Semana llena de actividades culturales nos preparan las Bibliotecas Duoc UC para celebrar el Día del Libro
Este año Sistema de Bibliotecas en conjunto con la Biblioteca Antonio Varas, celebrará el Día del Libro, con una charla a cargo de Cristian Warnken, quien abordará el tema “Los libros en la era de la demencia digital”. Esta actividad se realizará el martes 25 de abril, a las 12:00 hrs., en el Aula Magna de la sede.
En la oportunidad también se premiarán a los ganadores del concurso "Adivina qué Libro o Película nos dicen los Emoji". Continuando con las actividades, desde el 24 al 29 de abril se realizará la Feria del Libro Usado, muestra que estará abierta en horario de 11:00 a 20:00 hrs.
En tanto, la biblioteca de sede Alameda , presentará un cuadro artístico denominado “Simplemente Violeta”, de la agrupación folklórica Antillanca, en el que se recordarán las más importantes y emblemáticas creaciones de Violeta Parra. La ambientación estará a cargo de un grupo de alumnos de la carrera de Diseño de Ambientes, liderados por la profesora Paulina Rojas. A su vez, las editoriales Contrapunto, RIL, Groelario y Mythica expondrán las últimas novedades bibliográficas, terminando las actividades con un grupo de ilustradores que impartirán mini talleres a los asistentes.
La sede Padre Alonso de Ovalle invita a celebrar con diversas actividades durante toda la semana. El lunes 24 de abril, a las 12:00 hrs., se realizará la inauguración de la exposición “Algo más que Pinturas” de la destacada artista nacional Patricia Lagos, que en su libro homónimo ha dejado un testimonio de su trayectoria. La muestra estará abierta entre el 24 y el 28 de abril de 9:00 a 19:00 hrs.
También el lunes 24 de abril a partir de las 18:30 hrs.,se presentará un evento de Cuentacuentos a cargo de la compañía y productora cultural La Matrioska, compuesta por Andrés Montero (Escritor y Narrador) y Nicole Castillo (Periodista y Narradora).
Para el día martes 25 de abril, entre las 11:30 y 19:00 hrs., se realizará la presentación del libro digital “Comercio exterior: dando respuestas a consultas frecuentes”, del docente de la carrera de Comercio Exterior, Rodrigo Valenzuela.
El miércoles 26 de abril a las 12:00 hrs., se realizará una Mesa Redonda junto a la carrera de Gastronomía con los autores del libro “Siglo XX: historia de nuestra panadería”: José Yáñez, Lucio Fraile y Marcelo Gálvez. Para el jueves 27 de abril, a las 18:00 hrs., se encuentra programada en conjunto con Pastoral la actividad “El Canto a lo Divino en Chile”.
Y para concluir la semana el viernes 28 de abril, a las 12:00 hrs., en el auditorio de la sede se llevará a cabo la actividad “Chomsky: su aporte a la literatura deportiva nacional”. En una amena entrevista Luis Urrutia O’Neill (Chomsky) escritor y Premio Nacional de Periodismo Deportivo, se referirá a su aporte a la literatura e historia deportiva nacional.
El miércoles 26 de abril, a las 12:00 hrs., la sede Maipú nos espera en su Biblioteca con "Microrrelatos en acción: taller de lectura y escritura creativa". También se presentarán desde las 11:00 y hasta las 17:00 hrs., funciones de cine con películas basadas en libros. Para finalizar el día, a las 18:30 hrs., contarán con una intervención de susurradores y paraguas cuentacuentos en el hall central de la sede.
La sede Melipilla por su parte invita a una “Cita a ciegas con un libro”, el día viernes 21 de abril. Además durante la jornada a las 10:00, 13:00 y 18:30 hrs., tres alumnas de la sede sorprenderán con una interpretación en danza de un poema de Pablo Neruda.
El 24 de abril, en la sede Puente Alto se realizará una exposición de literatura y contarán con una intervención teatral a cargo del actor Carlos Retamales. Tambien se lanzará el concurso “Cartas de Amor”, certámen organizado en conjunto con el Programa de Lenguaje.
La sede Plaza Vespucio nos presentará la semana del 24 de abril una intervención en el patio de la sede donde se combinará la literatura y música de Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura
En sede San Bernardo invitan a relajarse con un libro. El viernes 21 de abril entre las 11:00 y las 21:00 hrs., todos los usuarios de la biblioteca que soliciten un libro, podrán disfrutar de un masaje express de 15 minutos en silla y aromaterapia.
El lunes 24 de abril, la biblioteca de sede San Joaquín realizará la muestra editorial “break del libro” y nos sorprenderán con la segunda versión del concurso Cosplay literario.
Sedes regionales
En el patio central de la Sede San Andrés de Concepción, a las 12:00 hrs., se presentará la Orquesta Juvenil de Curanilahue en una actividad denominada “Música y Letras”, donde se interpretarán obras clásicas combinadas con lecturas de citas de libros famosos. También durante esa semana la sede montará en el colegio Andrés Bello de Chiguayante, una exposición con libros de Pop Up y colecciones juveniles.
El día jueves 27 de abril, la biblioteca de sede Valparaíso premiará a sus mejores usuarios docentes, alumnos, administrativos en una entretenida cena en el restorán edificio Luis Cousiño. El día viernes 28 de abril junto al Programa de Lenguaje y Comunicación lanzarán la segunda versión del concurso de microcuentos para alumnos de inicio.
En sede Viña del Mar,el día martes 25 de abril, a partir de las 11:00 hrs., se presentará Marcela Lechuga, psicóloga clínica con una amplia experiencia en el fortalecimiento de habilidades sociales, quien dictará una charla dirigida a los alumnos de inicio,con temáticas abordadas en sus libros “Arriesgarse a Vivir” y “Asi es la Vida”. La autora busca favorecer el crecimiento personal, asumiendo los retos y desafíos que les presenta la vida para lograr sus metas y sueños.
Para complementar esta actividad, se organizará la “Primera Feria de Servicios y Recursos para el Aprendizaje”. Esta iniciativa consiste en presentar cómo los distintos servicios y recursos de aprendizaje de esta sede (Biblioteca, Cetecom, CIAE, CPA, CPD y UAP), cooperan en el proceso de aprendizaje de sus alumnos. Estas unidades contarán con un stand, montado en el patio central, donde dispondrán de un espacio para mostrar su quehacer y colaboración.
Bibliotecas Duoc UC Melipilla preparó día de actividades culturales
Incentivar y promover el gusto por la lectura fue el fin que tuvo el equipo de Bibliotecas de Duoc UC Sede Melipilla, para celebrar el Día Internacional del Libro, este 21 de abril, a través de la invitación “Cita a ciegas con un Libro”, actividad abierta a todos los alumnos, docentes y colaborados de la sede.
La jornada contó con una serie de intervenciones culturales, dando inicio a la celebración a las 10:00 hrs, luego a las 13:00 hrs y finalizó a las 18:30 hrs, donde participaron dos alumnas de tercer semestre, de las carreras de Administración de Recursos Humanos y Administración de Empresas Mención Marketing de la sede, quienes sorprendieron con una interpretación de Danza, del poema “Pequeña América” de Pablo Neruda.
Luego se realizó la actividad llamada “Cita a ciegas con un Libro”, que consistió en que los participantes escogieran un libro, sólo por el enunciado que era parte del contenido, los libros se encontraban completamente envueltos sin saber qué título tenían. Instancia que dio la oportunidad para que alumnos y colaboradores reconocieran el valor por la lectura, siendo parte de una experiencia lúdica y novedosa, con la oportunidad de ampliar sus conocimientos y culturizarse con otros temas.
Finalmente para culminar la actividad se realizó un concurso, que consistió en que cada persona que se llevó un libro, debía hacer una recreación de la cita, de forma creativa, retratada en una fotografía, para luego entregarla a Biblioteca hasta el 3 de mayo. Concurso en el que participaron más de 40 personas entre colaboradores, docentes y alumnos.
Luisa Gamboa, asistente de Bibliotecas de la Sede Melipilla indicó que:“como equipo de Biblioteca estamos realmente conformes con los resultados obtenidos con la actividad, estamos muy contentos por la participación de los alumnos y colaboradores, ya que para nosotros fue un desafío importante. Agradecer a todos los que se interesaron y se acercaron para tener su cita a ciegas con un libro”.
Para José Delzo, Director de carreras de la Escuela de Construcción, la Biblioteca es un espacio de permanecía para los alumnos “es muy importante que en sede se celebren estas instancias, ya que incentiva y potencia la lectura. Biblioteca es un lugar que los estudiantes lo han hecho propio, siendo un portal para descubrir muchas cosas, se sienten cómodos, cuentan con la calma y lo más importante es que te invita a incursionar un mundo nuevo de aprendizaje y lectura”.
Camila Hernández, alumna de tercer semestre de la carrera de Administración de Empresas Mención Marketing dijo sentirse muy a gusto con la instancia “lo que más me gustó de esta actividad fue sentirme parte de ella, con la participación de la intervención de Danza junto a mi compañera, entregar arte, que nos consideren y sobre todo si es para nuestros compañeros”.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.