Noticias Biblioteca

Mostrando 3 de 3 resultados

08/14/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

Los asistentes revisaron la literatura, películas y revistas, además disfrutando de música en vivo en un grato ambiente.

La Biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle por cuarto año consecutivo invitó a los colaboradores a la actividad "Entre Letras y Café", cuyo objetivo fue dar a conocer su colección y servicios, en torno a un grato ambiente y premiar a los participantes del concurso “50 años con historias: tu mejor anécdota en Duoc UC”.

Los asistentes a la actividad, tanto docentes como administrativos, pudieron hojear los libros, revisar la literatura de sus autores favoritos, las revistas que se reciben mes a mes en la biblioteca, la colección de películas y llevarlos en préstamo. Todo esto acompañado del talento musical de Diego Carrasco, exponente de música anglo quien amenizó la jornada con bellos temas musicales.

Este año, en el quincuagésimo aniversario de Duoc UC, la Biblioteca realizó el concurso “50 años con historias: tu mejor anécdota en Duoc UC”. Durante el encuentro, la ocasión fue perfecta para entregar los premios a los ganadores. El jurado compuesto por el Subdirector Académico de la sede Andrés Werner, el Encargado de Personas Petric Bozanovic y la docente del Programa de Lenguaje, María Inés Norambuena otorgó el primer lugar a la anécdota “Las cámaras de Duoc”, presentada por el docente David Valdés, de las Escuelas de Administración y Negocios y Turismo, quien en relación a su reconocimiento indicó: “agradezco a la Biblioteca de la sede Padre Alonso Ovalle, la hermosa iniciativa, nos permitió compartir una experiencia vivida, el reconocimiento lo quiero compartir con todos mis colegas y compañeros de trabajo, dado que sin lugar a dudas todos hemos vivido situaciones anecdóticas en nuestra sede”.

El segundo lugar fue para la anécdota “Una tarde especial” del docente Enrique Muñoz de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. El Jurado decidió también otorgar una mención honrosa a la anécdota “Una misteriosa inquietud” de Claudio Jeldes, Coordinador PEV de la sede Padre Alonso de Ovalle.

Juan Orrego, Coordinador  de Carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones señaló que “Entre Letras y Café es una actividad que espero todos los años, una instancia para el desarrollo de la cultura e identidad de nuestra sede. Agradezco y espero que siga creciendo con el tiempo”.

Durante el encuentro también se recordó a Alejandro Ramírez (Q.E.P.D.) Director de Carrera de Gastronomía, quien fue un permanente promotor de los servicios de la biblioteca. Para Claudia Escobar, Jefe de Biblioteca “fue el momento oportuno para hacerle un reconocimiento ya que siempre él estuvo poniendo en valor el rescate de la cocina chilena a través de los libros y la información y vinculando a sus alumnos y docentes con nuestra área. “Entre Letras y Café”, ha sido una versión especial, los colaboradores nos reunimos cada año en este espacio de cultura y conocimiento, que nos ofrece nuestra Biblioteca”.

Conoce más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC en el sitio www.duoc.cl/50aniversario

08/10/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

En la octava versión del Congreso Internacional Innovatics, expertos internacionales compartirán sus visiones sobre los retos que las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) representan para la gestión del conocimiento. No te pierdas este encuentro, a desarrollarse el martes 28 de agosto, en Casa Central Duoc UC. 

Si estas interesado en conocer sobre los nuevos escenarios digitales en la era de la información, Duoc UC te invita a participar en el 8° Congreso de Innovación Tecnología Innovatics, actividad gratuita que busca reflexionar sobre el desafío que tienen los sistemas de información a nivel mundial, como los repositorios institucionales digitales y cómo se enfrentan hoy al nuevo escenario digital.   

¿Cómo serán las próximas generaciones de usuarios que consumen información? Ésta y otras interrogantes, además de una revisión por la evolución de estos repositorios, serán parte de las temáticas que se abordarán en este encuentro, a realizarse el próximo 28 de agosto en Casa Central de Duoc UC.

La jornada contará con destacados expertos internacionales, quienes compartirán sus visiones y experiencias acerca de los retos que las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) representan para la gestión del conocimiento. Entre los invitados estarán presentes el académico e investigador británico, Guy Merchant, y la especialista en gestión de Servicios de Información de la Universidad Autónoma de Barcelona, Cristina Azorín, entre otros.  

Innovatics 2018 es organizado por el Sistema de Bibliotecas Duoc UC, Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Biblioteca de Santiago del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Para más información e inscripciones, ingresa a http://congresoinnovatics.org/

Feria Tecnológica InnovaTics

En paralelo al encuentro, y como ya es tradición, se llevará a cabo la Feria Tecnológica InnovaTics, un espacio destinado para que empresas e instituciones asociadas presenten y expongan diversas tecnologías, aplicaciones y software de las marcas más representativas del país en el mundo de las Tecnologías de la Información.

Actividades prácticas en la Biblioteca de Santiago

Durante la tarde se realizarán talleres para profundizar en diversos temas, tales como la interacción de las bibliotecas con la denominada generación millennial, el marketing digital, la visibilidad web de revistas científicas y las soluciones tecnológicas para el apoyo a la investigación.

Las actividades se desarrollarán en la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana 151, Santiago. Para los interesados en asistir, se dispondrá de transporte sin costo desde Duoc UC.  

50 años de historia

Conoce más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC en el sitio www.duoc.cl/50aniversario

08/07/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

El nuevo portal permite que los docentes accedan a una diversidad de herramientas que fortalecen el aprendizaje y la experiencia del estudiante.

En el marco de la Jornada Docente 2018, la biblioteca de la sede San Joaquín, presentó oficialmente el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAI, portal que disponibiliza en la web una serie de recursos de información, instructivos y herramientas tecnológicas para apoyar los procesos de aprendizaje e investigación aplicada de la comunidad

Al respecto, el jefe de Biblioteca de la sede San Joaquín, Christian Muñoz, explicó que el CRAI es “una herramienta que apoya fuertemente el trabajo de los docentes, puesto que por medio de ella, es posible conocer buenas prácticas sobre el derecho de autor para seleccionar recursos que puedan ocupar en sus clases; aprender a citar bibliografías y/o acceder a formatos de documentos académicos y tips para redactar mejores informes”, entre otros.

Agregó que los docentes también pueden acceder a buscadores de patentes y/o herramientas de apoyo a la Vigilancia Tecnológica. Por ello, resaltó que la oferta de recursos temáticos que tiene el CRAI para el apoyo del aprendizaje y la investigación es “muy amplia”.

Para acceder al CRAI los docentes deben ingresar al Portal de Bibliotecas Duoc UC y luego hacer clic en CRAI.  http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/inicio

Este campo es obligatorio.