El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y "el Inca" Garcilaso de la Vega, tres autores que traspasaron fronteras y que hoy son referencia universal. Por lo mismo, la UNESCO estableció esta fecha como "El Día Internacional del Libro y del Derecho de autor". Con la celebración de este día en el mundo entero, la UNESCO pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Un 23 de abril (de 1564) nació William Shakespeare. También un 23 de abril (de 1616) falleció este célebre dramaturgo inglés. En la misma fecha y exactamente el mismo año (1616), murieron el español Miguel de Cervantes Saavedra y el cronista Garcilaso de la Vega... Y los tres, traspasaron las barreras del idioma.
Y como si esto fuera poco, también un 23 de abril nacieron y murieron otros gloriosos e ilustres escritores, como Maurice Druon (francés), K. Laxness, Premio Nobel (irlandesa); Manuel Mejía Vallejo (colombiano); Vladimir Nabokov (ruso), y el español Josep Pla, entre otros.
¿Por qué se celebra?
La idea de celebrar en el mundo el "Día Internacional del Libro", fue una propuesta de la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el Gobierno Español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En su 28º versión (1995), la "Conferencia General de la UNESCO" aprobó, en unanimidad, proclamar el 23 de abril de cada año como el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor", para estimular aquellas manifestaciones que persiguen la creación o el fortalecimiento de las infraestructuras de producción y difusión de libros.
Eso sí, siempre con el fin máximo de promover la lectura y el derecho de autor. Este último punto tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos de propiedad intelectual, tan amenazados en estos tiempos.
Alameda
Biblioteca Alameda en conjunto con el Programa de Inglés y Lenguaje, han organizado el acto conmemorativo del Día Internacional del Libro 2012. Este año esta ceremonia está dedicada, especialmente, al aporte y contribución de la cultura británica en nuestra vida y literatura. Esta actividad se desarrollará el día Martes 24 de Abril a las 12:50 hrs., en el Auditórium de nuestra Sede, ubicado en Av. España 8, Santiago Centro.
Antonio Varas
24 de Abril a las 12 horas en Biblioteca se lanza el libro ?Sistema neuroescritural, una forma de hacer Grafología? de la autora Evelyn Aguilera organiza Biblioteca y Carrera de Ing. En Administración de Recursos Humanos. Paralelamente habrá intervenciones culturales con Mimos, músicos. Se entregarán flores a los alumnos
Alonso Ovalle
Lunes 23 de Abril 12:30 hrs. Hall Central AO1
Cuentacuentos con música en vivo, Compañía Mytho
Lanzamiento del Concurso Cartas de Amor, Coordinación Programa de Lenguaje y Comunicación
Lanzamiento ?Libera tu Libro en la Sede Padre Alonso de Ovalle?. Esta actividad de fomento a la lectura, consiste en invitar a los alumnos,
docentes y funcionarios a liberar libros de literatura para que otras personas puedan leerlos. Esto se realizará desde el lunes 23 al viernes 27 de abril.
Martes 24 de Abril 11:00 a 20:00 hrs. Hall AO2
?El Paseo Literario?, te llevamos al hall todos los libros de literatura recreacional. ¡Escoge el tuyo!
Lunes 23 al Viernes 27 de abril
Libera tu Libro en la Sede Padre Alonso de Ovalle.
Melipilla
El Día 23 de Abril habrá de 10:45 a 11:45 Cuentacuentos, en el auditorio de la sede se llevarán a cabo narración de cuentos con acompañamiento musical. A las 19:00
Declamación poética en salas de clases., Una actriz y su acompañante recorrerán algunas salas de clases declamando estrofas de poemas dejando entrever diferentes emociones (tristeza, alegría, rabia, dolor)
Día 23, 24 y 25 de abril de 8:30 a 22:30, Exposición de novelas, en la biblioteca
24 de Abril. Premiación de mejor usuario de biblioteca (alumno y docente)
Del 23 al 27 de Abril Exposición de marcadores de páginas de libros, en biblioteca
Plaza Vespucio
Para ese día tenemos planeada la visita de Rodrigo ?Pera? Cuadra quién dará una charla sobre Edgar Allan Poe y el cine durante una hora a partir de las 16.00. Además realizaremos una exposición de libros con la Librería Fundación Familia de Nazareth, y con Librería Contrapunto donde también incluiremos todo el material nuevo enviado por ustedes a nuestra sede.
Puente Alto
En Puente Alto celebraremos el mismo lunes 23 de abril el Día del Libro, a las 13:00 hrs estará Rodrigo ?Pera? Cuadra, dando una charla sobre Edgar Allan Poe y el cine, en auditorio de la sede, y a las 19:00 hrs, Katherine Vargas cantará ópera en el patio de la sede.
Plaza Oeste
En Plaza Oeste, tenemos de invitado a Héctor Velis Meza (lunes 23 de 11:30 a 12:30), quien nos dará una charla sobre la importancia de la lectura y su implicancia en la escritura, relacionado con el programa de comunicación y lenguaje quienes están viendo la escritura a través de cartas de amor. Paralelo a esto estamos organizando la donación de un libro (novelas o cuentos) por parte de la comunidad estudiantil, libros que después serán donados a una Institución, hospital o Liceo de bajos recursos. Exposición de libros nuevos de 10: a 12 y de 19 a 21 hrs. en Biblioteca
San Joaquín
Exhibición de colección de Marcapáginas, muestras de libros de literatura, Hora del cuento, Gymkana Cultural, y venta de libros, estas actividades se enmarcarán dentro de toda la semana del 23 de Abril.
San Carlos
La celebración del Día del Libro se hace en conjunto con el Programa de Lenguaje donde a las 13 horas del día lunes 23 en el Patio Central habrá Cuenta Cuentos, a las 14 horas habrá una intervención cultural con música medieval, además se entregarán poemas y flores a los alumnos.
Esta entrada no tiene comentarios.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Historia del Día del Libro
El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y "el Inca" Garcilaso de la Vega, tres autores que traspasaron fronteras y que hoy son referencia universal. Por lo mismo, la UNESCO estableció esta fecha como "El Día Internacional del Libro y del Derecho de autor". Con la celebración de este día en el mundo entero, la UNESCO pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Un 23 de abril (de 1564) nació William Shakespeare. También un 23 de abril (de 1616) falleció este célebre dramaturgo inglés. En la misma fecha y exactamente el mismo año (1616), murieron el español Miguel de Cervantes Saavedra y el cronista Garcilaso de la Vega... Y los tres, traspasaron las barreras del idioma.
Y como si esto fuera poco, también un 23 de abril nacieron y murieron otros gloriosos e ilustres escritores, como Maurice Druon (francés), K. Laxness, Premio Nobel (irlandesa); Manuel Mejía Vallejo (colombiano); Vladimir Nabokov (ruso), y el español Josep Pla, entre otros.
¿Por qué se celebra?
La idea de celebrar en el mundo el "Día Internacional del Libro", fue una propuesta de la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el Gobierno Español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En su 28º versión (1995), la "Conferencia General de la UNESCO" aprobó, en unanimidad, proclamar el 23 de abril de cada año como el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor", para estimular aquellas manifestaciones que persiguen la creación o el fortalecimiento de las infraestructuras de producción y difusión de libros.
Eso sí, siempre con el fin máximo de promover la lectura y el derecho de autor. Este último punto tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos de propiedad intelectual, tan amenazados en estos tiempos.
Alameda
Biblioteca Alameda en conjunto con el Programa de Inglés y Lenguaje, han organizado el acto conmemorativo del Día Internacional del Libro 2012. Este año esta ceremonia está dedicada, especialmente, al aporte y contribución de la cultura británica en nuestra vida y literatura. Esta actividad se desarrollará el día Martes 24 de Abril a las 12:50 hrs., en el Auditórium de nuestra Sede, ubicado en Av. España 8, Santiago Centro.
Antonio Varas
24 de Abril a las 12 horas en Biblioteca se lanza el libro ?Sistema neuroescritural, una forma de hacer Grafología? de la autora Evelyn Aguilera organiza Biblioteca y Carrera de Ing. En Administración de Recursos Humanos. Paralelamente habrá intervenciones culturales con Mimos, músicos. Se entregarán flores a los alumnos
Alonso Ovalle
Lunes 23 de Abril 12:30 hrs. Hall Central AO1
docentes y funcionarios a liberar libros de literatura para que otras personas puedan leerlos. Esto se realizará desde el lunes 23 al viernes 27 de abril.
Martes 24 de Abril 11:00 a 20:00 hrs. Hall AO2
Lunes 23 al Viernes 27 de abril
Melipilla
El Día 23 de Abril habrá de 10:45 a 11:45 Cuentacuentos, en el auditorio de la sede se llevarán a cabo narración de cuentos con acompañamiento musical. A las 19:00
Declamación poética en salas de clases., Una actriz y su acompañante recorrerán algunas salas de clases declamando estrofas de poemas dejando entrever diferentes emociones (tristeza, alegría, rabia, dolor)
Día 23, 24 y 25 de abril de 8:30 a 22:30, Exposición de novelas, en la biblioteca
24 de Abril. Premiación de mejor usuario de biblioteca (alumno y docente)
Del 23 al 27 de Abril Exposición de marcadores de páginas de libros, en biblioteca
Plaza Vespucio
Para ese día tenemos planeada la visita de Rodrigo ?Pera? Cuadra quién dará una charla sobre Edgar Allan Poe y el cine durante una hora a partir de las 16.00. Además realizaremos una exposición de libros con la Librería Fundación Familia de Nazareth, y con Librería Contrapunto donde también incluiremos todo el material nuevo enviado por ustedes a nuestra sede.
Puente Alto
En Puente Alto celebraremos el mismo lunes 23 de abril el Día del Libro, a las 13:00 hrs estará Rodrigo ?Pera? Cuadra, dando una charla sobre Edgar Allan Poe y el cine, en auditorio de la sede, y a las 19:00 hrs, Katherine Vargas cantará ópera en el patio de la sede.
Plaza Oeste
En Plaza Oeste, tenemos de invitado a Héctor Velis Meza (lunes 23 de 11:30 a 12:30), quien nos dará una charla sobre la importancia de la lectura y su implicancia en la escritura, relacionado con el programa de comunicación y lenguaje quienes están viendo la escritura a través de cartas de amor. Paralelo a esto estamos organizando la donación de un libro (novelas o cuentos) por parte de la comunidad estudiantil, libros que después serán donados a una Institución, hospital o Liceo de bajos recursos. Exposición de libros nuevos de 10: a 12 y de 19 a 21 hrs. en Biblioteca
San Joaquín
Exhibición de colección de Marcapáginas, muestras de libros de literatura, Hora del cuento, Gymkana Cultural, y venta de libros, estas actividades se enmarcarán dentro de toda la semana del 23 de Abril.
San Carlos
La celebración del Día del Libro se hace en conjunto con el Programa de Lenguaje donde a las 13 horas del día lunes 23 en el Patio Central habrá Cuenta Cuentos, a las 14 horas habrá una intervención cultural con música medieval, además se entregarán poemas y flores a los alumnos.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.