Una actividad desarrollada en conjunto por la Subdirección de Gestión de Innovación y Bibliotecas Duoc UC, con el objetivo de incentivar la participación de docentes en actividades de investigación aplicada.
En un grato ambiente de conversación en las dependencias de la Biblioteca de la sede, se desarrolló el conversatorio “Docentes+Innovación e Investigación Aplicada”. Una actividad desarrollada en conjunto por la subdirección de Gestión de Innovación y Bibliotecas Duoc UC, con miras a incentivar la participación de docentes en actividades de investigación aplicada.
En esta ocasión, Bonny Parada, Jefa de Gestión de Innovación, y Fernando Díaz, coordinador de Gestión de Proyectos, recibieron opiniones relacionadas a la experiencia de los docentes en anteriores convocatorias del concurso de Investigación Aplicada, resaltando varios de ellos la importancia de la retroalimentación y canales de comunicación efectivos para los investigadores.
La Subdirección de Gestión de Innovación, por su parte, dio a conocer los principales desafíos temáticos para la tercera convocatoria que se lanzó este año, informando además sobre los mecanismos de recepción de iniciativas y dando a conocer la nueva página web www.iaplicada.cl, cuyo objetivo es consolidar y difundir información para que más docentes y alumnos se inspiren a presentar proyectos que creen soluciones con impacto en nuestra sociedad.
Para Pablo Constancio, docente de las carreras de Electricidad de la sede San Joaquín, esta iniciativa “es una gran oportunidad para ir mejorando la presentación de nuestros proyectos. Nosotros como docentes estamos desarrollando ciertas competencias de investigación y como Duoc necesitamos fortalecerlas a través de este tipo de oportunidades. A través de este conversatorio pudimos aclarar varias dudas, que nos permitirán generar proyectos con mayor solidez e integrales”
Christian Muñoz, jefe de la Biblioteca sede San Joaquín, aprovechó de invitar a los asistentes a hacer uso de los recursos y servicios con los que cuenta Biblioteca para apoyar a los investigadores que desarrollen proyectos de investigación en la sede. Entre los recursos a resaltar, indicó que se cuenta con la página web del CRAI diseñada especialmente para la investigación aplicada http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/investigacion-aplicada.
En este mismo contexto de apoyo, la alianza entre Bibliotecas y la subdirección de Gestión de Innovación ha posibilitado que estos conversatorios se estén realizando en todas las sedes, impulsando nichos de investigación específicos de emprendimiento y fortaleciendo sus propios equipos de investigadores.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.