Noticias Biblioteca

Mostrando 2 de 2 resultados

07/24/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

Esta tradicional actividad de la sede pretende acercar la Biblioteca a los estudiantes. Asimismo, reconocer a los usuarios destacados y que se sientan embajadores de este lugar de estudio.

La lectura es un eje fundamental en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, es por ello, que la Biblioteca de la sede San Andrés de Concepción reconoció a los alumnos que son usuarios habituales.

A través de un coffee y entrega de presentes, en jornada diurna y vespertina, se premió a los estudiantes destacados, que se escogieron a través de estadística obtenida por el sistema de gestión bibliotecaria, que permite determinar cuáles son los que realizan una mayor cantidad de transacciones con Biblioteca.

Esta es una actividad que se realiza hace varios años en la sede, cada término de semestre, que permite conocer de cerca las necesidades de los alumnos.

El objetivo de esta iniciativa es reconocer a los estudiantes y que se sientan partícipes de la comunidad de Biblioteca. La mayoría de ellos son usuarios habituales y según sus propias palabras, sienten a Biblioteca como su segunda casa. En algunos casos, la utilizan como un lugar de estudio y en otros, como un lugar de permanencia, pues muchas veces las distancias que deben recorrer son relativamente altas, por lo tanto, prefieren permanecer acá que retornar a sus hogares. "Otro objetivo de la premiación es lograr, a través de un diálogo sencillo y directo, conocer cuáles son las fortalezas que encuentran en Biblioteca y qué aspectos les gustaría mejorar. En este ámbito siempre nos sorprenden con alguna nueva idea o algún nuevo requerimiento, el que es estudiado y, dependiendo de su factibilidad técnica, se pueda aplicar”, manifestó el Jefe de Biblioteca de la sede, Germán Galleguillos.

Asimismo, destacó la importancia de esta actividad, que permite conocer a los alumnos en una dimensión mucho más cercana.“Ya no es solo un usuario que nos solicita un libro que apoyará su labor académica, sino que es una persona que tiene anhelos, sueños, necesidades, opinión y por su parte, a través del diálogo, nos conocen y descubren qué es lo que esperamos de ellos”, añadió Galleguillos.

Una de las alumnas destacadas fue Loreto Quiroz, quien cursa segundo año de Técnico de Enfermería“Estoy contenta y agradecida por el reconocimiento. El servicio de la Biblioteca es muy bueno y permanentemente solicito libros relacionados con mi carrera”, afirmó.

Conoce más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC en el sitio www.duoc.cl/50aniversario

Esta entrada no tiene comentarios.
07/12/2018
Biblioteca Duoc
0 materias

Conversatorio a cargo de los docentes Héctor Herrera y Rodrigo Zúñiga.

La actividad fue organizada por el Programa de Lenguaje junto a Biblioteca y al área de Desarrollo Laboral de Valparaíso.

“Divulgando nuestros conocimientos” se tituló la charla magistral que dictó el docente de Emprendimiento de sede Valparaíso, Rodrigo Zúñiga, ante sus propios colegas, colaboradores y alumnos, gracias a la organización de los equipos del Programa de Lenguaje y Comunicación, junto a Biblioteca y al área de Desarrollo Laboral.

Durante su ponencia, el expositor realizó un análisis de la construcción de un perfil digital, además de profundizar en la relevancia que tiene en la actualidad el networking y las diversas herramientas de currículums digitales, plataformas y redes sociales que debemos manejar hoy en día, para lograr el éxito y la creación de redes de contacto, en pos del desarrollo profesional.

Las competencias blandas son fundamentales en el mundo laboral de hoy en día. Si tienen algunas díganlas, transmítanlas, no dejen de mostrar lo que les apasiona”, agregó el docente y expositor, Rodrigo Zúñiga.

Tras la charla, el profesor Héctor Herrera Neira compartió con el relator en el escenario, un conversatorio que además sirvió a los presentes para dialogar con el especialista acerca de la generación de contenidos y resolver todas sus inquietudes.

Maciza fue la conversación con Rodrigo”, opinó el profesor Héctor Herrera Neira también de la sede Valparaíso.

Al finalizar este espacio de diálogo, los alumnos del optativo interdisciplinario de Alfabetización Informacional, exhibieron ante los asistentes a la actividad, diversas investigaciones vinculadas a sus carreras, utilizando herramientas de búsqueda y evidenciando su identidad digital a través de estos trabajos.

 Conoce más sobre las actividades de los 50 años de Duoc UC en el sitio www.duoc.cl./50aniversario.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.