Duoc UC utiliza los códigos QR en sus bibliotecas. Revisa cómo funcionan a continuación:
Es un código de barras bidimensional con la capacidad de almacenar una gran cantidad de información, por lo que te permite recuperar automáticamente en tu celular un texto, link, sms, número de teléfonos, email, tarjeta de presentación, eventos, Google Maps, medios sociales, etc. Es mucho más rápido y más fácil que introducir los datos a través del teclado del teléfono, sobre todo cuando se trata de direcciones web muy largas. En la actualidad su uso se ha masificado en campañas de marketing.
Para leer los códigos QR necesitas un celular que tenga cámara, conexión a internet y una aplicación que decodifique los datos.
¿Tienes instalado el lector de Código QR en tu celular?
Si tu celular no tiene preinstalado un lector de QR puedes descargar uno a través de App Store, Android Market.
Links de descargas:
Revisa nuestro catálogo de audiolibros en QR y tienes alguna consulta contactamos a biblioteca@duoc.cl
El profesor Francisco Isla habló sobre la importancia de "descubrir la tecnología como herramienta de aprendizaje"
A través de ella se busca que los alumnos puedan transformar la información en conocimiento
La sede Viña del Mar de Duoc UC organizó una presentación de la nueva asignatura Alfabetización Informacional, cuyo objetivo es entregar herramientas a los estudiantes para que desarrollen las habilidades de “aprender a aprender”.
El desafío propuesto es que, ante tanta información por los avances tecnológicos, los alumnos sean capaces de transformarla en conocimiento. Para esto, el docente Francisco Isla expuso a los alumnos de la Escuela de Administración y Negocios sobre “descubrir la tecnología como herramienta de aprendizaje”, mientras el profesor Felipe González explicó la relevancia de los contenidos de la asignatura que se impartirá a partir del segundo semestre.
“Desde la mirada de la biblioteca, la incorporación de esta asignatura a la oferta académica de nuestra sede genera muchas expectativas en nuestro entorno y nos da la oportunidad de colaborar directamente en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Lograr que comprendan y evalúen la información es la condición principal para el uso adecuado de las herramientas tecnológicas que posibilitan su acceso y que generan finalmente un nuevo conocimiento”, comentó la Jefa de Biblioteca de la sede Viña del Mar, Patricia Díaz.
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.