Para reservar un libro debes ingresar al buscador dentro del portal de Biblioteca. Una vez hayas localizado el material que necesitas y corroborado que está prestado, debes marcar ?HACER UNA RESERVA?. Inmediatamente aparecerá un recuadro indicando que el libro fue reservado. Cuando el libro reservado se encuentre disponible, Biblioteca emitirá un correo a tu cuenta de usuario Duoc para informarte. Dispones de 24 horas una vez notificado para retirar el material solicitado.
Recuerda ?sólo podrás reservar libros que se encuentren prestados y que pertenezcan a tu sede?
¡Biblioteca en tus manos. Úsala. Vívela!
El docente fue elegido para diseñar la portada de la revista "Trends in Cell Biology".
Rene Vidal y Gabriela Martínez, ambos investigadores de neurociencia de la Universidad de Chile contactaron a Sergio Cifuentes, docente de Técnico en Diseño Gráfico de Duoc UC San Carlos de Apoquindo para diseñar la portada de la revista norteamericana sobre neurociencia ?Trends in Cell Biology? de noviembre, donde la Universidad de Chile fue seleccionada tras postular material académico y de investigación para publicar en ella.
Un trabajo en equipo donde el ojo de Cifuentes se valió únicamente de Photoshop e Illustrator (ambos versiones CS6). ?Lo más complicado es que sobre estos ámbitos existe poco material gráfico, fue inevitable tomar un libro. Esto confirma que para un diseñador es importante conocer distintas materias que en algún momento le servirán, hoy puede ser sobre moléculas... mañana será una sorpresa?, puntualiza.
Todo fue bastante rápido, no recordaba haber realizado diseños de este tipo y para llevarlo a cabo debió ir buscando el modelo que consiguiera graficar con mayor exactitud el trabajo de una maquinaria de limpieza sobre algunas neuronas específicas manejadas o reguladas por moléculas. Una interpretación bastante compleja por tratarse de procesos, acciones y elementos relacionados con un tema tan poco común como la neurociencia.
Un desafío para el docente y también para los científicos que por su lado no estaban habituados a hablar de resoluciones ni términos gráficos, cuyo resultado está siendo visto por universidades y centros de Investigación del todo el mundo. Mirando hacia el futuro, el profesional destaca el potencial que tiene este tipo de iniciativas donde el diseño cobra relevancia para interpretar y representar ideas y conocimientos.
Fuente: duoc.cl
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.