Noticias Biblioteca

Mostrando 4 de 4 resultados

10/25/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

¡Más de 75 mil títulos en formato digital!

Tenemos una excelente novedad para nuestros usuarios y es que a partir de este semestre, hemos incorporado una colección de libros digitales. Son alrededor de 550 títulos digitales coincidentes con nuestros títulos físicos los que identificamos con un código QR para que tú los reconozcas y sepas que están disponibles para su lectura en celular, Tablet o computador.

Estos son los pasos que debes seguir para obtener los libros digitales:

  1. En tu celular o Tablet debes tener alguna app para escanear QR y la app BlueFire Reader. Para esta última debes crear una cuenta Adobe Reader.
  2. Escanea el QR del libro e ingresa tu ID Duoc y contraseña para acceder a la versión digital.
  3. Selecciona “Descargar” y luego “Descargar en BlueFire”.

El libro digital quedará disponible en tu dispositivo por 14 días, luego de los cuales se borrará. Si lo deseas puedes renovar la solicitud.

Si necesitas imprimir algún capítulo, también puedes hacerlo (por un número limitado de páginas), para ello debes instalar en tu computador el software Adobe Digital Edition . Otra opción es leer el libro en línea.

Te invitamos también a explorar otros títulos de tu interés y bajarlos a tu dispositivo (son más de 75 mil títulos en formato digital)  en 

http://www.duoc.cl/biblioteca/libros-digitales

Esta entrada no tiene comentarios.
10/25/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Organizó la Biblioteca de la sede

Una delegación de alumnos, que gustan de los libros, conoció la casa museo de Pablo Neruda. Esto es parte de su salida anual a terreno

Una grata experiencia vivió recientemente una delegación de nueve alumnos del Club de Lectores de Duoc UC sede San Andrés de Concepción, al realizar la visita a la casa museo de Pablo Neruda en Isla Negra. Actividad organizada por la Biblioteca de la sede.

“La idea de estas salidas a terreno, es que los alumnos puedan pasar de una actividad pasiva a una que les aporte experiencias y conocimientos reales y tangibles.  Siempre se alude al hecho de que leer es una actividad pasiva, por tanto, el realizar este viaje les aporta experiencias que le dan otro sentido a sus lecturas”, explica el Jefe de Biblioteca de San Andrés, Germán Galleguillos.

Una de las alumnas que asistió fue Susana Fernández, quien valoró la iniciativa y señaló que le generó un acercamiento a la vida y obra de Pablo Neruda. “Conocer su intimidad, los detalles de su vida y anécdotas -como aquella en la que junto a Matilde Urrutia rescataron una tabla del mar y cómo la convirtió en su escritorio- y su capacidad de coleccionar recuerdos y objetos, me llamó la atención. También fue importante saber sobre sus valores, la importancia que la daba a la amistad y cómo cuidaba a sus amigos”, comenta.

“Un personaje que parecía lejano, se convierte en alguien cercano, y de mucha humanidad para los alumnos, lo que obviamente los motiva a la cultura y a conocer más de nuestros escritores y poetas”, afirma Galleguillos.

Club de Lectores

Este es un grupo de alumnos de la sede Concepción, que gustan de la lectura, y que ingresan en forma voluntaria o son invitados por el Jefe de Biblioteca. Siendo este último quien lidera el club.

Funciona hace aproximadamente cinco años y actualmente hay alrededor de 18 alumnos y ex alumnos que participan en forma activa. Se reúnen una vez al mes, instancia en que se les regala un libro que ellos escogen.

“El Club de Lectores se forma como una instancia de motivar la lectura en los alumnos. Los jóvenes leen poco y cuando alguno comenta que le gusta leer, no existe la posibilidad de compartir sus gustos literarios y lecturas con otros jóvenes, por lo tanto, congregamos a estos estudiantes y los ponemos en contacto con otros, lo que obviamente los potencia y les permite conocer otros géneros literarios y desarrollar aún más su gusto por la lectura”, manifiesta Germán Galleguillos.

Añade que entre las actividades que realizan, está una salida a terreno anual. “El año pasado fuimos a San Rosendo en tren, buscábamos la respuesta del libro de Rivera Letelier, Los trenes se van al purgatorio, y el año anterior, fuimos a la desembocadura del Bío Bío, con la actividad Libros al aire libre”.

Esta entrada no tiene comentarios.
10/20/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

La segunda versión del Bibliocomics se convirtió en una instancia para acercar a toda la comunidad al mundo literario

Con el objetivo de acercar a los estudiantes y a toda la comunidad de la sede Maipú a la lectura de una forma entretenida, en el hall central de sede Maipú se llevó a cabo la II versión del BiblioComics, iniciativa organizada por Biblioteca.

La actividad contó con una exposición de destacadas organizaciones y editoriales vinculadas al comics como: Mythica Ediciones, Acción Comics, Editorial Visuales, El Rey del Comics, Bibliometro y ProEducar. En esta edición también participaron destacados ilustradores y caricaturistas como: Juan Vásquez (cartas Mitos y Leyendas), Claudio Martínez y Ramón Carrillo (Caricaturistas), Miguel Ortiz (ex-dibujante del inicio de Condorito). Los alumnos también tuvieron la oportunidad de entregar sus propuestas y participar del concurso de comics de sede.

Andrea Quezada, Jefa de la Biblioteca de Sede Maipú, destacó la gran participación de la comunidad y dijo que “nuestra idea es mostrar que el comics puede ser una herramienta muy potente a la hora de incentivar la lectura, por lo mismo es muy importante seguir realizando este tipo de encuentros. El comics ayuda a descubrir la lectura, potenciar la creatividad y hasta puede enseñarnos a escribir nuestra propia historia”.

Tiare Reyes, alumno de la carrera de Técnico en Construcción, señaló que “me encantó esta actividad organizada por la biblioteca de la sede, ya que tuvimos la opción de conocer el trabajo que realizan distintos artistas en Chile en el área del comics. Incluso, tuvimos la oportunidad de llevarnos un retrato personalizado en caricatura”.

Por su parte, Osvaldo Guzman, alumno de la carrera de Preparador Físico, afirmó que fue una excelente actividad para conocer el trabajo de escritores y caricaturistas chilenos que a veces no son muy conocidos. Aparte de tener una gran variedad de comics,  fue la oportunidad de tener nuestra propia caricatura personalizada.

Esta entrada no tiene comentarios.
10/19/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Actividad buscó acercar a los estudiantes al mundo literario de una forma lúdica

En la biblioteca de sede Maipú se realizó la II versión de BiblioComics, actividad que tuvo por objetivo acercar a los estudiantes y a toda la comunidad de la sede Maipú a la lectura de una forma entretenida.

“Mostrar que el comics puede ser una herramienta muy potente a la hora de incentivar la lectura es lo que propicia este tipo de encuentros. El comics ayuda a descubrir la lectura, potenciar la creatividad y hasta puede enseñarnos a escribir nuestra propia historia” destacó Andrea Quezada, Jefa de la Biblioteca Duoc UC Maipú.

La actividad contó con una exposición de destacadas organizaciones y editoriales vinculadas al comics como Mythica Ediciones, Acción Comics, Editorial Visuales, El Rey del Comics, Bibliometro y ProEducar. Así como los ilustradores y caricaturistas; Juan Vásquez (cartas Mitos y Leyendas), Claudio Martínez y Ramón Carrillo (Caricaturistas), Miguel Ortiz (ex-dibujante del inicio de Condorito).

Además, en la oportunidad se dio a conocer los ganadores del concurso de comics, dibujo o ilustración y entretenidos sorteos.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.