De utilidad pública: apps para estudiar
Si eres un fan de las apps para móviles, te gusta sacarle todo el provecho, o simplemente te gusta estar al día y sorprender a tus compañeros con tus conocimientos/dominio de estas, te damos una lista de apps que facilitarán tu formación académica y de los que ya puedes empezar a hablar entre tus pares:
- Bluetooth file transfer: permite intercambiar y explorar archivos de otros dispositivos, además de enviar aplicaciones y contactos.
- iElements: la tabla periódica de los elementos en tus manos. Especial para estudiantes de química, gratis y disponible para iPhone, iPod y Ipad.
- RealCalc Scientific: calculadora científica con todas las funciones que necesita un estudiante de ciclo básico y primeros años de facultad. Gratis para Android.
- Wikipedia: disponible para Android, esta enciclopedia colaborativa tiene su aplicación gratuita, lista para ser consultada en cualquier momento.
- Smath Studio: te permite convertir tu celular en una herramienta de apoyo para realizar cálculo avanzado y así resolver sistemas, matrices, vectores, números complejos, derivadas, fracciones y todo tipo de operaciones.
- Anatomía en animaciones: conoce el cuerpo humano en 41 animaciones explicativas de cada sistema, el sistema cardiovascular, la piel, el aparato digestivo, el sistema respiratorio, etc.
- InClass: es una herramienta útil para administrar y organizar los horarios de clase y otras actividades. Permite llevar un control con las fechas de exámenes, entregas de proyectos. También es gratuita.
- iBooks: gestor y visor de libros electrónicos para iPhone, iPod y iPad. Gratuito.
- GammaPix: detector de radiaciones, desarrollado por el gobierno de los EEUU para detectar radiaciones peligrosas.
- Simplenote: una aplicación para tomar notas en cualquier lugar, hacer listas, trabajar en conjunto y organizar tus apuntes.
Fuentes:
Seguramente has escuchado varias veces que ?la información es poder? y cuando se es especialista en algo, esta información es clave para nuestro desempeño laboral y profesional, incluso académico. Es por esta razón que leer sobre las últimas investigaciones, avances o descubrimientos en tu área te mantiene al día y en ventaja con respecto a otras personas de tu equipo de estudio o de trabajo.
Para apoyar tus intereses y buen desempeño, las Bibliotecas DuocUC han puesto a tu disposición una serie de Bases de Datos información especializada y con artículos de revistas en texto completo a los que puedes acceder fácilmente desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Acceder a estas bases de datos te permite contar con una serie de ventajas: la información está aprobados por un comité editorial experto, están acotados a tu área de interés y poseen alto valor científico, es decir, su contenido es confiable.
A continuación te indicamos algunas de las Bases de datos que puedes consultar desde la comodidad de tu computador o de tu celular:
ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS:
- Business Source Complete
- Economía y Negocios
COMUNICACIÓN:
- Film & Television Literature Index with Full Text
- International Bibliography of Theatre & Dance with Full Text
CONSTRUCCIÓN:
- Art & Architecture Complete
- Portal de Obras Civiles
DISEÑO:
- Art & Architecture Complete
- Enciclopedia Electrónica de Arte
INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES:
- Computers & Applied Sciences Complete
INGENIERÍA:
- Auto Repair Reference Center
RECURSOS NATURALES:
- Biblioteca Agrícola Chilena (INIA)
- Environment Complete
SALUD:
- Banco de Imágenes SMART
- MedicLatina
TURISMO:
- Hospitality & Tourism Complete
- Hoteles, destinos y más (Tripadvisor)
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.