Visitas guiadas, música en vivo de instrumentos de cuerda, paseos en burrita, muestra y degustación de repostería y caracterización de personajes, son parte de las actividades gratuitas que se ofrecerán a la comunidad.
Palacio Eguiguren abrirá sus puertas el Día del Patrimonio Nacional
Visitas guiadas, música en vivo de instrumentos de cuerda, paseos en burrita, muestra y degustación de repostería y caracterización de personajes, son parte de las actividades gratuitas que se ofrecerán a la comunidad.
Duoc UC, no quiso estar ausente de las celebraciones del Día Nacional del Patrimonio Cultural de Chile, es por esto que la sede Padre Alonso de Ovalle abrirá sus puertas al público el domingo 31 de mayo desde las 10.00 a las 15.00 horas para ofrecer a los visitantes la experiencia de ?estar en otra época?.
Alrededor de 30 estudiantes de la carrera de Turismo darán la bienvenida a los visitantes vestidos de la época y guiarán el recorrido por la antigua residencia que perteneció al diputado del partido conservador Luis Eguiguren Valero y a su esposa Elisa Irarrázaval Correa, quienes encargaron su construcción a comienzos del siglo pasado.
Sumado a lo anterior, en el hall del Palacio armonizara la visita un quinteto de cuerdas de la Academia de Música Oriente de Santiago, también se presentará una muestra de dulces chilenos de principios de 1900; una caracterización de personajes de la época que harán intervenciones durante los recorridos, asimismo la posibilidad de hacer un paseo en burrita ubicado en las afueras del palacio y al término de la visita al público se le hará entrega de un recuerdo ambientado en la época.
Sobre el Palacio Eguiguren
Los visitantes podrán acceder de manera gratuita al palacio y conocer la riqueza histórica que encierra este edificio construido por el arquitecto Alberto Cruz Montt en el año 1918, ubicado en la esquina de las calles Dieciocho y Padre Alonso de Ovalle, comuna de Santiago. El palacio Eguiguren es un edificio de arquitectura clásica y simétrica, que fue remodelado por el Premio Nacional de Arquitectura 2002 y ex presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Sabbagh, para albergar la nueva sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, inaugurada por esta Casa de Estudios en agosto de 2005.
Las visitas guiadas por el Palacio Eguiguren (Dieciocho nº 102, Santiago) se realizarán el próximo domingo 31 de mayo, entre las 10:00 y 15:00 horas. Abierto a todo público, entrada liberada.
Contacto de prensa:
María Teresa Morgado Piffardi.
mmorgado@duoc.cl 9-7176724 - 02 23540628
Exposiciones e intervenciones teatrales son algunas de las iniciativas que se ofrecerán al público este 31 de mayo en el Cerro Santa Lucía.
Santiago, mayo de 2015. Actividades que recuperen nuestro patrimonio nacional es el objetivo del proyecto colaborativo que desde el 2012 hasta la fecha, realizan la Ilustre Municipalidad de Santiago y el Instituto Profesional Duoc UC y que serán exhibidas a toda la comunidad este domingo 31 de mayo entre las 9:00 y 15:00 horas en la Terraza Neptuno del Cerro Santa Lucía.
Con el eslogan ?DUOC UC EN LA HUELLA DEL PATRIMONIO?, nuestra Institución junto a la I. Municipalidad de Santiago, celebrará el Día del Patrimonio Nacional. Esta iniciativa busca generar conciencia en las personas sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural de nuestro país. Para ello se expondrán los trabajos planimétricos del Cerro Santa Lucía, muestra de maquetas de iglesias y edificios patrimoniales realizadas por los alumnos de Dibujo arquitectónico y Estructural de Duoc UC sede Alameda y la exposición de la Biblioteca Digital Patrimonial Hydra (trabajo colaborativo entre las Bibliotecas DuocUC y la Universidad de Stanford).
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.