Noticias Biblioteca

Mostrando 3 de 3 resultados

06/23/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

La iniciativa fue realizada por la Biblioteca de sede Maipú, dejando tres vencedores.

Con gran motivación se desarrolló el Primer Encuentro de Catán de Duoc UC, organizado por la Biblioteca de la sede Maipú. En total 12 competidores de distintas escuelas de la sede, tuvieron que planificar estrategias para colonizar la isla “Catán”, y así cumplir con el objetivo final del popular juego de mesa.

Andrea Quezada, Jefa de Biblioteca de Maipú, explicó de dónde nació la idea de hacer este torneo, indicando que: “somos conscientes del poder que tienen las dinámicas lúdicas y el aprender jugando para la adopción de nuevas herramientas que empoderen a quienes las utilizan, es por ello que nos aventuramos en proponer este tipo de actividades de innovación, desde la gamificación y la creatividad”, señaló.

Fue así entonces como se desarrolló la idea de acercar este juego a los estudiantes, buscando que éstos interactúen y prueben habilidades sociales desde un rol emprendedor, permitiendo descubrir habilidades de observación, análisis, negociación, desarrollo de estrategias, entre otras. Los ganadores, Camila Maturana, Carlos Arellano y Alejandro Román, obtuvieron un reconocimiento y créditos que les permitirán ser parte de las distintas actividades que Biblioteca irá realizando en torno al aprendizaje de diversas habilidades de empleabilidad en torno al juego. Además, los tres tableros adquiridos, quedarán en posesión de la Biblioteca, disponibles para quienes quieran hacer uno de ellos.

Camila, estudiante de la Escuela de Recursos Naturales de la sede, señaló que “pienso que es bueno que hagan estas actividades porque fomentan el aprendizaje de forma didáctica y nos ayudan a pensar estratégicamente y qué mejor forma que con el Catán. Me gustó la actividad, compartimos con compañeros de otras carreras y fue muy entretenido”, dijo la alumna para finalizar.

Esta entrada no tiene comentarios.
06/14/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

Los “Café con Libros” lograron reunir a docentes, colaboradores y alumnos en torno al análisis de distintas obras.

En la sala de lectura de la Biblioteca de la sede Valparaíso se llevó a cabo el cuarto y último encuentro literario del semestre, denominado “Café con Libros”. La instancia logró reunir durante toda la primera parte de este año 2019, tanto a alumnos como colaboradores y docentes, en torno a la lectura y el análisis de las obras de diversos autores.

Lorena VergaraJefa de Biblioteca de la sede , se mostró muy satisfecha con el resultado de esta iniciativa. “Es una actividad enfocada en agrupar a amantes de la literatura y/o potenciales escritores. El balance es sumamente positivo ya que hemos podido construir un espacio de debate literario, compartir experiencias y armar un grupo con alumnos y docentes de distintas carreras de la institución”.

En esta oportunidad además se destacó la participación de Brayan Olaya, alumno de Ingeniería en Construcción que se encargó de moderar estos encuentros. “Estos encuentros han sido un espacio sumamente enriquecedor, donde tanto docentes, estudiantes y directivos pueden compartir sus gustos y pensamientos alrededor de una taza de café. Sin lugar a dudas se ha logrado superar las expectativas que se tenían en un principio”.

Así como participaron alumnos, también lo hicieron colaboradores y docentes, quienes nos entregaron sus opiniones al término del ciclo.

Más que fomentar la lectura, es encantarse con ella, esa es la invitación que yo podría hacer a la comunidad. Es poder ver que se puede disfrutar, compartir opiniones, es echar a volar nuestra imaginación. Recomiendo totalmente esta actividad, es para todos los gustos” expresó Ambar Rodríguez, Asistente de Biblioteca.

Entre los autores que se destacaron durante el ciclo de este primer semestre, se encontraban Stephen King, Shari Lapeña y la premio Nobel de Literatura, Svetlana Aleksiévich, cuyas obras por supuesto pueden encontrarse en los catálogos que ofrece nuestra Biblioteca institucional.

Esta entrada no tiene comentarios.
06/13/2019
Biblioteca Duoc
0 materias

El certamen pretende incentivar la expresión literaria y el hábito de la lectura en los jóvenes.

Duoc UC, da inicio a la versión número 24 de su concurso de cuentos, invitando a todos los estudiantes de 3º y 4º Medio de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y a los alumnos del propio plantel a aceptar el desafío de crear y plasmar sus ideas en cuentos originales.

Al tradicional certamen literario organizado por la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, los participantes podrán enviar una narración inédita sobre un tema de libre elección firmado con seudónimo, que deberán ser entregadas en cuatro copias impresas con una extensión de tres a diez páginas tamaño carta, interlineado doble, con tipo de letra arial tamaño 12, pudiendo ser enviados por correo postal o entregados personalmente en la biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC (Alonso de Ovalle 1595, Santiago). El plazo de entrega vence el día viernes 4 de octubre de 2019, hasta las 21:00 hrs.

Este año las narraciones serán evaluadas por un selecto jurado presidido por el representante de la novela chilena, Premio Andrés Bello y Premio Municipal de Santiago, José Luis Rosasco ("Dónde estás Constanza", "Francisca, yo te amo" y "Tiempo para crecer", “La mariposa negra”, entre otras). Además integrará el jurado, el destacado escritor Carlos Calderón (“Pablo Neruda: Premio Nobel de Literatura”, “El libro mayor de las efemérides patrias”, entre otros) y Teresa Calderón, prestigiosa poetisa y narradora chilena (“Causas perdidas”, “Amiga mía”, “Mi amor por ti”, entre otros), quien ha  sido galardonada con importantes premios del mundo literario.

Claudia Escobar, Bibliotecóloga de la sede Padre Alonso de Ovalle, espera que muchos jóvenes se motiven y participen con sus narraciones. “Nos llena de orgullo organizar este concurso en su versión número 24,  que promueve la creación literaria. La invitación es a atreverse a escribir y enviar sus narraciones”.

Las bases completas del certamen se encuentran en http://www.duoc.cl/biblioteca/bases-24o-concurso-de-cuentos-duoc-uc,  cualquier otra información sobre el concurso puede solicitarse en cuentos@duoc.cl teléfono 223540631.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.