Te invitamos a ser parte del certamen que se ha convertido en uno de los espacios literarios de mayor tradición en Chile
Este evento, organizado por la Sede Padre Alonso de Ovalle y que cuenta con el apoyo de todas las Bibliotecas de Duoc UC, ha incentivado la expresión literaria y el hábito de la lectura en los jóvenes, ha iniciado el proceso de convocatoria e invita a todos los estudiantes de Duoc UC a lo largo del país, a los titulados de esta casa de estudios y a estudiantes de 3º y 4º medio de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, a aceptar el desafío de crear y plasmar sus ideas en cuentos originales.
Cada participante podrá enviar una narración inédita y firmarla con seudónimo. En esta ocasión podrán escoger una de las cinco frases que están declaradas en las bases del concurso para iniciar su relato. El cuento debe ser presentado en formato Word, el plazo de entrega para enviarlo vence el viernes 03 de noviembre de 2023 a las 21:00 horas y se recibirán vía correo electrónico a cuentos@duoc.cl
Este año las narraciones serán evaluadas por un jurado presidido por la prestigiosa poetisa y narradora chilena Teresa Calderón, quien ha sido galardonada con importantes premios del mundo literario, cuya última antología “Ultramundo” fue lanzada en junio pasado y se suma a “Eslabones”, “Causas perdidas”, “Amiga mía”, “Mi amor por ti”, entre otras de sus obras. Junto a la reconocida autora el jurado contará con María Adela Caviglia y Ramón Espinoza, docentes de sólida experiencia y representantes del Programa de Lenguaje y Comunicación de la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC.
“Nos llena de orgullo contar desde hace 27 años con este espacio de creación literaria para nuestros propios estudiantes y la comunidad, que en esta versión incorpora la categoría de Titulados Duoc UC. La invitación, una vez más, es a expresarse en narraciones inéditas.”, reflexionó Claudia Escobar, Bibliotecóloga de la sede Padre Alonso de Ovalle.
Revisa aquí las bases completas del certamen y cualquier otra información sobre el concurso puede solicitarse a cuentos@duoc.cl
Biblioteca Valparaíso imparte interesante taller a estudiantes
La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser un concepto de ciencia ficción y en la actualidad está presente en diversas actividades de la vida humana, modificando de manera vertiginosa el desarrollo de la tecnología aplicada, impactando a diferentes campos, entre ellos la educación.
Poco a poco, la inteligencia artificial se ha convertido en el mejor aliado de los docentes y alumnos en sus clases, así como de las instituciones para optimizar sus procesos pedagógicos y administrativos. Una de las herramientas más populares es el ChatGPT, sin embargo, hoy en día existen múltiples alternativas que son capaces de crear textos, voces, imágenes entre otros.
La Biblioteca de la sede Valparaíso de Duoc UC quiso hacer frente a las inquietudes de sus estudiantes en este campo y preparó un taller denominado “Inteligencia Artificial al rescate: herramientas de apoyo al aprendizaje” en el cual se abordan los conceptos básicos de IA y se profundiza en algunas de las múltiples herramientas que los estudiantes pueden utilizar para realizar búsquedas más eficientes y preparar presentaciones más atractivas, entre otras.
El lanzamiento de este nuevo taller, se realizó el pasado martes 22 de agosto con gran afluencia de estudiantes quienes estuvieron muy motivados y atentos para aprender a manejar estas nuevas herramientas y poder obtener mejores calificaciones. La instancia se llevó a cabo en las dependencias de la Biblioteca con el apoyo del Programa de Lenguaje y Comunicación y estuvo a cargo de Danae Balboa, Bibliotecaria Referencista de la Sede.
Si no pudiste asistir, infórmate con tu profesor de Lenguaje y Comunicaciones o en el siguiente correo de las nuevas fechas disponibles para esta actividad: biblioteca_valparaiso@duoc.cl
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.