Sus primeros resultados arrojan un impacto en el incremento total del uso de las bibliografías en un 24% durante el primer cuatrimestre del año. Hoy 600 estudiantes pueden utilizar el mismo libro al mismo tiempo en forma concurrente. Este proyecto contempla digitalizar 3.000 libros en una segunda etapa durante el año 2017
El concurso Innova UC Transferencia y Colaboración fue diseñado para ser un reconocimiento formal a los mejoramientos e innovaciones generados por personal que trabaja en las áreas económicas y de gestión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Premia desde pequeñas mejoras en las prestaciones hasta cambios significativos en los procesos administrativos que aumenten la eficacia y eficiencia de un determinado servicio.
Este año las Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica y Bibliotecas de Duoc UC participaron en conjunto con el proyecto “Acceso en línea 24 x 7 a bibliografía obligatoria”.
El proyecto consiste en digitalizar las bibliografías obligatorias establecidas en los programas instruccionales académicos, de acuerdo a las excepciones de la ley sobre propiedad intelectual (Ley 17.336 71K). Los resultados de este proyecto son evidentes, inmediatamente se va ejecutando, trayendo como beneficios:
- Estudiantes, docentes y administrativos tienen acceso las 24 horas, los 7 días de la semana a las bibliografías obligatorias desde cualquier dispositivo móvil.
- Acceso a libro en texto completo.
- Se asegura el acceso a bibliografía obligatoria a todos los estudiantes y en especial a los programas semi presenciales (PEV).
- Aumento de índice de cobertura de bibliografías.
- Mejora espacios físicos, ya que al comprar menos copias se podrá destinar más espacio a los estudiantes.
- Optimización de recursos económicos.
La implementación del proyecto comenzó en diciembre de 2016, digitalizándose 1.147 títulos, en la primera etapa, correspondientes a los libros más utilizados de las bibliografías obligatorias. Sus primeros resultados arrojan un impacto en el incremento total del uso de las bibliografías en un 24% durante el primer cuatrimestre del año. Hoy 600 estudiantes pueden utilizar el mismo libro al mismo tiempo en forma concurrente. Este proyecto contempla digitalizar 3.000 libros en una segunda etapa durante el año 2017.
Las bibliotecas Duoc UC consolidan este tipo de iniciativas, porque desde su origen tienen como objetivo al estudiante y la comunidad académica, asegurando el acceso a la información, siendo un facilitador de recursos virtuales y/o presenciales, garantizando servicios de información pertinentes a los perfiles de egreso e intencionando el desarrollo de habilidades informacionales para el éxito laboral permanente.
Otra variable significativa a destacar de este hito, es el trabajo del equipo de las Bibliotecas para asumir este desafío lo que habla de profesionales altamente cohesionados para el logro de los objetivos institucionales, mandatados claramente en el eje “Oferta Académica Flexible Centrada en el Aprendizaje” del Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020, de la cuales las Bibliotecas han formulados sus planes de trabajo.
En las Bibliotecas Duoc UC valoran el trabajo colaborativo, por ende, este proyecto fortaleció el trabajo inter-áreas, destacando el apoyo de todas las Bibliotecas y por cierto debemos destacar a la Dirección de Procesos y Tecnología, que dio soporte necesario para la implementación de dicha iniciativa y a la Dirección de Gestión y Planificación de la Vicerrrectoría Económica, quienes confiaron y guiaron para el éxito de este proyecto.
Si bien es cierto que los beneficios son cien por ciento para los estudiantes y docentes, es necesario destacar el espíritu colaborativo que se ha desarrollado en esta cooperación inédita en temas tecnológicos prácticos a nivel nacional entre Bibliotecas de Educación Superior.
Cabe también mencionar que el trabajo colaborativo con Bibliotecas de la PUC comenzó hace varios años con la realización del Congreso Innovatics, generándose luego alianzas estratégicas de uso de Bibliotecas y sus recursos tanto en UC como en Duoc UC (Préstamo interbibliotecario), acrecentando así cada día más la colaboración entre equipos con las bibliotecas de dicha casa de estudio.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.