Noticias Biblioteca

Mostrando 4 de 4 resultados

12/22/2022
Biblioteca Duoc
0 materias

La sede Padre Alonso de Ovalle entregó un reconocimiento a los ganadores del certamen que este año celebró su versión 26, motivando a la creación literaria de los jóvenes

La apertura de la ceremonia estuvo a cargo de Andrés Werner, Subdirector Académico de la sede Padre Alonso de Ovalle, quien agradeció el acucioso trabajo del Jurado y se refirió a la importancia de este concurso que durante 26 años ha entregado un espacio de creación literaria, afirmando que “nos hemos visto gratamente sorprendidos con la amplia participación de los estudiantes de Duoc UC, recibiendo cuentos de 16 sedes a lo largo del país y por su parte, en la categoría de Enseñanza Media han participado estudiantes de establecimientos educacionales pertenecientes a distintas comunas de la Región Metropolitana.”

El Jurado de esta versión estuvo presidido por la prestigiosa poetisa y narradora chilena Teresa Calderón, quien junto a Christian Molina y Ramon Espinoza, destacados representantes del Programa de Lenguaje y Comunicación de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, tuvieron la difícil misión de escoger a los ganadores.

El primer lugar de la categoría Duoc UC fue otorgado al cuento “Narración primaveral” escrito por Francisco Elías, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sonido de la sede Viña del Mar, mientras que el segundo lugar fue para el cuento “La primera vez” de la alumna Romina Lazo de la sede Padre Alonso Ovalle.

El Jurado determinó también entregar dos Menciones Honrosas, para el cuento “Un viaje en el ocaso” de Marcela Donoso, estudiante de Ecoturismo de la sede San Bernardo y para el cuento “Vida de perros” de Helen Ramírez, alumna de Actuación de la sede Viña del Mar.

En la categoría Enseñanza Media, el Jurado otorgó el primer lugar al cuento “La respuesta”, de Rodolfo Lira, alumno del Instituto Nacional, de la comuna de Santiago Centro, mientras que el segundo lugar fue para el cuento “Punto final” de Tomás Olivares, estudiante del Liceo Politécnico Andes de la comuna de Renca. En esta ocasión el Jurado entregó una Mención Honrosa para el cuento “Efecto mariposa” de Bárbara Muñoz, alumna del Liceo República de Brasil de la comuna de Santiago Centro.

Esta entrada no tiene comentarios.
12/07/2022
Biblioteca Duoc
0 materias

Te presentamos nuestro portal de Biblioteca y toda la variedad de servicios y productos que tenemos para apoyar tus estudios a lo largo de tu carrera

Si eres alumno de inicio te invitamos a conocer nuestras Bibliotecas ya sea físicamente en tu sede o en forma virtual en https://bibliotecas.duoc.cl/inicio. Nuestra motivación es que cuando comiences las clases en marzo ya conozcas a quienes te guiarán y ya domines el uso de Biblioteca atendiendo las competencias que te ayudarán a avanzar en forma óptima con tus estudios a través de nuestros talleres. Varios de ellos se encuentran ofertados en nuestro portal y además subidos a nuestro canal de YouTube.

Biblioteca sede Viña ya comenzó con esta actividad invitando a todos sus alumnos de inicio 2023 y como resultado, han recibido a su primera alumna, María José Cortés, perteneciente a la carrera de Ingeniería en Administración Gestión de Personas, quien ha iniciado su proceso de inducción participando de dos talleres presenciales. De esta manera, Biblioteca se ha integrado a las actividades de Tiempo Cero que realiza la Sede Viña del Mar.

¡Tus Bibliotecas te esperan!

María José, conociendo su Biblioteca

Esta entrada no tiene comentarios.
12/07/2022
Biblioteca Duoc
0 materias

El Jurado, presidido por la escritora Teresa Calderón, entregó los resultados de este tradicional certamen que se realiza anualmente en nuestra institución

El primer lugar de la categoría Duoc UC fue otorgado al cuento “Narración primaveral”, escrito por Francisco Elías estudiante de la carrera de Ingeniería en Sonido de la sede Viña del Mar, mientras que en la misma categoría el segundo lugar fue para el cuento “La primera vez”, cuya autora es Romina Lazo, estudiante de Administración Hotelera de la sede Padre Alonso de Ovalle.  

En la categoría Enseñanza Media, el cuento ganador fue “La respuesta”, de Rodolfo Lira, alumno del Instituto Nacional de la comuna de Santiago Centro. El segundo lugar de esta categoría fue para el cuento “Punto final” de Tomás Olivares, estudiante del Liceo Politécnico Andes de la comuna de Renca.

En vista de la alta calidad de los cuentos participantes, el jurado decidió otorgar tres Menciones Honrosas.

El jurado del concurso fue integrado por la escritora nacional, Teresa Calderón, quien lo Preside y los docentes Christian Molina y Ramón Espinoza, pertenecientes al Programa de Lenguaje y Comunicación de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC.

El siguiente fue el resultado completo del Concurso:

Categoría Duoc UC

Primer Lugar:                                                          

Cuento: Narración primaveral
Autor: Francisco Elías Böhm
Sede: Viña del Mar
Carrera: ingeniería en Sonido

Segundo Lugar:

Cuento: La primera vez
Autora: Romina Lazo Agüero
Sede: Padre Alonso de Ovalle
Carrera: Administración Hotelera

Mención Honrosa:

Cuento: Un viaje en el ocaso

Autora: Marcela Donoso Marín
Sede: San Bernardo
Carrera: Ecoturismo

Mención Honrosa:

Cuento: Vida de Perros

Autora: Helen Ramírez Ramírez
Sede: Viña del Mar
Carrera: Actuación

 

Categoría Enseñanza Media

Primer Lugar:

Cuento: La respuesta
Autor: Rodolfo Lira Zúñiga

Establecimiento: Instituto Nacional
Comuna: Santiago Centro

Segundo Lugar:

Cuento: Punto final
Autor: Tomás Olivares Ramírez
Establecimiento: Liceo Politécnico Andes
Comuna: Renca

Mención Honrosa:

Cuento: Efecto Mariposa
Autora: Bárbara Muñoz Bello
Establecimiento: Liceo República de Brasil
Comuna: Santiago Centro

Esta entrada no tiene comentarios.
12/07/2022
Biblioteca Duoc
0 materias

Biblioteca Antonio Varas cuenta con un nuevo servicio Impresión 3D. Con éste la biblioteca está integrándose al ecosistema de innovación haciendo realidad este proyecto propuesto a inicio de año que tiene relación con la habilitación de espacios flexibles, colaborativos, (makerspace), para incentivar la creatividad, la innovación y que los alumnos vivan aprendizajes experienciales en estos entornos abiertos.  

Para implementar este cometido, los colaboradores de Biblioteca, Jerko Letelier y Camilo Vivar fueron capacitados por Mauricio Frugone, el resto del equipo se integrará a estas capacitaciones el año próximo.

El uso de esta modalidad deberá estar asociado a un trabajo de una asignatura en particular y /o a un proyecto académico específico para dar valor agregado.

En la foto se aprecia el Centro de Impresión 3D y el primer trabajo diseñado e impreso en Biblioteca….

Una cajita en las medidas adecuadas para depositar cedulas de identidad, que se utilizan para el préstamo de NB en sala, con sus ranuras para depositar correctamente los documentos.

Los invitamos a conocer este nuevo servicio.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.