Los “Café con Libros” lograron reunir a docentes, colaboradores y alumnos en torno al análisis de distintas obras.
En la sala de lectura de la Biblioteca de la sede Valparaíso se llevó a cabo el cuarto y último encuentro literario del semestre, denominado “Café con Libros”. La instancia logró reunir durante toda la primera parte de este año 2019, tanto a alumnos como colaboradores y docentes, en torno a la lectura y el análisis de las obras de diversos autores.
Lorena Vergara, Jefa de Biblioteca de la sede , se mostró muy satisfecha con el resultado de esta iniciativa. “Es una actividad enfocada en agrupar a amantes de la literatura y/o potenciales escritores. El balance es sumamente positivo ya que hemos podido construir un espacio de debate literario, compartir experiencias y armar un grupo con alumnos y docentes de distintas carreras de la institución”.
En esta oportunidad además se destacó la participación de Brayan Olaya, alumno de Ingeniería en Construcción que se encargó de moderar estos encuentros. “Estos encuentros han sido un espacio sumamente enriquecedor, donde tanto docentes, estudiantes y directivos pueden compartir sus gustos y pensamientos alrededor de una taza de café. Sin lugar a dudas se ha logrado superar las expectativas que se tenían en un principio”.
Así como participaron alumnos, también lo hicieron colaboradores y docentes, quienes nos entregaron sus opiniones al término del ciclo.
“Más que fomentar la lectura, es encantarse con ella, esa es la invitación que yo podría hacer a la comunidad. Es poder ver que se puede disfrutar, compartir opiniones, es echar a volar nuestra imaginación. Recomiendo totalmente esta actividad, es para todos los gustos” expresó Ambar Rodríguez, Asistente de Biblioteca.
Entre los autores que se destacaron durante el ciclo de este primer semestre, se encontraban Stephen King, Shari Lapeña y la premio Nobel de Literatura, Svetlana Aleksiévich, cuyas obras por supuesto pueden encontrarse en los catálogos que ofrece nuestra Biblioteca institucional.
La iniciativa fue realizada por la Biblioteca de sede Maipú, dejando tres vencedores.
Con gran motivación se desarrolló el Primer Encuentro de Catán de Duoc UC, organizado por la Biblioteca de la sede Maipú. En total 12 competidores de distintas escuelas de la sede, tuvieron que planificar estrategias para colonizar la isla “Catán”, y así cumplir con el objetivo final del popular juego de mesa.
Andrea Quezada, Jefa de Biblioteca de Maipú, explicó de dónde nació la idea de hacer este torneo, indicando que: “somos conscientes del poder que tienen las dinámicas lúdicas y el aprender jugando para la adopción de nuevas herramientas que empoderen a quienes las utilizan, es por ello que nos aventuramos en proponer este tipo de actividades de innovación, desde la gamificación y la creatividad”, señaló.
Fue así entonces como se desarrolló la idea de acercar este juego a los estudiantes, buscando que éstos interactúen y prueben habilidades sociales desde un rol emprendedor, permitiendo descubrir habilidades de observación, análisis, negociación, desarrollo de estrategias, entre otras. Los ganadores, Camila Maturana, Carlos Arellano y Alejandro Román, obtuvieron un reconocimiento y créditos que les permitirán ser parte de las distintas actividades que Biblioteca irá realizando en torno al aprendizaje de diversas habilidades de empleabilidad en torno al juego. Además, los tres tableros adquiridos, quedarán en posesión de la Biblioteca, disponibles para quienes quieran hacer uno de ellos.
Camila, estudiante de la Escuela de Recursos Naturales de la sede, señaló que “pienso que es bueno que hagan estas actividades porque fomentan el aprendizaje de forma didáctica y nos ayudan a pensar estratégicamente y qué mejor forma que con el Catán. Me gustó la actividad, compartimos con compañeros de otras carreras y fue muy entretenido”, dijo la alumna para finalizar.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.