La iniciativa busca enseñar a los alumnos y docentes diversos recursos digitales
La Biblioteca Duoc UC Maipú dio inicio al año académico 2017 con una oferta de talleres para alumnos y docentes que se enfocan en la utilización de recursos digitales. Manejo de bases de datos especializadas, gestión de contenidos y gestores de referencias bibliográficas, son algunos de las temáticas tratadas.
Andrea Quezada, Encargada de Biblioteca de Sede Maipú, señaló que “las competencias informacionales son una de las principales competencias que debe tener cualquier ciudadano de la sociedad actual, éstas permiten a las personas acceder, buscar, clasificar, evaluar y aplicar información para crear y comunicar conocimiento. Estos talleres se han convertido en una excelente oportunidad para socializar o sensibilizar a la comunidad en este ámbito”.
Marcela Valencia, docente de la Escuela de Construcción, tuvo la oportunidad de participar junto a sus alumnos del primer taller y afirmó que “me pareció muy apropiado, pertinente y valioso para los alumnos de Técnico en Construcción, principalmente, porque pueden visualizar la búsqueda de información como un proceso, lo cual forma parte de las competencias informacionales que requieren hoy en día nuestros profesionales”.
Además, el taller permitió identificar y dar inicio al proceso de adquisición de competencias Informacionales básicas incluidas en la mayor parte de los programas de alfabetización en información (ALFIN).
Los talleres se impartirán una vez al mes a quienes se inscriban previamente en la Biblioteca Duoc UC Maipú al correo biblioteca_maipu@duoc.cl
Estanterías abiertas y literatura a disposición de la comunidad educativa caracteriza la renovación del lugar
El pasado 14 de marzo el Padre Martín Cabral, Capellán de la sede Padre Alonso de Ovalle realizó la Bendición de la Biblioteca, que fue completamente remodelada durante el verano pasado. En una íntima ceremonia, encabezada por la dirección de sede, el Capellán se refirió a la importancia de las personas que dan vida a los espacios, tanto a los alumnos, docentes y colaboradores que acudirán en busca de información y conocimiento, y al equipo de trabajo que hará posible que los servicios estén disponibles para la comunidad académica.
María Francisca Correa, directora de la sede Padre Alonso de Ovalle, se refirió a la relevancia de este proyecto, que permitirá a los alumnos acceder directamente a la información, a través de estanterías abiertas en un lugar que reúne distintos espacios de trabajo, más amigables y acogedores. También hizo un reconocimiento al arduo trabajo que significó tanto para el equipo de la Biblioteca como para distintas áreas de la sede esta remodelación, que gracias al trabajo en equipo pudo comenzar a funcionar al inicio del año académico, el 6 de marzo pasado.
Claudia Escobar Jefe de Biblioteca de la sede, sostiene que: “Actualmente la Biblioteca está concebida como un espacio de aprendizaje y de trabajo colaborativo, con información impresa y digital, con libros y revistas técnicas, pero también con material recreativo, como literatura, películas de cine, es decir, múltiples posibilidades en un lugar que invita a permanecer, todos son bienvenidos”.
La Biblioteca Padre Alonso de Ovalle está ubicada en el edificio Alonso de Ovalle 2, piso -1 y su horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 22:45 hrs. y el día sábado de 8:30 a 16:00 hrs.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.