Las Bibliotecas Duoc UC han dado un importante paso hacia la mejora de la investigación académica al suscribir la reconocida base de datos Web of Science (WOS), una plataforma de Clarivate.
Web of Science se destaca por ser una herramienta que permite a los investigadores acceder a artículos de revistas, patentes, actas de congresos y material de acceso abierto, a través de una única interfaz. Con más de 100 años de valiosa investigación indexada, esta plataforma facilita la evaluación y análisis del rendimiento y la calidad científica de la investigación.
Entre las características más relevantes de WOS se encuentra su capacidad para rastrear, evaluar y comparar investigaciones científicas. Los usuarios pueden acceder a métricas claves, como el número de citas, el factor de impacto de artículos y revistas, lo que les permite determinar el desempeño de los investigadores y la calidad de las publicaciones.
La base de datos incluye varios índices de citas, como el Science Citation Index Expanded (SCIE), Social Sciences Citation Index (SSCI), Arts and Humanities Citation Index (AHCI) y Emerging Sources Citation Index (ESCI). Estos índices son fundamentales para medir el impacto y la relevancia de la investigación en diferentes campos del conocimiento.
La suscripción a WOS no solo beneficiará a los investigadores al proporcionarles herramientas para evaluar su productividad y descubrir nuevas áreas de investigación, sino que también fortalecerá la comunidad académica en su conjunto, al facilitar el acceso a información bibliográfica de alta calidad.
Con esta nueva herramienta, Bibliotecas Duoc reafirman su compromiso con la excelencia académica, brindando a sus estudiantes y docentes los recursos necesarios para llevar a cabo investigaciones de vanguardia.
Accede desde aquí
El Programa de Innovación y Emprendimiento Estudiantil, junto a la Biblioteca de la Sede San Bernardo, organizaron un conversatorio titulado "Fomentando una Mentalidad de Crecimiento: Innovación e Inteligencia Artificial", que se llevó a cabo el miércoles 23 de octubre. Esta actividad tuvo como objetivo acercar a los estudiantes a las nuevas realidades que presenta la innovación y prepararlos para los cambios en el ámbito profesional, personal y social.
El evento contó con la participación de cuatro panelistas destacados: Yairú Martínez Sandoval, especialista en innovación, tecnologías y sostenibilidad; Hernán Marinkovic Plaza, profesor en Duoc UC y Magíster en Literatura; Luis Farías Oñate, Jefe de la Biblioteca sede San Carlos de Apoquindo y Magíster en Docencia Universitaria; y Marcelo Santibáñez Rojas, Coordinador del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) sede San Bernardo, quien también posee un Magíster en Educación y un Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales.
Durante el conversatorio, los panelistas compartieron sus perspectivas sobre el estado actual y los desafíos en torno al desarrollo y uso ético de la inteligencia artificial. Asimismo, abordaron cómo estas herramientas pueden contribuir a la innovación, el emprendimiento y la tecnología, proporcionando a los estudiantes valiosas reflexiones para enfrentar el futuro.
Este tipo de iniciativas subraya el compromiso de Duoc UC con la formación integral de sus estudiantes, preparando a las nuevas generaciones para los retos del mundo actual.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.