Noticias Biblioteca

Mostrando 6 de 6 resultados

04/29/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

Carmen Gloria López, Vicerrectora Académica, junto a docentes, colaboradores y la escritora Carla Guelfenbein. 

La reconocida escritora chilena realizó una conferencia frente a más de 250 alumnos.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, el equipo de Biblioteca junto al Programa de Lenguaje y Comunicación invitaron a la novelista Carla Guelfenbein para realizar una conferencia titulada “Vivir, escribir, crear: Construyendo mi relato a través de las letras”.

Carmen Gloria López, Vicerrectora Académica, se encargó de presentar a la expositora destacando grandes entrevistas en diferentes medios. Sus novelas son las más leídas y sus libros han figurado en varias oportunidades en las listas de los más vendidos de nuestro país.

“El Día del Libro es un hito a nivel internacional y, como todos los años, en conjunto con el Programa de Lenguaje y Comunicación, nos sumamos a esta celebración con una actividad que abra nuevos espacios de cultura en nuestra comunidad educativa, ya que como biblioteca queremos ser un aporte en la formación integral de nuestros estudiantes y ser un agente de cambio para su desarrollo”, agregó Lorena Vergara, Jefa de Biblioteca en la Sede Valparaíso.

Carla Guelfenbein, al entrar al Teatro del Centro de Extensión Duoc UC, afirmó que su objetivo durante esa conferencia era lograr que el público saliera con ganas de leer más. “La lectura nos ayuda a entendernos a nosotros mismos y el lenguaje nos abre puertas en el mundo. Hay una relación íntima con la lectura, produce ciertos cambios internos”, afirmó.

La sede Valparaíso celebró toda la semana este hito internacional, a través de diferentes actividades como “Café con libros”, donde un grupo se juntó a conversar sobre gustos e intereses literarios. El historiador Alfonso Gómez y el Presidente de la corporación Santiago Wanderers, Mario Oyer, realizaron un conversatorio para los fanáticos del equipo porteño.

Esta entrada no tiene comentarios.
04/26/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

Como es tradicional, la Biblioteca organizó diversas actividades abiertas a toda la comunidad educativa.

La Biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle, junto a las carreras de Auditoría y Contabilidad General, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, invitaron a la comunidad educativa a la presentación del reconocido autor nacional Gabriel Torres Salazar, quien es el escritor más consultado de estas temáticas en las bibliotecas de Duoc UC.

En esta ocasión, el autor abordó la importancia del libro y su valor cultural y educativo, la transformación que ha tenido a través de los tiempos hasta llegar a la actual digitalización de libros. También se refirió a los libros que ha publicado a lo largo de su trayectoria profesional y que están presentes en los programas de estudio de las distintas instituciones de educación superior donde se imparte las carreras Contabilidad y Auditoría, ya que es autor, coautor y colaborador de 19 textos financieros, contables y de auditoría los que han sido publicados en Chile y España; también ha escrito más de180 artículos técnicos e investigaciones de finanzas y educación superior, publicados en Chile y el extranjero. La trayectoria de Gabriel Torres Salazar, ha trascendido las fronteras del país y ha recibido diversas distinciones, destacando la de Contador Vitalicio de las Américas por la Asociación Interamericana de Contabilidad y Auditoría, (México 1995).

Continuando con la celebración del Día Internacional del Libro, elmartes 23 de abril en ambas jornadas de estudio, se realizó el lanzamiento delAutopréstamo en la biblioteca de la sede, que ofrece un servicio rápido, fácil y expedito, donde se puede gestionar de forma autónoma la solicitud, renovación y devolución de los textos. Esta actividad estuvo acompañada de música en vivo del intérprete Diego Carrasco, quien deleitó a los presentes con su bella música.

Para Claudia Escobar, Jefe de Biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle, desde el año 1996, cada 23 de abril la Biblioteca de la sede ha transformado el Día Internacional del Libro en un hito, invitando a los alumnos y profesores a participar de las actividades que se organizan en coordinación con distintas carreras y áreas. “Este año hemos recibido al autor Gabriel Torres, invitado de primer nivel, hemos tenido música, exposición de libros y el lanzamiento de un servicio de última generación, todo con el objetivo de resaltar la importancia del libro y del fomento lector”, comentó Claudia.

Esta entrada no tiene comentarios.
04/22/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

Desde el 22 al 26 de abril, Bibliotecas de Duoc UC organizará diferentes encuentros literarios, talleres, exposiciones y otras iniciativas para conmemorar esta fecha junto a toda su comunidad educativa. ¡No te pierdas las jornadas en tu sede!

Como ya es tradición, cada 23 de abril se conmemora el “Día Internacional del Libro y Derecho de Autor” y, en esta ocasión, el Sistema de Bibliotecas Duoc UC te invita a celebrar con diversas actividades culturales, las que se desarrollarán durante toda la semana en sedes.

Las jornadas, que se realizarán entre el lunes 22 y viernes 26 de abril, tienen por objetivo fomentar el hábito de la lectura entre los alumnos, como un apoyo clave en su proceso de formación integral, además de generar más espacios literarios abiertos y de aprendizaje para la comunidad.

 

        ¡Revisa las actividades en tu sede!

 

Sede Antonio Varas

Lunes 22

- 11:30 horas: diputado Francisco Undurraga presenta su libro "Todos somos discapacitados" en el Aula Magna.

- 13:00 horas: show de música en vivo a cargo del grupo Psiconautas en el patio de la sede.  

Sede Alameda

Martes 23 y miércoles 24

- Durante todo el día: talleres de comics y muestra literaria, y venta de libros en hall central de la sede.

Sede Padre Alonso de Ovalle

Lunes 22

- 10:00 horas: el escritor nacional Gabriel Torres compartirá su experiencia como autor de once libros en el área contable y de auditoría en el auditorio.

Martes 23

- 12:00 horas: lanzamiento del Sistema de Autopréstamo de Biblioteca en la biblioteca de la sede.

Sede San Andrés de Concepción

Lunes 22

- 10:00 horas: exposición de libros destacados en la biblioteca de la sede.

- 12:00 horas: exhibición de juegos de mesa en la biblioteca de la sede.

Sede Maipú 

Martes 23

- 11:30 horas: iniciativa “Juegatelabs” para promover la lectura a través del juego en la biblioteca de la sede.

- 13:00 horas: intervención teatral en la Biblioteca.

- 21:00 horas: sorteo de libro en la Biblioteca. 

Sede Melipilla  

Martes 23

- 13:00 horas: taller de cómo crear comics en sala 208 y muestra de historietas en Biblioteca.

 

Jueves 25

- Premiación del concurso “Crea tu comic” en Biblioteca. 

Sede Puente Alto

Martes 23

- 12:00 horas: reinauguración de la biblioteca en Biblioteca.

Sede Plaza Norte

Martes 23

- 10:00 horas: feria de cooperativa de escritores de comics en el hall central.

- 10:00 horas y 19:00 horas: talleres de creación de historietas en Biblioteca.

- 11:00 horas y 20:00 horas: taller de creación de historietas con la aplicación Pixton en Biblioteca.

Sede Plaza Vespucio

Lunes 22

- 17:30 horas: conversatorio de investigación aplicada en la sala de reuniones.

Martes 23

- 11.30 horascharla de la dramaturga y guionista Daniella Castagno.

- 11:00 a 12:00 horas: intervenciones culturales.

- 18:00 a 19:30 horas: intervenciones culturales.

 

Jueves 25

- 19:30 horas: la académica Cecilia Marambio presenta su libro “Articular educación y trabajo: Una propuesta de innovación para la inserción laboral de los jóvenes” en Sala Tecnológica.

Sede San Carlos de Apoquindo

Miércoles 24

- 10:30 horas: la escritora Josefa Wallace compartirá su trayectoria literaria y se premiarán a los ganadores del concurso “Marca lo que Lees”.

Sede San Joaquín

Lunes 22 al viernes 26

- Exposición, talleres de encuadernación, concursos “Biblio Trivia” para Colaboradores y “Tu historia en seis palabras”, entre otras actividades. 

Sede Valparaíso  

Lunes 22

- 18:00 horas: presentación libro “Santiago Wanderers de Valparaíso: Un viaje a través de tres siglos” en Biblioteca.

Martes 23

- 16:30 horas: lanzamiento “Tertulias Literarias” en Biblioteca.

Jueves 25

- 11:30 horas: la escritora Carla Guelfenbein expondrá "Vivir, escribir, crear: Construyendo mi relato a través de las letras” en el Centro de Extensión Edificio Cousiño. 

Sede Viña del Mar

Lunes 22 al viernes 26

- Exposición de ilustraciones, libros en miniatura, e intervención de maquetas de librerías en Biblioteca y acceso a Sala de Profesores.

Martes 23

- 12:00 horas: concurso “Rapea y ConVersa” en el teatro de la sede. 

Esta entrada no tiene comentarios.
04/18/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

El proyecto ganador de Concurso de Vinculación con el Medio se presentó en la sede Padre Alonso de Ovalle.

Más de 150 personas, asistieron al cierre de la primera etapa de uno de los proyectos ganadores del Concurso de Vinculación con el Medio; Observatorio de Análisis y Gestión de Personas para un Chile más productivo y feliz, trabajo realizado por alumnos, titulados, docentes y empleadores, liderado por el Director de Carrera de la Escuela de Administración y Negocios de la sede Padre Alonso de Ovalle, Patricio Campos Portuguez.

Durante la ceremonia, el Director de Carrera, dio a conocer la metodología y resultado obtenido tras 5 meses de trabajo realizado en una mesa de análisis conformada por los estudiantes de las carreas de Administración de Recursos Humanos e Ingeniería en Administración de Recursos Humanos, titulados de ambas especialidades, docentes y empleadores en torno a las distintas temáticas propias de la Gestión de Personas en nuestro país.

Cada integrante de manera particular o en co-autoría con otros de los miembros, elaboraron artículos, recomendaciones y comentarios técnicos que se publicaron a través de landing page alojado en el sitio oficial de la Escuela de Administración y Negocios. Este trabajo también se comparte en redes sociales e intranet de las empresas que participan y en distintos canales propios de las redes sociales existentes. 

El desarrollo del trabajo abordó los temas: Nuevas Tendencias en la Gestión de Personas, relacionados con la adaptación a los cambios dentro del área; Marcos Regulatorios y sus Impactos en la Gestión, temas directamente relacionados con Legislación Laboral vigente y  sus actualizaciones; así como Desarrollo Organizacional, un clásico inevitable de la Buena Gestión, vinculado con el desarrollo, funcionamiento y efectividad del área. De la misma forma, el trabajo contiene un segmento especial que recoge la experiencia y mirada de los estudiantes, todo relacionado con su aproximación al mundo organizacional.

Patricio Campos Portugués, Director de Carrera de la Escuela de Administración y Negocios de la sede Padre Alonso de Ovalle y líder del proyectosostiene: “este proyecto dados sus alcances, ha sido revisado y aprobado para constituirse en actividad permanente de vinculación con el medio, toda vez que demuestra la capacidad de generar contenido para la comunidad y un relato contextualizado de las principales problemáticas y desafíos de la Gestión de Personas”.

También Alejandra Flores Castex, docente especialista en Desarrollo Organizacional y miembro permanente del Observatorio afirmó: “Fue una instancia de real sinergia entre los miembros del Observatorio, los estudiantes que asistieron y los invitados en general, donde lo más relevante fue que se pudo constatar la convicción de que se hace necesario generar espacios sistemáticos con la finalidad de construir un relato actualizado para el área”.

El encuentro contó con la participación de Bárbara Stengel PintoDirectora de Área de la Escuelas Administración, Negocios y Turismo de DUOC UC y culminó con una interesante presentación realizada por José Ignacio Gatica, Fundador de Talentopia y Director de la Sociedad Chilena de Gestión de Personas, sobre la Transformación Digital del Área de Personas

La invitación está abierta a la Comunidad de la sede Padre Alonso de Ovalle a ser parte de Observatorio de Análisis y Gestión de Personas en el año 2019, proyecto que hoy día es una realidad.

Esta entrada no tiene comentarios.
04/08/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

El objetivo fue analizar el desarrollo de dos proyectos que el área de Investigación Aplicada está realizando en colaboración con docentes y Biblioteca.

Durante la jornada, una decena de docentes pudieron conocer, participar y consultar sobre el desarrollo de dos proyectos que se están ejecutando con el fin de potenciar nuevas investigaciones y ampliar la relación de ambas áreas, en proyección hacia un avance innovador dentro de la institución.

Uno de los proyectos se llama AYA y es parte de la convocatoria del concurso de Investigación Aplicada del 2018 y aún está en proceso de continuidad. Este proyecto actualmente está postulando a un reconocimiento que entregará la fundación alemana Bauhaus en la celebración de sus 100 años.

El segundo proyecto es el Comunicador Multi-sensorial, que pertenece al proceso de Ventanilla Abierta y que actualmente se está implementando –en modo piloto- en el colegio Ceres, que acoge a niños con discapacidades múltiples. El objetivo es facilitarles la comunicación con el medio.

Diego Guzmán F., Subdirector de Gestión de la Innovación de Duoc UC, aseguró que “para el área es fundamental tener estas conversaciones con los docentes, ya que son el eje virtuoso para el desarrollo de los proyectos de innovación”.

Por otra parte, durante el encuentro, se expusieron los recursos de información disponibles en el Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI) de Biblioteca,

Esta entrada no tiene comentarios.
04/03/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

Bajo el concepto de work café, la comunidad dispone de renovados espacios.

En el marco de la Inauguración del Año Académico de la sede y de la Escuela de Administración y Negocios se realizó la bendición de los remodelados espacios de la Biblioteca de Sede San Carlos de Apoquindo a cargo del Capellán General de Duoc UC, Padre Samuel Arancibia.

La Directora de la Sede San Carlos de Apoquindo, Vanessa Thraves comentó que la Biblioteca brinda a la comunidad nuevos y mejorados espacios “favoreciendo el ambiente de aprendizaje, el trabajo colaborativo y el libre esparcimiento e innovando bajo el concepto de work café, pues cuenta con un servicio de cafetería lo que la transforma en un punto de encuentro dinámico y en un espacio de aprendizaje para los alumnos, docentes y administrativos.”

"Este proyecto es gracias al trabajo colaborativo de todos los equipos de la sede que se involucraron en el desarrollo de esta innovación que responde a la mejora continua de los servicios que brindamos a nuestros alumnos y comunidad en general”, agregó.

Opinión que comparte el Jefe de Biblioteca de sede San Carlos de ApoquindoLuis Farías, al señalar que se ha dado un gran paso en la innovación y en el diseño de espacios multipropósitos que “inspiran, reúnen y empoderan a nuestros alumnos a moverse de manera libre y autónoma en estos nuevos territorios donde ellos deciden y colonizan en aras de aprender, divertirse y desarrollarse.”

Esta innovación ha favorecido la mayor concurrencia de la comunidad de la sede a la Biblioteca. Al respecto, el Asistente de Biblioteca, Emilio Painemil señala que existe un “creciente interés por ahondar en las colecciones y en conocer los servicios que colocamos a su disposición. En Biblioteca San Carlos continuamos con nuestra labor de colaborar con la docencia y establecernos como un espacio activo y dinámico de aprendizaje.”

Cabe recordar que la colección de más de 22 mil volúmenes de nuestra Biblioteca incluyen los libros de las asignaturas de las diferentes carreras - tanto en formato físico como digital - además de literatura, novelas gráficas, libros de ilustración y arte, así como también, películas y series que aseguran el acceso integral de nuestros alumnos a material complementario de cultura general, artístico y de entretención.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.