Noticias Biblioteca

Mostrando 5 de 5 resultados

08/22/2017
Biblioteca Duoc
0 materias

El tradicional certamen anual de celebraciones dieciocheras 2017, se presentará en las categorías Educación Superior, Enseñanza Media y Años Dorados

El próximo 6 de septiembre a partir de las 9:00 horas, en la calle Padre Alonso de Ovalle, se dará inicio al 10° Campeonato de Cueca que organiza la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, con el patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana, la Ilustre Municipalidad de Santiago y La Corporación para el Desarrollo de Santiago, actividad que busca difundir el baile y la cultura nacional, así como el folclore chileno entre los jóvenes.

El Campeonato de Cueca Duoc UC, que cada año reúne a más de 400 participantes, tiene por objetivo posicionar a el baile nacional, destacando la importancia de esta expresión artística-cultural, en el marco de nuestra Fiestas Patrias, representada por parejas de los Años Dorados, Educación Superior y Enseñanza Media de la región metropolitana, con un solo estilo, “Cueca Huasa de 48 Compases”, por ser la más difundida y representativa desde Arica hasta la Antártica chilena. La inauguración contará con una presentación folclórica a cargo de la Compañía Artística Temporal Coarte, en homenaje a la cantautora Violeta Parra por los 100 años de su natalicio.

El certamen en donde estará presente el Club de Huasos Gil Letelier tendrá lugar en el frontis de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, ubicada en la calle Padre Alonso de Ovalle N° 1586. Las inscripciones se deben realizar a través del correo electrónico nalegria@duoc.cl o presencialmente en Padre Alonso de Ovalle 1586, en el Punto Estudiantil.

Esta entrada no tiene comentarios.
08/22/2017
Biblioteca Duoc
0 materias

Alumnos que recibieron el reconocimiento.

Diez alumnos se destacaron en el buen uso de material y el servicio

Son habituales lectores, devuelven los libros a tiempo y destacan en el uso de los servicios de biblioteca para ser referentes entre sus pares. Eso es lo que tienen en común diez alumnos de la sede Maipú de Duoc UC, que fueron reconocidos como los “Mejores Usuarios I semestre 2017, Biblioteca Maipú”. 

Los alumnos premiados fueron Alfredo Pulgar, Eduardo Araya, Bastián Salinas, Daniel Medina, Diego Espinoza, Mizraim Abello, Katherine Yañez, Yarko Alarcón, Gonzalo Rubilar y Kevin Cereño. Quienes se reunieron junto a la Subdirectora Académica, Vanessa Thraves, el Director de Carrera, Nelson Álvarez y Andrea Quezada, Jefa de Biblioteca para disfrutar de un desayuno.

Al respecto, Andrea Quezada sostuvo que "para la Biblioteca es grato escuchar agradecer por la instancia de comunicación que este encuentro implica para ellos. Se sienten escuchados y también agradecidos por los recursos y servicios de calidad con los cuales disponen”. Además, la Jefa de Biblioteca agregó que es una instancia que sirve de feedback para la mejora continua del servicio que ofrece la biblioteca a todos los alumnos de la sede.

Esta entrada no tiene comentarios.
08/21/2017
Biblioteca Duoc
0 materias

Evento abierto y gratuito a la comunidad. Actividad similar se había realizado años anteriores para efectuar vinculación y promover carreras asociadas

Alrededor de 600 personas asistieron, a fines de julio, al “Winter Games Summit The Beginning” en Duoc UC sede San Andrés de Concepción, disfrutando de distintas actividades como concurso de cosplay, torneo Super Smash, charlas de ilustradores, juegos de mesa, zona gamer, stands de ventas, zona free to play, y venta de alimentos preparados y servidos bajo la temática “café maid”, esto último por alumnos de Gastronomía Internacional de la sede.

La actividad, que fue abierta y gratuita a la comunidad, fue organizada por The Salty Team y la sede penquista, con el apoyo del Departamento de Comunicación y Marketing, Desarrollo Estudiantil, Biblioteca, la carrera de Gastronomía y las Escuelas de Diseño e Informática y Telecomunicaciones.

Alumnos protagonistas

The Salty Team está integrado por tres alumnos de la sede, Diego Cid y Valentina Muñoz de Gastronomía Internacional y Leonardo Iturra de Ingeniería en Conectividad y Redes, quien además es delegado de su carrera.

Nos quedamos con buena impresión del evento, pues fue novedoso y pudimos vincular a algunas escuelas de la sede. A los asistentes les gustó que hubiesen distintas cosas, como animé, videojuegos, gastronomía y diseño”, manifestó Leonardo, quien también destacó el apoyo de la sede, indicando “es importante la cercanía que tiene Duoc UC con sus alumnos, creyeron en nuestra propuesta y pudimos contar con distintos espacios, como el auditorio, biblioteca, casino y el Centro Tecnológico de Gastronomía; esperamos repetirlo el próximo año”.

Cabe señalar, que en 2014 y 2015, en la sede se había realizado algo similar, pero con el nombre Tsubame Festival, que se organizó junto con Nevada Tan, integrado por tituladas de la Escuela de Turismo.

Esta entrada no tiene comentarios.
08/16/2017
Biblioteca Duoc
0 materias

Héctor Reyes, Alejandra Tricado, Claudio Salas, Miguel Nussbaum y Juan Silva.

Connotados académicos de distintas instituciones del país se dieron cita en el edificio patrimonial Cousiño

El pasado jueves 13 de julio, la sede Valparaíso de Duoc UC realizó el Seminario “Hacia Una Cultura de Información en el aula: ¿Cómo desarrollar competencias de información que contribuyan en forma permanente e innovadora al aprendizaje?”, congregando a más de trescientas personas en el centro de Extensión Duoc UC, Edificio Cousiño.

A través de este seminario la sede logró reunir a diversos profesionales del área de la Educación, como orientadores, docentes, bibliotecarios y académicos, en torno al conocimiento de variadas iniciativas que se están utilizando en la actualidad, con el fin de compartir buenas prácticas que favorezcan las competencias informacionales, en términos de búsqueda y selección de información, derechos de autor, masificación de información, entre otros, con el objetivo de potenciar el aprendizaje de los alumnos a lo largo de su vida.

“Hemos invitado a muchos colegios y orientadores, porque es fundamental generar redes de conexión con la Educación Media, con la Educación Universitaria y con las otras instituciones Técnico Profesionales, porque como Duoc UC tenemos como único objetivo, como gran misión, mejorar y potenciar la calidad de la Educación en el país. Y por eso quisimos que todos fueran parte de este seminario, rescatando buenas prácticas y por supuesto analizado su posterior implementación”, explicó Claudio Salas, Director de Duoc UC Valparaíso.

Durante la jornada del seminario Hacia una Cultura de Información en el aula, se abarcaron temáticas vinculadas a los desafíos de la educación tradicional con utilización de tic y redes sociales, el uso de tecnologías de la información con el fin de potenciar prácticas educativas, competencias digitales en educación superior, por mencionar algunas.

Entre los expositores que participaron, destacó la presencia de Margot Recabarren Herrera, Profesora de Historia y Geografía de PUCV y Doctora en Planificación e Innovación Educativa, en proceso de tesis en la Universidad Alcalá De Henares, en España. Asimismo en el escenario la acompañaron Cecilia Rojas Olguín, Licenciada y profesora de Biología PUCV. Posee un magíster en docencia para la Educación Superior en la UNAB; Marcela Momberg, Licenciada y Pedagoga en Historia y Geografía en la PUCV; y Miguel Nussbaum Voehl, Ingeniero Civil Industrial de PUC y Doctor en Filosofía de la Escuela Politécnica Federal de Zurich, en Suiza; entre otros destacados académicos.

Este tipo de iniciativas te permiten ir plantando semillas en cada una de las personas, para ir generando cambios. Indudablemente este Seminario de Duoc UC Valparaíso va a ser el puntapié inicial para el desarrollo de más actividades de este tipo, pero lo importante es cómo el público se va motivando para generar cambios en la Educación, porque esto no se va a dar de un día para otro, sin embargo teniendo un grupo importante como el que se dio el día de hoy aquí, interesado en la temática, probablemente vamos a poder ir progresando en el tiempo”, agregó otro de los expositores de la jornada, Antonio Tapia Zúñiga, profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica.

Esta entrada no tiene comentarios.
08/03/2017
Biblioteca Duoc
0 materias

Revisaron la literatura, películas, revistas y reconocimiento al usuario destacado del 2017

El 31 de julio la Biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle por tercer año consecutivo invitó a los colaboradores a la actividad "Entre Letras y Café", para mostrar su remodelación, colección, servicios y entregar un reconocimiento al usuario destacado del primer semestre de 2017, en torno a un grato ambiente.

Los asistentes conocieron en detalle la reciente remodelación de la biblioteca, que se ha constituido en un espacio de aprendizaje, información y cultura, abierto a los alumnos, docentes y colaboradores de la sede. Los asistentes pudieron hojear los libros, revisar la literatura de sus autores favoritos, las revistas que se reciben mes a mes en la biblioteca, la colección de películas y llevarlos en préstamo. Todo esto acompañado del talento musical del dúo Jazz & Bossa quienes interpretaron variados temas.

En la ocasión se entregó un reconocimiento como usuaria destacada de la Biblioteca durante el año 2017 a la Sra. Margarita Bravo, auxiliar de Servicios, quien constantemente está consultando y revisando lo que ofrece la biblioteca y comenta: “me gustó el reconocimiento que me dieron, siempre pido libros me gusta mucho la cocina, la repostería y en la biblioteca hay libros preciosos de estos temas”.

Isabel Saldaña, Coordinadora Docente una de las personas asistentes a la actividad destacó la iniciativa y valoró que se haya mantenido en el tiempo y el momento de interacción que se produce entre los asistentes, fue en este sentifo que manifestó: “compartir un café, junto a la música adecuada, aprovechar de revisar textos, películas y bibliografía atingente, creo que no hay nada mejor que acercarte a la lectura en tu lugar de trabajo, con buena compañía y un ambiente agradable. Felicito al equipo de la biblioteca por tan linda actividad”.

Es motivante ver como los colaboradores de nuestra sede han respondido cada año a esta invitación, vinculando a toda la Comunidad Académica con la Biblioteca y en el compromiso por la formación de nuestros alumnos”, concluyó Claudia Escobar, Jefe de Biblioteca.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.