Mediante una campaña de recolección de textos, impulsada con entradas para el Teatro Municipal y la donación voluntaria de alumnos y colaboradores, se dio partida a la inauguración de Libro Libre en DuocUC Plaza Oeste liberando alrededor de 100 textos. Esta iniciativa pretende incentivar el placer de la lectura, de una manera completamente libre y solidaria. Esta liberación de libros fue promovida a través de las redes sociales de la biblioteca y contó con el apoyo de docentes y equipo directivo de la sede, y coordinada junto a los alumnos pertenecientes a La Comarca.
¿Qué es Libro Libre?
Libro Libre es una biblioteca colectiva creada con los aportes de libros nuevos o usados de alumnos, docentes y administrativos de Duoc UC Plaza Oeste, para que éstos sean compartidos entre todos y no se pierdan en los hogares sin que nadie los lea.
Estos libros no tienen dueño, son libres, por lo que no se pueden transar por nada. Cada vez que termines uno, recuerda dejarlo en los buzones para que el libro no pierda su magia.
¡¡Súmate y armemos juntos Nuestro Libro Libre!!
El ?Taller Docente 2015: Bibliotecas Duoc UC en sus Manos?, estuvo abierto a todos los profesores de la sede Padre Alonso de Ovalle y sus principales objetivos fueron reforzar las competencias de búsqueda de información y promover el uso de los excelentes recursos digitales de las Bibliotecas Duoc UC.
El taller tuvo la duración de una hora cronológica y se realizó en la sala de profesores, en dependencias de Coordinación Docente de la sede, donde los docentes cuentan con computadores que facilitan su labor académica. Los profesores se inscribieron en el taller de acuerdo a su disponibilidad de horario.
Los contenidos del módulo estuvieron relacionados con la optimización en el uso del Portal de Bibliotecas http://www.duoc.cl/biblioteca/, búsquedas en el catálogo en línea, servicios y recursos digitales y cómo realizar búsquedas en los libros digitales, revistas digitales y bases de datos especializadas de cada Escuela.
?El taller fue muy provechoso para mí, ya que pude reforzar algunos tips en búsquedas avanzadas, conocer y manejar la biblioteca digital en una plataforma fácil y amigable, con muchos textos de ediciones actualizadas del área de informática. Muy interesante el tema de Audiolibros para poder incluir a nuestros alumnos que puedan estar en situación de discapacidad visual, es el caso que ahora vivo con uno de mis alumnos?, señaló Tatiana Durán, docente de la Escuela de Informática de la sede Padre Alonso de Ovalle.
Claudia Escobar, Jefe de Biblioteca indica que ?en una hora cronológica los docentes pueden adquirir competencias de búsqueda de información de gran utilidad para su labor académica y profesional. En este mundo de información en el que estamos inmersos, la clave es cómo buscar adecuadamente la información que necesitamos?
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.