEtOTJlNS00Nzk0LTgwN2UtMTI5Yzc5NzkwYjk0%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2272fd0b5a-8a6a-4cff-89f6-bde961f7e250%22%2c%22Oid%22%3a%221aa8fcbc-68f2-4a4d-94fc-db2cfb857e56%22%2c%22IsBroadcastMeeting%22%3atrue%7d&btype=a&role=a

16:00 hrs. “La previa del día del libro” transmisión por teams live

17:00 hrs. “Viaja al mundo de Stephen King” con Ángela Díaz @negracesante, destacada crítica de cine y guionista. La actividad se realizará por Teams  https://bit.ly/3drQtim

18:15 hrs. “Conversatorio sobre escritoras Chilenas del siglo XX”. Tras ellas hay grande historias que merecen ser contadas y se realizarán en conjunto con Marcela Ortiz. https://www.youtube.com/channel/UCVlGGL-oMl471vsIXzcJv_g

Viernes 23 de abril

16:00 hrs. “Cómo escribir un gran cuento”.  Juan Carlos Sánchez profesor de talleres literarios, editor de textos, doctorado en literatura, nos enseñará sobre el conflicto narrativo, curva de tensión narrativa, entre otros apasionantes temas. https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUkcu6pqDoqGt2flPsiLFmE-H3ZRcZRLvvh

16:00 hrs. “Conversatorio con el dibujante Malaimagen”, Vía teams https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdwhZpArfe-SoZWpfLN82gJBlqYwo6seFkJ68-rWGsovFjxNw/viewform

17:30 hrs. “Narrativa y CienciaLa curiosidad como motor en lo cotidiano”. Gabriel Leon, bioquímico y doctor en biología celular y molecular de la PUC, escritor de la Ciencia Pop, Pandemia, entre otros nos relatará cómo un científico se convierte en escritor. https://www.youtube.com/watch?v=cZQC4rJn2kE

Jueves 29 de abril

11:30 hrs. “Conversatorio con Francisco Fantini”, periodista y escritor, ganador Premios Gourmand 2017 a Mejor Libro Culinario de Maridajes y Mejor Libro Culinario Latinoamericano. Lo acompañarán el profesor de la carrera de Ingeniería en Medio Ambiente, Erick Farfán y profesora Marjory Astudillo, del Programa de Lenguaje

Biblioteca Plaza Vespucio invita al concurso Publica una foto con tu libro favorito, etiquetando la sede Plaza Vespucio @duoc_plazavespucio y con el hashtag #MiLibroFavoritoParaDuocUC. Premio 3 giftcard de $40.000 en libros.

04/13/2021
Biblioteca Duoc
0 materias

Apoyan asignaturas de las distintas Escuelas y puedes acceder con tu contraseña Duoc UC

Sin duda la información digital llegó para quedarse y el equipo de Bibliotecas Duoc UC está siempre atento para sumar nuevos servicios e información pertinente a tus carreras. En ese contexto, tenemos una buena noticia y es que durante el año 2020 se suscribió un convenio con el Instituto Nacional de Normalización, para adquirir las normas que se encuentran en las bibliografías de las carreras.

De esta manera, ya tienes acceso a más de 300 normas de las distintas disciplinas que se imparten en la institución.

Para acceder a este recurso, debes ingresar al portal de biblioteca y hacer la búsqueda de la norma que sea de tu interés.

Consultas en: biblioteca@duoc.cl

04/05/2021
Biblioteca Duoc
0 materias

Explora los títulos de tus bibliografías obligatorias disponibles en virtualidad

Bibliotecas Duoc UC están siempre preocupadas de apoyar tu proceso de aprendizaje y para ello ponen a tu disposición los libros de las bibliografías obligatorias en formato digital, disponibles en todo horario y desde cualquier lugar.

Si tu comuna o ciudad está en Cuarentena, no te preocupes, consulta en el “Buscador” el título de tu interés e ingresa pinchando VER TEXTO COMPLETO - LIBRO DE ASIGNATURA  y validándote con la contraseña de Duoc UC. En este video te explicamos cómo acceder:

https://www.youtube.com/watch?v=oMFY6ofgE0c&ab_channel=BibliotecasDuocUC

Si estás cursando una asignatura transversal, te invitamos a acceder a todos los títulos de los Programas Transversales de Duoc UC que utilizarás el primer semestre. Ingresa acá http://biblioteca.duoc.cl/bdigital/revista/BibliotecaTeApoya-N7/18/

Si tienes dudas, escríbenos a biblioteca@duoc.cl

Este campo es obligatorio.