Noticias Biblioteca

Mostrando 3 de 3 resultados

10/28/2015
Biblioteca Duoc
0 materias

Con una gran asistencia de estudiantes, este explorador subacuático presentó una charla especial para los alumnos de Duoc UC en la sede Antonio Varas.

Guillermo de Anda de nacionalidad mexicana,  es el primer explorador  submarino reconocido  como tal, por la Sociedad National Geographic .

Fue condecorado por esta Sociedad en el año 2012 como Explorador Emergente, se ha desatado por su trabajo de investigación en los cenotes (cuevas inundadas de agua dulce) de la península de Yucatán.

Su trabajo de arqueología acuática ha permitido dar a conocer la existencia de más de 1.390 km de cuevas subacuáticas y su vinculación con la cultura y mundo maya.

Esta entrada no tiene comentarios.
10/27/2015
Biblioteca Duoc
0 materias

En la ciudad de Santiago, con fecha 26 de octubre de 2015, el Jurado del 20º Concurso de Cuentos Duoc UC, integrado por los escritores nacionales, José Luis Rosasco, quien lo Preside, Teresa Calderón  y Carlos Calderón, ha entregado el siguiente resultado:

Categoría Duoc UC

 Primer Lugar

Cuento            :           Sobre el amor y la oscuridad
Nombre          :           Joan Velásquez Puente
Sede               :           Antonio Varas
Carrera           :           Ingeniería en Informática

Segundo Lugar

Cuento            :           Paseo en bicicleta
Nombre          :           Mauricio Miranda Rojas
Sede               :           Padre Alonso de Ovalle
Carrera           :           Administración en Recursos Humanos

Mención Honrosa

Cuento            :           Cunas en llamas
Nombre          :           Marcelo Pallero Justiniano
Sede               :           Valparaíso
Carrera           :           Ingeniería en Electricidad y Electrónica


Categoría Enseñanza Media

Primer Lugar

Cuento            :           Las hadas
Nombre          :           Fernanda Parraguirre Bergen
Colegio           :           Colegio Alemán de Santiago, Las Condes

Segundo Lugar

Cuento            :           Paranoia
Nombre          :           Steisy Milla Alvarado
Colegio           :           San Ignacio College, San Bernardo

Mención Honrosa

Cuento            :           Haidée
Nombre          :           Alondra Seguel Maldonado
Colegio           :           San Ignacio College, San Bernardo

La ceremonia de premiación se realizará el jueves 05 de noviembre de 2015 a las 16:00 hrs. en el Auditorio de la sede Padre Alonso de Ovalle, ubicado en Alonso de Ovalle 1586, Santiago. Todos los participantes de este evento literario están cordialmente invitados.

Confirmar asistencia en: biblioteca_aovalle@duoc.cl

Esta entrada no tiene comentarios.
10/05/2015
Biblioteca Duoc
0 materias

Reportear en cancha partidos, viajar por todo Chile los fines de semana para vivir, relatar el fútbol, seguir a los jugadores, salir del país junto a la selección nacional, es sólo una pincelada de la vida de los periodistas deportivos. Hay algunos de ellos que, además de su trabajo en los medios, dedican tiempo a escribir, ¿de qué se preguntarán?... De fútbol.

Fue así como la Biblioteca de nuestra sede invitó a Ignacio Valenzuela, periodista de Canal 13 y CDF, autor del libro ?Maní Confitado?; y también a Cristián Arcos, editor de Chilevisión Deportes, quien destaca por títulos como ?Minuto 119?, ?Simplemente Gary? y su última obra, ?Los 23?.

Ambos profesionales, además de coincidir en la importancia que tiene la lectura, tanto en la formación profesional como en la vida personal. Dieron relevancia a que se puede descubrir un mundo insospechado cada vez que se abre y lea un libro. Se refirieron cómo surgió ese ?bichito? por escribir, teniendo a Eduardo Galeano, destacado escritor Uruguayo, como un ?mentor? en libros acerca del fútbol. Además agregaron que otros países, al tener más ?cultura futbolística? que el nuestro, se hace más fácil encontrar títulos relacionados con este tema.

Valenzuela escribió el libro: ?Maní confitado: Un recorrido por el fútbol chileno?, donde relata los inicios del fútbol y cómo se instaló este popular deporte en nuestro país. En sus páginas, desarrolla la historia y el presente de los principales clubes, estadios y figuras chilenas. Es una llamativa y hermosa presentación con varias ilustraciones. ?Más allá de un libro infantil, es un libro para leerlo padres con hijos, para compartir?, señaló.

Arcos, en tanto, se autodefinió como un ?animal de la lectura?. A su haber tiene tres títulos publicados, ?Minuto 119? donde relata las vivencias de la Selección Chilena en el último Mundial de Brasil, con aquel ?casi gol? de Mauricio Pinilla; a este se suma ?Simplemente Gary?, biografía de Gary Medel y aprovechó de contar, en exclusiva, el lanzamiento de ?Los 29?, publicación que cuenta la obtención de la Copa América.

El profesional, quien también dicta clases en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, para complementar su intervención, sacó de su mochila un verdadero arsenal de libros relacionados con el fútbol de distintos autores de Latinoamérica. Los que, al realizar una muy breve síntesis de cada uno, los dejaba sobre una pequeña mesa contigua y, de a poco, se fueron convirtiendo en un cerro de historias de la idiosincrasia de Sudamérica relatada a través de la mirada deporte más popular del mundo.

?Deben seguir haciendo este tipo de tertulias, ya que es uno de los hábitos que fomenta un cambio sustantivo en los estudiantes, es un valor agregado incorporarlo dentro del contexto sede-biblioteca? afirmó el Director del Sistema de Bibliotecas de Duoc UCHéctor Reyes.

La charla convocó a alumnos y docentes, siendo estos últimos los más participativos a la hora de las preguntas. ?Fue una experiencia enriquecedora, ya que pudimos conversar de literatura y analizar la necesidad de lograr transmitir conocimiento y pasión a través de la oralidad? comentó la docente Salomé Arenas, y agregó ?es importantísimo que los libros se conviertan en un acercamiento al análisis, al debate y a la comunión entre todos los integrantes del proceso educativo. En este caso la temática fue el fútbol, pero fue la simple excusa para reunirnos, reflexionar y opinar. Creo que la biblioteca está evidenciando ese espíritu?.

En tanto el Jefe de Biblioteca de nuestra sede, Ariel Vásquez, agradeció la visita de los comunicadores y agregó que ?se tiende a pensar que el fútbol es radio, televisión y nada más, que los comentaristas sólo saben de comentar un partido, pero la realidad indica, y cada vez con mayor fuerza, que el quehacer literario también se inserta en esta masiva disciplina, y la capacidad de contar historias, de narrar, de exponer, se hace necesaria?.

Esta charla es la primera experiencia de esta envergadura. Sus organizadores ya piensan realizar un segundo ?conversatorio? de las mismas características, es decir de algún tema de la contingencia relacionarlo con la literatura. No sólo para fomentar la lectura, sino también para mostrar a los alumnos que los libros están más cerca de la vida cotidiana, de lo que se pueden imaginar.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.