Alumnos son acompañados por los docentes en el trabajo de la Fundación Misericordia

El Programa de Ética y Formación Cristiana dio inicio a la Semana por la Vida en sede Padre Alonso de Ovalle, con la charla del Proyecto de la Fundación Misericordia, a cargo de Román de Chateauvieux, quien les contó a nuestros alumnos sobre su vida como misionero y la importancia de regalarse a los demás, como una experiencia vital.    

Fundación Misericordia es una obra católica que busca promover el desarrollo integral de la personas en el corazón de los barrios más vulnerables en distintas ciudades, alrededor del mundo. Su acción es de largo plazo y se fundamenta en relaciones de proximidad y de respeto.

La obra Misericordia en Chile es dirigida por Román de Chateauvieux, arquitecto, voluntario y gestor del centro, quien llegó desde Francia como misionero hace tres años, vive junto a su familia en población de La Pincoya, donde es director de la Fundación.

La invitación fue a conocer el proyecto y a participar de la experiencia, Angélica Gonzalez, docente del Programa de Ética y Formación Cristiana, al respecto comentó: “desde que Román de Chateauvieux, nos visitó en la sede invitado por el Programa de Ética, a inicios del año 2016, hay un grupo de alumnos que todos los jueves y viernes, acompañamos a la fundación, junto al profesor Rodrigo Moreno del programa, para apoyar en todas las tareas que demandan los niños de la Pincoya”.

También, durante la semana se ofrecieron exposiciones y ponencias sobre el valor de la multiculturalidad, la riqueza de lo diverso y la intervención de los talentos que mantuvieron una activa participación de los alumnos, demostrando sus dones artísticos, muy valorados por la concurrencia. El cierre de la semana fue el día sábado con la tercera versión de la Feria de la Multiculturalidad, donde cada stand se destacó presentando una muestra culinaria y de tradiciones de Haití, Colombia, Venezuela, Siria, Japón, entre otros países. Como es costumbre, se vivió una fiesta, donde profesores y alumnos disfrutaron las tradiciones de cada cultura.

Alejandra Martínez, Coordinadora del programa de Ética dijo: “la Semana por la Vida en un encuentro que nos permite reunirnos con los alumnos en otro ambiente como es la ya 3° versión de la Feria Multicultural, la muestra de los talentos, cine foro y la charla de la Fundación Misericordia que motiva la participación de los docentes del programa acompañando a los alumnos en el lugar donde se desarrolla el proyecto. Quiero destacar el compromiso de cada profesor de los Programas de Ética y Formación Cristiana junto al entusiasmo y la responsabilidad mostrada por los alumnos”.