La línea formativa de las Bibliotecas Duoc UC se ha consolidado como un pilar fundamental en el acompañamiento académico de nuestros estudiantes y docentes, ofreciendo un conjunto de herramientas, talleres y asesorías que buscan fortalecer las competencias clave para el aprendizaje y la investigación. En este sentido, la oferta de talleres en las distintas sedes representan un espacio innovador y práctico, abarcando desde el uso eficiente de plataformas institucionales como AVA (Blackboard y Collaborate), hasta temáticas de vanguardia como la inteligencia artificial aplicada al estudio y la investigación.
Destacan talleres como “Domina la IA: Taller de Prompt”, “Descubre NotebookLM”, o “Búsqueda de Información con Herramientas IA”, junto con espacios enfocados en el rigor académico como “Cita con Estilo: Taller de Normas APA” y “Elaboración de Informes Académicos y Proyectos”. Además, experiencias inmersivas como el Taller VR Turismo Inmersivo y la exploración de recursos especializados en JoVE, O’Reilly y Checkpoint ofrecen nuevas formas de aprender más allá del libro.
El compromiso con la alfabetización digital también se refleja en la oferta de Cursos MOOC de Habilidades TIC, que refuerzan competencias esenciales para el entorno académico actual. Entre ellos figuran la gestión básica de computación, navegación en línea y correo electrónico, así como el uso de herramientas de Microsoft Office (Word, Excel y Power Point). Estas instancias, de carácter flexible y accesible, permiten que tanto estudiantes como docentes fortalezcan sus habilidades tecnológicas a su propio ritmo, potenciando la autonomía y preparando a la comunidad académica para enfrentar con confianza los retos del mundo digital.
Complementariamente, las asesorías personalizadas de Biblioteca ofrecen una guía cercana y especializada para optimizar el acceso y uso de recursos bibliográficos físicos y digitales. Este acompañamiento abarca desde la búsqueda en bases de datos académicas hasta el manejo de referencias, diseño de estrategias de investigación y aprovechamiento de los recursos tecnológicos institucionales. Asimismo, la formación en alfabetización informacional contribuye a que los estudiantes desarrollen capacidades críticas para gestionar información con precisión, ética y eficiencia, competencias indispensables tanto en el aula como en el ámbito profesional.
Finalmente, los formatos de cápsulas de aprendizaje fortalecen estas iniciativas entregando contenidos cortos, dinámicos y altamente prácticos. A través de tutoriales de Blackboard y Collaborate, cápsulas sobre el uso ético de la inteligencia artificial y estrategias para aprovechar prompts, junto con recursos específicos para Excel presentados en microaprendizaje, la biblioteca busca mantener un apoyo constante y adaptado a las necesidades reales de su comunidad académica. Así, la línea formativa de Biblioteca reafirma su rol no solo como espacio de consulta, sino como un aliado clave en la innovación, la investigación y el aprendizaje continuo de estudiantes y docentes.
Como una forma de potenciar el proceso formativo de nuestros estudiantes con herramientas innovadoras y disruptivas, hemos incorporado en nuestro portal una nueva herramienta basada en inteligencia artificial: el Asistente de Investigación IA (Primo Research Assistant).
Este nuevo recurso integrado en nuestro descubridor de recursos digitales, está diseñado para facilitar la exploración académica y mejorar la experiencia de búsqueda de información. A través de una interfaz conversacional y guiada el asistente permite:
Respuestas claras y certeras basadas en el material digital disponible en la colección de biblioteca
Recomendaciones de búsqueda más precisas
Identificar conexiones entre conceptos complejos
Descubrir recursos académicos relevantes de manera más ágil
Ahorrar tiempo en la exploración de artículos, libros digitales, revistas y videos académicos
Con solo escribir en lenguaje natural los usuarios de biblioteca podrán interactuar con esta herramienta para refinar sus investigaciones y acceder a materiales clave en pocos pasos, todo desde un solo lugar.
Este lanzamiento forma parte del compromiso de Bibliotecas Duoc UC por incorporar soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren el acceso al conocimiento. En línea con este objetivo, también hemos desarrollado y estamos ofreciendo talleres de formación para que nuestros estudiantes aprendan a utilizar la inteligencia artificial de forma eficiente, ética y responsable en sus estudios y proyectos académicos.
La inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente de tu formación. ¡Te invitamos a probar esta nueva herramienta desde hoy!
ASISTENTE IA
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.