Bibliotecas Duoc UC participaron en el conversatorio, donde se reconoció a los docentes que lideran los proyectos
Una de las áreas estratégicas de Bibliotecas Duoc UC es apoyar la investigación Aplicada Institucional, a través de diversas iniciativas de cooperación mutua y de instancias de capacitación en diversas herramientas que permitan sustentar iniciativas que desarrollan docentes y alumnos por medio de proyectos que buscan dar un valor agregado a la sociedad.
En este marco de cooperación mutua, el pasado jueves 27 de agosto se realizó el Conversatorio de la 4ª Convocatoria del Concurso de Investigación Aplicada, con la presencia de Kiyoshi Fukushi, Vicerrector Académico de Duoc UC; Pablo Vaillant, Director de Innovación e Investigación Aplicada; Diego Guzmán, Subdirector de Investigación Aplicada y Héctor Reyes, Subdirector de Bibliotecas. En esta oportunidad, cada docente pudo exponer brevemente los alcances y experiencias de los proyectos que se encuentran en la Segunda Etapa de desarrollo.
Kiyoshi Fukushi Vicerrector Académico de Duoc UC, abrió la instancia impulsando a continuar investigando y a trabajar en forma colaborativa interdisciplinaria. Destacó la importancia de esta área académica -que promueve entre docentes y estudiantes la presentación de proyectos que permitan abordar la resolución de un problema específico, atender una oportunidad, para la generación de un nuevo o mejorado producto, servicio o proceso, de acuerdo a los desafíos definidos por las Escuelas de Duoc UC- felicitando a los presentes e instándolos a continuar en este camino.
Por su parte, Héctor Reyes Subdirector de Bibliotecas Duoc UC, destacó el trabajo colaborativo que se ha realizado desde un comienzo entre Bibliotecas e Investigadores, recordando la amplia gama de servicios disponibles en el Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/inicio, donde sepuede encontrar organizados temáticamente recursos de información, instructivos y herramientas tecnológicas para apoyar los procesos de aprendizaje e investigación. En dicho portal, también es posible encontrar a los bibliotecarios de todas las sedes, quienes pueden asesorar en las distintas fases del proceso investigativo.
Diego Guzmán Subdirector de Investigación Aplicada de Duoc UC y moderador del encuentro, cerró la instancia, destacando la importancia de cada agente involucrado en el proceso de investigación aplicada institucional y felicitando a todos los participantes que fueron parte de esta convocatoria.
Bibliotecas Duoc UC ofrecen a la Comunidad Educativa un nuevo recurso de aprendizaje virtual, con la finalidad de apoyar con información de calidad a las distintas Escuelas de Duoc UC, así como a los proyectos desarrollados por el área de Investigación Aplicada de nuestra institución.
La Biblioteca Electrónica de Información Científica (BEIC) es un programa iniciado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, hoy Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID y las universidades del Consejo de Rectores que son socias fundadoras de la Corporación Cincel.
El objetivo de BEIC es entregar acceso gratuito a más de cien áreas disciplinarias en aproximadamente seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico. Las publicaciones pertenecen a destacados organismos e instituciones académicas. Es posible encontrar algunas de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, como Oxford University Press, Nature, Science Magazine, Springerlink, entre otras.
La excelente noticia es que todos nuestros alumnos y docentes tienen acceso, a través del portal de Bibliotecas http://www.duoc.cl/biblioteca/ a estas publicaciones de altos estándares académicos.
Para conocer BEIC, ingresa aquí https://itms.libsteps.com/CONICYT/index.php/default_search
Tus consultas puedes hacerlas en: biblioteca@duoc.cl
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.