Noticias Biblioteca

Mostrando 5 de 5 resultados

06/22/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

El profesor Francisco Isla habló sobre la importancia de "descubrir la tecnología como herramienta de aprendizaje"

A través de ella se busca que los alumnos puedan transformar la información en conocimiento

La sede Viña del Mar de Duoc UC organizó una presentación de la nueva asignatura Alfabetización Informacional, cuyo objetivo es entregar herramientas a los estudiantes para que desarrollen las habilidades de “aprender a aprender”.

El desafío propuesto es que, ante tanta información por los avances tecnológicos, los alumnos sean capaces de transformarla en conocimiento. Para esto, el docente Francisco Isla expuso a los alumnos de la Escuela de Administración y Negocios sobre “descubrir la tecnología como herramienta de aprendizaje”, mientras el profesor Felipe González explicó la relevancia de los contenidos de la asignatura que se impartirá a partir del segundo semestre.

“Desde la mirada de la biblioteca, la incorporación de esta asignatura a la oferta académica de nuestra sede genera muchas expectativas en nuestro entorno y nos da la oportunidad de colaborar directamente en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Lograr que comprendan y evalúen la información es la condición principal para el uso adecuado de las herramientas tecnológicas que posibilitan su acceso y que generan finalmente un nuevo conocimiento”, comentó la Jefa de Biblioteca de la sede Viña del Mar, Patricia Díaz.

Esta entrada no tiene comentarios.
06/21/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Duoc UC utiliza los códigos QR en sus bibliotecas. Revisa cómo funcionan a continuación:

Es un código de barras bidimensional con la capacidad de almacenar una gran cantidad de información, por lo que te permite recuperar automáticamente en tu celular un texto, link, sms,  número de teléfonos, email, tarjeta de presentación, eventos, Google Maps, medios sociales, etc. Es mucho más rápido y más fácil que introducir los datos a través del teclado del teléfono, sobre todo cuando se trata de direcciones web muy largas. En la actualidad su uso se ha masificado en campañas de marketing.

Para leer los códigos QR necesitas un celular que tenga cámara, conexión a internet y una aplicación que decodifique los datos.      

¿Tienes instalado el lector de Código QR en tu celular?

Si tu celular no tiene preinstalado un lector de QR puedes descargar uno a través de App Store, Android Market.

Links de  descargas:

Revisa nuestro catálogo de audiolibros en QR y tienes alguna consulta contactamos a biblioteca@duoc.cl

Esta entrada no tiene comentarios.
06/20/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Se implementó el año pasado y ya se convirtió una de las actividades más esperadas de la sede

A partir del segundo semestre del año pasado, la Biblioteca San Carlos de Apoquindo comenzó a realizar un recorrido por las distintas oficinas de la sede.

Este año 2016 el servicio de Biblioteca móvil para colaboradores se ha establecido como un indispensable para nuestra comunidad. Dos veces al mes, los viernes se realiza este recorrido en el cual se llevan libros, películas y música a nuestros colaboradores, se reciben las devoluciones y responden preguntas acerca de los servicios ofrecidos por biblioteca.

Además nuestros usuarios pueden hacer encargos específicos de libros, los que les hacemos llegar en cada visita.

¡Invitamos a los colaboradores a participar de esta entretenida iniciativa!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/09/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

La Biblioteca y el Programa de Lenguaje y Comunicación te invitan a participar en este certamen, que ya cumple 8 años

Bibliotecas de Duoc UC te invitan a participar en la octava versión del Concurso de Microcuentos de la sede Antonio Varas, que pretende desarrollar la capacidad creativa de los alumnos, de manera que expresen en un lenguaje formal su creatividad, y lo integren su vida, en el ámbito cotidiano personal y profesional, puesto que la comunicación expresada correctamente es una competencia altamente valorada y diferenciadora al momento de la inserción laboral.  

Este certamen, además de propiciar espacios de participación e integración, es un llamado a la conexión con la niñez, la familia, los amigos, los amores, por tanto, de relación con la memoria, con los recuerdos, ejercicio sanador, que está amenazado por las obligaciones  y la presión del día a día.

Queremos consolidar este concurso de manera que los alumnos se apropien de él, y constituya un sello  que los caracterice.

Finalmente , la participación de Biblioteca en la organización de éste, ha potenciado una alianza estratégica con el Programas de Lenguaje y Comunicación, que sin duda incide en la realización de otras actividades de extensión, que contribuyen en la formación integral de los alumnos.

En la ceremonia final  del certamen, la Biblioteca brindará un reconocimiento especial  a aquellos estudiantes que usan efectivamente los recursos de información, y a quienes nos visitan frecuentemente. 

Esta entrada no tiene comentarios.
06/08/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

El certamen literario pretende incentivar la expresión literaria y el hábito de la lectura en los jóvenes

El Concurso de Cuentos Duoc UC de la sede Padre Alonso de Ovalle, que este año cumple 21 años y que se ha convertido en uno de los espacios literarios de mayor tradición en Chile, ya inició el proceso de convocatoria, invitando a todos los estudiantes de 3º y 4º Medio de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y alumnos de nuestra institución a aceptar el desafío de crear y plasmar sus ideas en cuentos originales.

Cada participante podrá enviar una narración inédita sobre un tema de libre elección y firmarlo con seudónimo. Las obras deberán ser entregadas en cuatro copias impresas con una extensión de tres a diez páginas tamaño carta, escritas a doble espacio, con tipo de letra Arial tamaño 12, y pueden ser enviados por correo postal, o entregados personalmente en la biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC (Alonso de Ovalle 1595, Santiago). El plazo de entrega vence el día viernes 7 de octubre de 2016, hasta las 21:00 hrs.

Este año, las narraciones serán evaluadas por un jurado de elite presidido por el representante de la novela chilena, Premio Andrés Bello y Premio Municipal de Santiago, José Luis Rosasco ("Dónde estás Constanza", "Francisca, yo te amo" y "Tiempo para crecer", “La mariposa negra”, entre otras). Además integrará el jurado, el escritor Carlos Calderón (“Pablo Neruda: Premio Nobel de Literatura”, “El libro mayor de las efemérides patrias”, entre otros) y Teresa Calderón, poetisa y narradora chilena (“Causas perdidas”, “Amiga mía”, “Mi amor por ti”, entre otros).

“Invitamos a los jóvenes escritores a atreverse. Tienen cuatro meses para preparar sus narraciones y participar en esta versión. Nos llena de orgullo este certamen literario que se vincula con nuestros propios alumnos y con la comunidad, nos impulsa a mejorar cada día y a mantener este espacio de creación literaria”, dijo Claudia Escobar, Bibliotecóloga de la sede.

Las bases del certamen se encuentran en www.duoc.cl/biblioteca. Para más información, puede escribir a biblioteca_aovalle@duoc.cl o llamar al 223540631.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.