Noticias Biblioteca

Mostrando 2 de 2 resultados

11/20/2012
Biblioteca Duoc
0 materias

En la ciudad de Santiago, con fecha 16 de noviembre de 2012, el Jurado del 17º Concurso de Cuentos Duoc UC, integrado por los escritores nacionales, José Luis Rosasco, quien lo Preside, Jorge Biggs y Carlos Calderón, ha entregado el siguiente resultado:

CATEGORÍA DuocUC

 Primer Lugar  

Cuento             : Saraky

Alumno            : Josefina Sandoval Rivas

Sede                : Padre Alonso de Ovalle

Carrera            : Administración Financiera

Segundo Lugar

Cuento             : Lamentos de muerte  

Alumno            : Katherine Vidal Espinoza

Sede                : Antonio Varas

Carrera            : Ingeniería en Marketing

Mención Honrosa

Cuento             : Un reencuentro exprés           

Alumno            : Eva Martínez Donoso

Sede                : Padre Alonso de Ovalle

Carrera            : Turismo de Aventura

CATEGORÍA ENSEÑANZA MEDIA

Primer Lugar

Cuento             : Titania

Alumno            : David Alarcón Torrejón

Colegio            : Seminario Pontificio Menor ? 4º año medio

Segundo Lugar

Cuento             : La calle de las escarlatas

Alumna             : Sebastián Müller Tapia

Colegio             : Instituto Alonso de Ercilla ? 4º año medio

 

Esta entrada no tiene comentarios.
11/14/2012
Biblioteca Duoc
0 materias

Seguro que te ha sucedido esto: vas a la Biblioteca, buscas un libro para hacer un trabajo, te prestan un libro bien gordo, con una linda cubierta, te vas a tu casa aguantando todo el peso y la incomodidad, llegas a tu casa, lo abres? y entonces descubres que el libro no tiene todo lo que esperabas encontrar en él. Sí? ser estudiante no es fácil.

Por ello, ahora te explicaremos qué debes hacer para que te lleves el libro correcto y no te encuentres con una desagradable sorpresa.

Los libros tienen más o menos la misma anatomía básica:

-       Cubierta o tapa: corresponde a la ilustración que nos hace distinguir un libro de otro por su parte externa. Allí se indica el título y el autor.

-       Portada: es la parte donde se dan más datos del libro: título, autor, editorial y otros más. En la parte de atrás de la portada se indican más antecedentes aún, como el ISBN del libro, el número y año de edición, su lugar de publicación y varios datos más.

-      Índice general o tabla de contenidos: refleja en forma esquemática el contenido del libro. A saber: el nombre de sus partes, capítulos y subcapítulos, además de la página donde comienzan.

-      Prólogo o introducción: palabras que indican la razón de ser del libro, por qué se escribió, el contenido que entregará y algún comentario sobre el mismo.

-        Contenido mismo: ordenado por partes, capítulos, subcapítulos, etc.

-        Índice temático: este indica los conceptos que están desarrollados en el interior de libro, indicando la o las páginas donde se mencionan.

-      Índice de nombres u onomatopéyico: en el cual se listan nombres propios, o institucionales, o científicos, etc.  que se mencionan en los capítulos, indicando la o las páginas donde  aparecen.

Muy bien? ahora has de saber que si revisas el índice general de un libro, puedes saber qué contenidos incluye, y cuánto abarca dicho contenido (por la cantidad de páginas que se indican) e incluso puedes revisar el índice de materias para ver cuántas veces está mencionado el tema o concepto de tu interés. Esto te ayudará a determinar si vale la pena revisar todo el libro o debes buscar otro que sí incluya la materia que estás requiriendo.

¡Éxito!

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.