Siendo el único miembro de la red Hydra en Latinoamérica, la institución puso a disposición de toda la comunidad los trabajos de título de sus alumnos de Dibujo Arquitectónico y Estructural. La biblioteca es gratuita y abierta a todo público.
Edificios de gran valor histórico, como el Convento de San Francisco o el antiguo Hospital San José de Santiago, hoy forman parte de la primera biblioteca digital patrimonial de acceso libre en Chile. Se trata de un aporte al patrimonio arquitectónico del país, a través de una plataforma tecnológica desarrollada en el marco de la red internacional Hydra, en la que participan universidades como Stanford, Yale, Universidad de Virginia y The London School of Economics.
Siendo la primera institución educacional de Latinoamérica en recibir la invitación para participar del proyecto Hydra, Duoc UC decidió poner a disposición de toda la comunidad nacional e internacional, el conocimiento creado por sus alumnos de la carrera de Dibujo Arquitectónico y Estructural. La Biblioteca Digital Patrimonial contará con los proyectos de título de 35 estudiantes, quienes realizaron el levantamiento de información de algunos de los edificios y monumentos más importantes del país. ?Este es un paso muy importante para nosotros, porque nos permitirá contribuir a la valoración de nuestro patrimonio arquitectónico, compartiendo el conocimiento creado por nuestros alumnos. Es también una muestra de nuestro interés por la innovación y el trabajo colaborativo?, señaló Héctor Reyes, Director de Bibliotecas de Duoc UC.
En este importante proyecto confluyó el esfuerzo de la Escuela de Construcción, la sede Alameda, Bibliotecas Duoc UC y el Ministerio de Obras Públicas. El resultado fue una biblioteca digital abierta que reúne en una sola plataforma información sobre iglesias, barrios y edificios históricos, incluyendo fotografías, reseñas históricas, planimetría, descripción física, etc. Se puede ingresar a la plataforma desde: http://www.duoc.cl/hydra
El lanzamiento de la Biblioteca Digital Patrimonial se realizará el día miércoles 29 de Octubre, a las 11:00, horas en la Sede Alameda de Duoc UC, contando con la presencia del Vicerrector Académico, Mauricio Valdés, y representantes del Ministerio de Obras Públicas y de la Municipalidad de Santiago.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.