Noticias Biblioteca

Mostrando 5 de 5 resultados

07/20/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

En Latinoamérica aún estamos a la espera que el juego sea lanzado, pero ya más de alguno pudo probarlo, de hecho en una de nuestra bibliotecas pudieron visualizar a 3 pokémones

En este último tiempo todos hemos escuchado de la locura que ha causado el juego Pokémon GO, muchos también se preguntaran en que consiste este juego?, bueno para entenderlo un poco es un juego de realidad aumentada desarrollado por Pokémon Company, este es gratuito y puede ser descargado en dispositivos Android o IOS.

El juego nos permite ir  paseando por la calle y al mismo tiempo ir capturando  pokémones que se esconden en nuestro mundo, el juego nos muestra nuestra realidad como mapas donde iremos atrapando  diferentes tipos de pokémones, debemos tener activado el GPS de nuestro dispositivo ya que la app te dará un aviso cuando se encuentre cerca algún pokemon.

La idea es que como jugadores logremos armar una colección de pokémones, que estos sean entrenados y generar batallas con otros jugadores.

Hasta ahora ustedes deben pensar y que tienen que ver esto con la biblioteca?... bueno he aquí como podemos integrarla  al juego en estos mapas que se generar hay poképaras (Pokéstops) … donde la biblioteca puede ser una poképarada… la cual te permitirá conocer las diferentes colecciones que forman la biblioteca y capturar en ella los pokemones que estén escondidos, realizar batallas dentro de la biblioteca, o realizar tours dentro de las diferentes bibliotecas, donde para participar solo deberás llevar cargada la app en un dispositivo.

Avanzado en el nivel del juego te pide que formes un equipo , donde debes ganar batallas para aumentar tu prestigio , esta batallas deben realizarse en gimnasios pokémon que también puede ser tu Biblioteca.

Este juego hace que los jugadores tengan que salir de sus casas, y comenzar a recorrer diferentes lugares y te hará visitar lugares que no conocías, y te hará conocer tú alrededor desde otra perspectiva.

En Latinoamérica aún estamos a la espera que el juego sea lanzado, pero ya más de alguno pudo probarlo, de hecho en una de nuestra bibliotecas pudieron visualizar a 3 pokémones.

Esta entrada no tiene comentarios.
07/15/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Los distinguidos fueron seleccionados en base a un control estadístico de préstamo de libros

La lectura, sin duda, es importante para el desarrollo intelectual de todo estudiante, especialmente en el caso de libros orientados a áreas específicas. Es por ello, que la sede San Andrés de Concepción, una vez más, quiso reconocer a los alumnos que utilizan con mayor frecuencia su Biblioteca.

El Jefe de Biblioteca de la sede, Germán Galleguillos, señaló que estos se seleccionan en base a un ranking de usuarios que destacan por sobre los demás, obteniéndolo mediante el control estadístico de préstamos, que permite determinar cuáles fueron los alumnos que realizaron la mayor cantidad de solicitudes. En la premiación, los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir un desayuno con el equipo de Biblioteca, el director de la sede, Jorge Fuentealba, el Subdirector Académico, Thomas Klischies; y la Coordinadora General Académica, Katherine Vallejos. Se sostuvo una conversación cordial, donde los alumnos pudieron opinar y aportar, además, resolver sus inquietudes.

“Con esta actividad queremos que nuestros alumnos se motiven con el uso de nuestro servicio, que comprendan que todo nuestro quehacer está orientado al uso de nuestro material bibliográfico y de apoyo. La Biblioteca en nuestra institución, como lo es prácticamente en todas las instituciones de educación superior, es un tercer ambiente de aprendizaje, que pone a disposición de toda la comunidad académica, recursos, espacios y materiales que deben ser utilizados de la mejor manera posible”, manifestó Galleguillos.

El Jefe de Biblioteca destacó el aporte de esta actividad para los alumnos, considerando que existen dos aportes que son fundamentales, “el primero de ellos, es que los estudiantes que son reconocidos cambian y mejoran, más aún, su percepción respecto de Biblioteca. Se genera un vínculo muy especial, ya que al sentirse ‘reconocidos’ logran un trato muy cordial con el equipo. Hoy en día lo que esperamos de un servicio cualquiera, es sentirnos diferenciados, que se nos reconozca por nuestro nombre, ser escuchados y que nuestra opinión sea tomada en cuenta. El segundo aporte es que los alumnos se convierten en una suerte de embajadores de nuestra Biblioteca, orientando y recomendando los diferentes servicios que tenemos disponibles entres su pares, convirtiendo esta experiencia en un circulo virtuoso, además de fortalecer su interés por el estudio, la lectura y el conocimiento”.

En esta oportunidad, dentro de los premiados destacó la alumna Jessica Amaya Quilaleo de Diseño Gráfico con 58 préstamos en el año, registrando la mayor cantidad de solicitudes. Los otros distinguidos fueron: Silvana Cárcamo de Comunicación Audiovisual; Aracely Vivanco de Diseño Gráfico; Antonieta Méndez de Gastronomía Internacional; José Daniel Vera; Aletheia Gacitúa de Diseño Gráfico; Christopher Delgado de Comunicación Audiovisual; José Sáez de Relaciones Públicas; Paula Cuevas de Diseño de Ambientes; Jeferson Roa y Alexander Roa de Gastronomía Internacional.

Esta entrada no tiene comentarios.
07/14/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

La carrera de Ingeniería en Construcción, diurna y vespertina, obtuvo la mayoría de los reconocimientos

El pasado martes 28 de junio, en el restorán de la Escuela de Turismo, ubicado en el Centro de Extensión Duoc UC de Valparaíso, se llevó a cabo la premiación del primer concurso de Microcuentos de la sede, denominado “Duoc UC, Cuenta”.

La ceremonia, organizada por el Programa de Lenguaje y Comunicación y el equipo de Biblioteca de Valparaíso, reunió a todos los alumnos de primer año de la sede, sumando más de 250 participantes.

El jurado, compuesto por Aliki Constancio, Subdirectora Académica de la sede Valparaíso, Claudia Gómez, Coordinadora Académica, y Lorena Vergara de Biblioteca, finalmente premió con el primer lugar a Brayan Olaya Vargas, perteneciente a la carrera de Técnico en Construcción (V); a su compañero de carrera William Jiménez Puga, quien se llevó el segundo lugar; y en el tercero a Camilo Fernández Gaete, de Técnico en Construcción (D). 

Lorena Vergara, Jefe de Biblioteca, entregó su opinión al término de la actividad: "Me sorprendió gratamente el nivel demostrado por los alumnos, la confianza que tuvieron en contarnos sus historias y que la mayoría de los finalistas  fueran de la carrera de Técnico en Construcción, un área que generalmente es vinculada a aspectos más concretos. Sin embargo, estos jóvenes fueron capaces de expresar en un texto literario grandes emociones".

Por su parte Antonia Valdés Maturana de Ecoturismo y Juan Carlos Jerez Hidalgo de Técnico en Prevención de Riesgos (D), fueron reconocidos con Menciones Honrosas por sus obras.

Los alumnos que recibieron un reconocimiento recibieron un disco duro externo, libros de diversos estilos, MP4 y un DVD Portátil, entre otras sorpresas.

Esta entrada no tiene comentarios.
07/04/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

La visita del carro literario a la sede es una vez por mes, dejándolos invitados a nuestra biblioteca a solicitar el material a necesitar

Con el objetivo de fomentar la lectura, compartir textos y acercar más a los colaboradores a nuestros servicios de biblioteca, se ha coordinado que el Porta libros literario realiza visitas mensuales en los puestos de trabajos de los colaboradores y en sala de profesores.

Invitamos a los colaboradores a solicitar material a biblioteca, con el objetivo de dar énfasis a promover la lectura no solo en administrativos, sino que a toda la comunidad Duoc UC.

Esta entrada no tiene comentarios.
07/01/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

En esta quinta etapa se reunieron más de 200 trabajos de diversas comunas de la Provincia del Maipo y la Región Metropolitana

Con éxito de participación y convocatoria se realizó la premiación del 5° Concurso “Cuéntanos Tu Cuento con el Medio Ambiente”, organizado por Biblioteca de la sede San Bernardo, Buin Zoo y la Corporación de Empresarios del Maipo (CEM).

La iniciativa cultural convocó a estudiantes básicos y medios de los colegios de la Región Metropolitana. En esta cuarta etapa se reunieron más de 200 trabajos de diversas comunas de la Provincia del Maipo y Santiago. Los cuentos ganadores en la primera categoría fueron: Primer lugar: “La Historia de José” (Martina Cabrera, Colegio “Cabo de Hornos”); 2° lugar: “El niño y su Gato” (Damián Ortiz López, Escuela “Francisco Letelier”); y Tercer lugar: “El Gato Andino” (Agustín Lillo, Colegio “Cabo de Hornos”).

Los triunfadores en la segunda categoría fueron: Primer lugar: “Las Aventuras de Neil” (Constanza Chacana, Liceo Alto Jahuel); 2° lugar: “Dorotea, la Gata Andina” (Antonella San Juan, Liceo Alto Jahuel) y Tercer Lugar: “Perico, el Gato Andino” (Rosario Bruna Ferrer, Colegio Santa María de Lonquén). 

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.