Durante el mes de octubre Bibliotecas Duoc UC impartió con gran éxito el curso “IA para la productividad académica y laboral”, una iniciativa que buscó acercar a los estudiantes al uso práctico y ético de las herramientas de inteligencia artificial en su vida académica, profesional y personal.
El curso desarrollado en tres sesiones a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), fue impartido por Catalina Escaffi, consultora y especialista en inteligencia artificial con amplia experiencia en el ambito académico y empresarial.
A lo largo de las 3 sesiones, más de 500 estudiantes de distintas sedes y carreras participaron activamente en este espacio formativo que combinó teoría, práctica y reflexión crítica. Los contenidos abordaron desde los fundamentos y el uso ético de la IA, hasta la aplicación de herramientas IA en proyectos académicos y profesionales, finalizando con una mirada hacia el desarrollo personal y las habilidades del futuro.
Según explicó la relatora Catalina Escaffi, “el desafío no es solo aprender a usar las herramientas de IA, sino entender cómo utilizarlas con criterio y responsabilidad, potenciando nuestras capacidades y no reemplazándolas”.
Este curso forma parte del compromiso permanente de Bibliotecas Duoc UC con la formación integral y digital de los estudiantes, en línea con el proceso de transformación que impulsa la institución. Desde la biblioteca se promueve una visión donde la inteligencia artificial se integra de manera crítica y constructiva en los procesos de aprendizaje como un aliado del pensamiento y la creatividad.
En los próximos meses se seguirán ofreciendo nuevos talleres y cápsulas formativas orientadas al uso eficiente y ético de herramientas IA, presentaciones efectivas con Canva, ofimática y otros recursos digitales que contribuyen al desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes.
Con estas iniciativas Bibliotecas Duoc UC reafirma su rol como un espacio de aprendizaje, innovación y apoyo académico, acompañando a los estudiantes en los desafíos de la educación superior y del mundo laboral en la era digital.
Esta entrada no tiene comentarios.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Durante el mes de octubre Bibliotecas Duoc UC impartió con gran éxito el curso “IA para la productividad académica y laboral”, una iniciativa que buscó acercar a los estudiantes al uso práctico y ético de las herramientas de inteligencia artificial en su vida académica, profesional y personal.
El curso desarrollado en tres sesiones a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), fue impartido por Catalina Escaffi, consultora y especialista en inteligencia artificial con amplia experiencia en el ambito académico y empresarial.
A lo largo de las 3 sesiones, más de 500 estudiantes de distintas sedes y carreras participaron activamente en este espacio formativo que combinó teoría, práctica y reflexión crítica. Los contenidos abordaron desde los fundamentos y el uso ético de la IA, hasta la aplicación de herramientas IA en proyectos académicos y profesionales, finalizando con una mirada hacia el desarrollo personal y las habilidades del futuro.
Según explicó la relatora Catalina Escaffi, “el desafío no es solo aprender a usar las herramientas de IA, sino entender cómo utilizarlas con criterio y responsabilidad, potenciando nuestras capacidades y no reemplazándolas”.
Este curso forma parte del compromiso permanente de Bibliotecas Duoc UC con la formación integral y digital de los estudiantes, en línea con el proceso de transformación que impulsa la institución. Desde la biblioteca se promueve una visión donde la inteligencia artificial se integra de manera crítica y constructiva en los procesos de aprendizaje como un aliado del pensamiento y la creatividad.
En los próximos meses se seguirán ofreciendo nuevos talleres y cápsulas formativas orientadas al uso eficiente y ético de herramientas IA, presentaciones efectivas con Canva, ofimática y otros recursos digitales que contribuyen al desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes.
Con estas iniciativas Bibliotecas Duoc UC reafirma su rol como un espacio de aprendizaje, innovación y apoyo académico, acompañando a los estudiantes en los desafíos de la educación superior y del mundo laboral en la era digital.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.