El convenio de colaboración se basa en el levantamiento planimétrico, hasta ahora inexistente, de diferentes zonas patrimoniales

Los alumnos de la carrera de Dibujo y Modelamiento Arquitectónico y Estructural de la sede Alameda comenzarán a trabajar en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Santiago y Providencia en el levantamiento de la planimetría de la Terraza Caupolicán, en el cerro Santa Lucía y de la Casa del Adulto Mayor, la Casa de los Concejales y la Dirección de Barrios, Patrimonio y Turismo, de Providencia.

Ambos proyectos son consecuencia de los resultados del trabajo colaborativo que los estudiantes de la carrera comenzaron a hacer tiempo atrás en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Santiago, que consistió en el levantamiento de la planimetría de la Terraza Neptuno del Cerro Santa Lucía.

El Director de Dibujo y Modelamiento Arquitectónico y Estructural de la sede Alameda, Gonzalo Vergara, destacó. “El trabajar con edificaciones patrimoniales obliga a los estudiantes a llevar sus capacidades al límite debido a que éstos cuentan con un nivel de detalle que no se encuentra en las edificaciones contemporáneas. Además, valoriza su trabajo ya que están aportando al resguardo del patrimonio nacional”.

Alby Rubio, Administradora del Cerro Santa Lucía, afirmó. “El trabajo en conjunto con la sede Alameda de Duoc UC surge de la necesidad que teníamos de levantar la planimetría y ha sido muy útil. En el Cerro Santa Lucía el trabajo es inagotable, así que todo lo que esta institución pueda realizar, será muy útil para nosotros”.

Por su parte, Cristián Amenabar, Arquitecto de la División de Barrios, Patrimonio y Turismo de la Municipalidad de Providencia, indicó: “Para la municipalidad es muy necesario que haya apoyo desde esta institución para registrar el patrimonio construido en la municipalidad. Nosotros elegimos trabajar con esta institución, porque aportar en la formación de profesionales es parte de la misión que tenemos como entidad”.