La FIA, Fundación para la Innovación Agraria dona la colección Patrimonio Alimentario de Chile a las Bibliotecas Duoc UC
En un acto presidido por la Escuela Turismo la FIA donó esta importante colección, a través de su director ejecutivo Álvaro Eyzaguirre, en una ceremonia realizada en la Biblioteca A. Varas. El acto contó con la presencia del rector, Carlos Díaz, el director de la Escuela de Gastronomía, Alan Kallens, y otras autoridades.
La colección Patrimonio Alimentario de Chile está integrada por siete tomos de distintas regiones del país en los que se registran los diversos alimentos locales y busca identificar y caracterizar los principales productos y preparaciones tradicionales de los territorios que las componen. En cada una de sus regiones se plasma el conocimiento de cocineras, dueñas de casa, recolectores, agricultores, pescadores, ganaderos, dueños y trabajadores de restoranes.
Cabe destacar que la escuela de Turismo cuenta con más 8 mil alumnos de distintas líneas como gastronomía, ecoturismo, hotelería y turismo aventura, por tanto, se trata de un material muy importante para sus alumnos y docentes, ya que es un excelente trabajo de investigación y rescate cultural realizado en visitas a terreno y conexión directa con los habitantes de cada región.
La alimentación es una de las expresiones que le dan identidad y sentido de pertenencia a los pueblos. A través de sus productos provenientes del campo, del mar y luego sus preparaciones y recetas culinarias revelan la esencia regional transformándose en sus símbolos de identidad.
La FIA, consciente de la importancia de esta diversidad cultural convocó un equipo multidisciplinario de profesionales que tras un extenso trabajo de investigación culminó en esta genial obra
Con la participación del Sr. Lápiz Oficial se grabaron una serie de cápsulas educativas en el ámbito del emprendimiento e innovación en Duoc UC Sede Maipú
El trabajo colaborativo entre el Programa de Emprendimiento y la Biblioteca de Duoc UC Sede Maipú dio frutos en una serie de videos educativos sobre las ideas creativas e innovadoras y emprendimientos existentes para enfrentar las problemáticas sociales y medioambientales.
En ese sentido, el Sr. Lápiz Oficial, crea ilustraciones que narran los distintos casos que se plantean en cada uno de los videos. Este personaje de televisión nos muestra de forma lúdica una mirada general a cada desafío al que nos enfrentamos en materia social y medioambiental.
Verónica Figueroa C., Coordinadora del Programa de Emprendimiento Duoc UC Sede Maipú, nos dice: “Estoy convencida que los temas contingentes relativos a innovación pueden ser compartidos y sociabilizados con toda nuestra comunidad para que se pueda establecer conocimiento y diálogo de ideas y, de esta forma, transmitirla en nuestro entorno. Es una forma sencilla de sembrar inquietudes sobre el medio que nos rodea.”
Así también, Andrea Quezada S. Jefa de Biblioteca Duoc UC Sede Maipú, comenta: “En esta oportunidad la Biblioteca Duoc UC Sede Maipú, participó con un rol de generador de contenidos y soporte para dichos recursos de aprendizaje. Para nosotros es importante dar a conocer esta labor que ejercemos en las Bibliotecas Duoc UC, mediante iniciativas con Docentes de las distintas Escuelas y Programas Transversales”.
Le invitamos a conocer más sobre este proyecto que busca generar nuevas ideas, en base al emprendimiento, la innovación y la creatividad, en el Programa de Emprendimiento y en la Biblioteca de la Sede Duoc UC sede Maipú.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.