El acuerdo busca desarrollar actividades de formación para alumnos, docentes y colaboradores en aquellos temas que tengan relación con propiedad intelectual y patentes. 

Con el fin de fortalecer las relaciones, Duoc UC y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) firmaron un convenio de cooperación para promover el conocimiento de la propiedad intelectual y lograr que la comunidad educativa conozca los distintos tipos de mecanismos de protección. Para ello, se acordó la formación de recursos humanos a través de capacitaciones a los distintos integrantes de la casa de estudios, el intercambio de información y la cooperación en el fomento y la difusión de las actividades relacionadas al área de ambas instituciones.

El acuerdo, liderado por la Dirección de Innovación e Investigación Aplicada y Bibliotecas Duoc UC, busca desarrollar actividades de formación para alumnos, docentes y colaboradores en aquellos temas que tengan relación con propiedad intelectual tales como las patentes industriales, el modelo de utilidad, el registro de marcas, entre otros.

Carmen Gloria López, Vicerrectora Académica valoró este convenio, el cual va en directo beneficio de la comunidad educativa. “Estos temas son desconocidos, pero sumamente relevantes para el ecosistema de investigación aplicada, con el fin de instaurar y transmitir estos contenidos como parte del sello Duoc UC.

Por su parte, el Director Nacional de Inapi, Maximiliano Santa Cruz se refirió al rol clave que cumplen las universidades y los institutos profesionales. “Dominan el conocimiento, por ello deben salvaguardar la propiedad industrial de las soluciones e ideas que generen. Trabajar con entidades como dicha Casa de Estudios siempre es necesario, para aportar al desarrollo del país en esta materia”.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes el Director de Innovación e Investigación Aplicada, Pablo Vaillant; el Subdirector de Gestión de Innovación, Diego Guzmán; y el Subdirector de Bibliotecas Duoc UC, Héctor Reyes, entre otras autoridades invitadas.

Los participantes opinaron sobre la importancia de este convenio

Pablo Vaillant, Director de Innovación e Investigación Aplicada.

“Cada año surgen más ideas desde nuestros distintos concursos de innovación e investigación aplicada. Es fundamental profundizar en temas de propiedad intelectual para protegerlos”.

Héctor Reyes, Subdirector de Bibliotecas Duoc UC.

“Seguiremos, permanentemente, impulsando el respeto por la propiedad industrial y el derecho de autor en nuestra comunidad. Asimismo, realizaremos capacitaciones que motiven en este tema”.