Noticias Biblioteca

Mostrando 5 de 5 resultados

04/28/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

El concurso de cómic es una iniciativa del Programa de Inglés, el Programa de Lenguaje y Biblioteca. 

Incentivar el uso del inglés y la lectura es el propósito del certamen abierto a alumnos de cualquier carrera impartida en la sede

El Día del Libro se celebró el 21 de abril en Duoc UC sede Puente Alto con el lanzamiento del  Concurso Create your Best Comic/Crea tu Mejor Cómic  -organizado por Biblioteca, y los  Programas Transversales de Inglés y Lenguaje-, en donde se invita  a los alumnos  de la sede a dibujar y contar historias originales.

A través del relato de un actor vestido del Hombre Araña, en la ocasión se hizo un repaso por los mejores personajes del cómic  y cómo estos se incorporan a la literatura. Claudio Pizarro, Jefe de Biblioteca, indica que además de esto, el objetivo de la actividad era que “los alumnos se crean el cuento  tanto para cumplir sus metas como para atreverse a participar en el concurso”.

Kevin Akebecker, estudiante de  Ingeniería en  Mecánica Automotriz y Autotrónica, fue uno de los asistentes:“Mi libro favorito es toda la saga de Harry Potter, me gusta leer e imaginar cosas porque el tiempo pasa volando. Me gustó esta celebración, fue bien entretenida y fuera de lo común”.

Tras la presentación del actor se realizó una trivia de literatura y se entregaron premios a los participantes. Junto con esto Nancy Abarca, Coordinadora del Programa Transversal de Inglés, hizo un llamado a los alumnos a entender que “el inglés sirve para comunicarse en la vida porque expande nuestro mundo, por eso los animo a crear sus cómics en este idioma”.

La recepción de los trabajos será en el mesón de Biblioteca hasta el viernes 20 de mayo. Las obras deben tener una extensión  máxima de 6 viñetas por hoja  y entregarse en un sobre sellado con los datos del autor (nombre completo, carrera y teléfono). ¡Atrévete y participa! 

Esta entrada no tiene comentarios.
04/27/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Fue una iniciativa de largo aliento para motivar la lectura.

Alumnos, docentes y colaboradores leyeron en forma continua fragmentos de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha” para conmemorar el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

Como cada año, la Biblioteca de la sede San Andrés de Concepción celebró el Día del Libro con una ingeniosa actividad, vinculando a los alumnos, docentes y colaboradores de la casa de estudios.

En esta oportunidad organizó una “Maratón por Cervantes”, que se efectuó el 22 de abril, donde se leyeron fragmentos de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha”, desde las 9 a las 21 horas, en forma continua.

La actividad también tuvo por objetivo conmemorar el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y tuvo gran colaboración de todas las áreas y escuelas de la sede, organizándose para que cada persona leyera entre diez a 15 minutos en voz alta con parlante.

En esta iniciativa de largo aliento para motivar la lectura, se vieron muchos alumnos interesados en participar, algunos se inscribieron previamente y otros mientras pasaban por fuera de la Biblioteca, encontrándose con la actividad. Uno de ellos fue Francisco Rojas, alumno de primer año de Técnico en Electricidad y Automatización Industrial.

“Me motivó ver que estaban leyendo a Cervantes, me gustan mucho sus libros, por lo que me inscribí inmediatamente para leer. Me agradó la iniciativa y ver a otros alumnos emocionados y con muchas ganas de participar”, manifestó Francisco, agregando que “hoy las personas no dialogan y la lectura puede ser el puente que necesitamos para comunicarnos más y saber cómo hacerlo”.

Esta entrada no tiene comentarios.
04/25/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Participaron alrededor de 600 personas de la comunidad Duoc UC

Con la idea de celebrar el Día del Libro, Bilbiotecas Duoc UC organizó #bookduoc, un concurso para alumnos, exalumnos y colaboradores de Duoc UC, que consistió en enviar una foto con el libro favorito de cada uno. En la instancia participaron más de 600 personas, de los que se seleccionaron tres y destacaron uno por sede. 

Conócelos a continuación:

Primer lugar (categoría alumnos): Smartwatch + libros
Vicente Rojas Campos

Sede: Antonio Varas

Título: Into the Magic Shop (En la tienda de magia)

Autor: James R. Doty

Primer lugar (categoría docentes): Smartwatch + libros

Rosa Noemí Cabezas Guerrero
Sede Puente Alto
Título del libro: Donde surgen las sombras. 
Autor: David Lozano Garbala

Primer lugar (categoría Colaboradores): Smartwatch + libros

Jonathan  Donoso
Sede: San Bernardo
Libro:  Jekyll & Hyde
Autor: Robert Louis Stevenson

Segundo lugar (categoría alumnos):  Un libro + 2 entradas al cine:  Sede Alameda:  Sebastián Pla

Segundo  lugar (categoría  docentes): Un libro + 2 entradas al cine : Sede Concepción:  Vladimir Gonzalez Gutierrez

Segundo  lugar categoría colaboradores: Un libro + 2 entradas al cine: Sede Casa Central: Patricio Bustos   


Menciones honrosas sede (Premio: 4 entadas al cine):

Alameda:  Constanza Andrea Iturra Moya

Alonso de Ovalle: Silvia Fernanda Medina Plaza

Antonio Varas: Giulietta Nicole Moretto Matus

Concepción: Erick Calabrano Sáez

Maipú: Rodrigo Antonio Mejías Peña

Melipilla: David Alejandro García Bravo

Puente Alto: Emilio José Alvarado Muñoz

Plaza Norte: Karla Gatica Iturrieta

Plaza Oeste: Katherine Briones

Plaza Vespucio: Katterine Latorre

San Bernardo: Francisco Cabezas Carmona

San Carlos: Rodrigo García Heliz

San Joaquín: Estefany Andrea Cuevas Arratia

Valparaíso: Gonzalo Gallardo Villar

Viña del Mar: Catalina Rodríguez Tapia

Menciones honrosas (Premio: 2 entradas al cine)

Alonso de Ovalle:  Tomás Sánchez

Plaza Oeste: Luis Leyton 

Plaza Norte: Colaboradores Plaza Norte

San Joaquín: Marianne Prat Prat

Viña del Mar: Katherine Lazcano Garbarino - Patricio Marcelo Sanchez Ordoñez -  Felipe Barrera

Valparaíso: César Esteban Torres Arenas

 

¡Muchas gracias por tu participación!

Esta entrada no tiene comentarios.
04/18/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

Conoce a continuación las actividades que se realizarán en las sedes para conmemorar este día

El próximo 23 de abril, las Bibliotecas de Duoc UC se suman a la celebración del Día del Libro, invitando a nuestros alumnos, exalumnos, docentes y adminisrativos a participar, entre el  1 y 21 de abril hasta las 16:00 horas, en el "Concurso ‪#bookduoc", cuyo objetivo es ofrecer un espacio de expresión artística y cultural.  

Conoce a continución las actividades que se realizarán por sede:

Alameda

La  Biblioteca Alameda, en conjunto con la Subdirección de Asuntos Estudiantiles y el Programa de Lenguaje, realizará el 21 de abril en el auditorio de la sede, una nueva conmemoración de este importante hito cultural, cita en la que se premiará a los usuarios destacados del año 2015 entre alumnos y profesores, quienes han convertido a Biblioteca Alameda en su lugar de estudio y búsqueda de la información por medio de la gran cantidad de recursos digitales con que se dispone. Asimismo, habrá presentaciones de talentos artístico-culturales llenos de ilusionismo y emoción.

Antonio Varas

Esta celebración se ha denominado “Saberes  Ancestrales” donde habrá música, literatura y gastronomía mapuche.

El miércoles 20 de abril a partir de las 12:00 horas en el  aula magna y patio central de la sede Antonio Varas, Juan Gustavo León, autor de la novela histórica "Inti Michimalonco", y Rafael Moreno, comentarán este libro y la cultura Mapuche. Posteriormente el DJ Inti Kunza, interpretará in situ, una fusión de sonidos inspirados en  la música de pueblos originarios. La gastronomía mapuche, estará  presente con una muestra-degustación de preparaciones elaboradas por los alumnos de Gastronomía Internacional.

 San Andrés de Concepción

La Biblioteca de la sede Concepción celebrará el día 22 de abril con una “Maratón por Cervantes”. Habrá una lectura del Quijote desde  las 09:00 horas y terminará a las 21:00 horas, en la que participarán además alumnos del Club de Lectores. Esta actividad se realizará en el hall de acceso a Biblioteca, contará con amplificación proporcionada por la Escuela de Comunicación y con escenografía de parte de la Escuela de Diseño.

Maipú

La Biblioteca celebrará el día martes 26 de abril, con el Teatro Lambe Lambe de la Compañía MestreLunas (jornada diurna), teatro animación en miniatura dentro de cajas, donde el espectador se encuentra cara a cara con una historia que dura tan solo tres minutos. Historias potentes en términos de conexión con el espectador, en el que se recibe un feedback inmediato que no se compara con otras experiencias.

Además se realizará una Lluvia de Poemas (jornada vespertina), y se lanzaran desde el cielo marca libros con composiciones literarias de diferentes autores.

Padre Alonso de Ovalle

La biblioteca de Padre Alonso de Ovalle celebrará el Día Internacional del Libro el lunes 25 de abril, con una Intervención Musical Itinerante en ambos edificios y la entrega de una flor como símbolo de esta celebración. Además se realizará la actividad “La Biblioteca sale a tu encuentro”, promoviendo los recursos y servicios que están a disposición de toda la comunidad académica.

Plaza Oeste

La Biblioteca de Plaza Oeste celebrará con una variada gama de actividades que comenzarán el sábado 23 de abril, con exposición de diseño y “Lira popular”, para continuar el día 25 y 26 con la entrega de libros “Observatorio de la Educación Superior Técnica Profesional” en sala de profesores, más una exposición de libros nuevos. Además, ese día en el auditorio a las 12:00 hrs escucharemos a “Paz Corral, autora de varios libros infantiles y cuentacuentos. El día 27 de abril, Rina Melconián relatará sobre “La caricatura política” y Pamela Mancilla sobre “La lira popular en Chile”. Finalmente el día 28 en la Biblioteca a las 15:00 hrs. habrá un “Conversatorio CoffeeBook”, con alumnos de la Comarca.

 Plaza Vespucio

Este año celebrará con una Feria del Libro, contará con una Intervención cultural a los alumnos en el aula, agregando un regalo poético literario. Además el escritor Jorge Baradit, autor de la historia secreta de Chile presentará su obra. En el contexto del concurso #bookDuoc se premiará a las más novedosas e ingeniosas fotos de Instagram de un alumno con un libro de la biblioteca a nivel local.

 Plaza Norte

Realizará la celebración del “Día del Libro” con la participación de “Los improvisadores” el día jueves 28 de abril a las 18:30 hrs.

Puente Alto

La biblioteca celebrará el jueves 21 de abril con el lanzamiento de un concurso de cómics y una intervención en el hall central en la misma temática, actividad que se organiza en conjunto con los programas transversales de Inglés y Lenguaje.

San Bernardo

El 21 de abril se realizará la actividad "¿Quieres vivir una aventura inolvidable?. Taller de Juegos de Mesa" dictado por Katia Casanova. El 27 de abril se premiará  la creatividad “Cosplay Literario” con un Tablet, cámara fotográfica y premios sorpresas, actividad organizada por Biblioteca, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones y la Coordinación Docente.

El 29 de abril se premiará las categorías 3 y 4 del “Concurso de Cuentos Escolares” organizado por Buin Zoo, sede San Bernardo y la Corporación de Empresarios del Maipo.

San Joaquín

El viernes 22 de abril entre las 10:00 y 11:00 hrs. se celebrará con un  “Break del Libro”, visitando a los administrativos en sus oficinas con el carro de libros recreativos y, regalando flores. También habrá un concurso de “Cosplay Literario”, premiación a los mejores disfraces de personajes literarios a las 13 horas en el hall del primer piso. Por último habrá “Biblioteca Abierta” con  una exposición,  préstamo de libros y  regalando flores de 13 a 17 horas en el hall del primer piso.

San Carlos de Apoquindo

Las actividades comenzarán el 26 de abril a las 10:00 hrs. con un desayuno con profesores, administrativos y alumnos, en dónde se realizará la premiación de mejor usuario, más premios a “amigos de biblioteca” y “usuario destacado” de primer año. Además, en conjunto con Ilustración, se realizará el concurso de ilustración de libros organizada por la carrera, y que se exhibirán en biblioteca.

 Valparaíso

 El vino y la literatura se maridaron en la antigua Grecia y desde entonces la pareja se mantiene. Nos sumaremos a la conmemoración del “Día del Libro” con una actividad que hemos denominado “Maridaje Literario”, en la que uniremos el vino y las letras en un mismo escenario, donde los invitados degustarán una cena dedicada a México y sus autores, preparada y atendida por nuestros alumnos de la Escuela de Turismo. Un viaje por las letras y el mundo de los espumantes junto a los consejos del enólogo y docente de la carrera de Gastronomía Hernán Errázuriz.

La actividad se realizará el jueves 21 de abril, a las 20:30 horas, en el Restaurant Escuela, ubicado en el cuarto piso del Centro de Extensión Duoc UC.

Viña del Mar

La sede Viña del Mar celebrará con una “Expo Comic” de la librería Punto Aparte, entre el 18 y el 20 de abril. El 25 de abril será el Desayuno Mejor Usuario, donde se compartirá con  los mejores lectores de la biblioteca. El 27 de abril se dictará la charla “Lenguaje literario y ficción: el valor de la lectura en el proceso de aprendizaje" Expositor Jorge Baradit” y cerrará esta celebración el 28 de abril con la Feria de Narrativa Gráfica: Lenguaje e Imagen.

 

Historia del Día del Libro

El 23 de abril de 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y "el Inca" Garcilaso de la Vega, tres autores que traspasaron fronteras y que hoy son referencia universal. Por lo mismo, la UNESCO estableció esta fecha como "El Día Internacional del Libro y del Derecho de autor".

Esta entrada no tiene comentarios.
04/18/2016
Biblioteca Duoc
0 materias

El Palacio Iñiguez formó parte de los edificios visitados por la comunidad entre el 7 y el 17 de abril

El proyecto "Espacios Revelados" del barrio patrimonial Yungay, al que se ha unido la Fundación Siemens Stiftung en asociación con la Fundación Patrimonio Creativo y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con la colaboración de Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle, Municipalidad de Santiago, y Municipalidad de Providencia, buscó activar lugares de fuerte identidad urbana para explorar la relación entre el arte, el patrimonio y la comunidad.

El edificio que corresponde al Palacio Iñiguez, fue parte del proyecto de intervención urbana que buscó a través de las instalaciones, descubrir y experimentar el entorno urbano de la época, creando un espacio de reconocimiento del patrimonio arquitectónico a través de la intervención artística en la recopilación de preguntas planteadas por los visitantes.

El Palacio Iñiguez, ubicado en el barrio Dieciocho, fue construido en el año 1908 por los arquitectos y constructores Alberto Cruz Montt y Ricardo Larraín Bravo por encargo de Don Eduardo Iñiguez Tagle para usarlo como su residencia, con inspiración de estilo utilizado en el renacimiento francés. Posee una gran cantidad de detalles ornamentales únicos como estatuas, medallones y guirnaldas, uniendo el frontón ondulado y balcones levemente curvos, dándole al edificio una particular dinámica y especial movimiento.

Los visitantes que recorrieron las instalaciones realizaron preguntas al edificio que van a conformar un espacio de diálogo ciudadano en la paredes del inmueble. Las preguntas son seleccionadas y se escogen aquellas que permitan abrir discusiones relevantes y sensibles sobre la etapa en que se encuentra el edificio su uso y entorno.

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.