Noticias Biblioteca

Mostrando 4 de 4 resultados

10/26/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Si no te gusta estar mucho tiempo leyendo un libro de tu especialidad, o te interesa lo último que se está investigando en tu área, te sugerimos consultar algunas revistas específicas. En ellas puedes encontrar artículos muy interesantes que te mostrarán los últimos descubrimientos y tendencias.

Aquí te dejamos algunos títulos que se encuentran en nuestras Bibliotecas:

-          Joia Magazine: es una revista de arte y diseño ampliamente reconocida por profesionales y estudiantes de estas áreas y por un público amante de las tendencias, la vanguardia, la estética y una visión crítica del mundo actual. Disponible en las Bibliotecas de Concepción, Plaza Oeste, Plaza Vespucio, San Carlos y Viña del Mar.

-          Linux Magazine: revista de Informática disponible en las Bibliotecas de Alonso Ovalle, Antonio Varas, Concepción, Melipilla, Puente Alto, Plaza Oeste, Renca y Viña del Mar.

-         Communications Arts: Revista dirigida a diseñadores, directores de arte y comunicadores visuales. Disponible en las Bibliotecas de Concepción, Plaza Oeste, Plaza Vespucio, San Carlos y Viña del Mar.

-        Car & Driver: revista especializada en automóviles, con los últimos modelos disponibles en el mercado. Disponible en las Bibliotecas de Concepción, Maipú, Melipilla, Puente Alto, Renca, San Joaquín y Valparaíso.

-        En Concreto: revista para el área de la construcción, editada por la Cámara Chilena de la Construcción. Disponible en las Bibliotecas de Alameda, Concepción y Melipilla.

-      IM Informática Médica: revista de tecnologías de la información al servicio de una gestión y salud de calidad. Disponible en las Bibliotecas de Concepción y San Joaquín. 

Esta entrada no tiene comentarios.
10/17/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Es un código de barras bidimensional con la capacidad de almacenar una gran cantidad de información. Fue creado en Japón 1994, en la actualidad su uso se ha masificado en campañas de marketing  Ver más información

Para leer los códigos QR necesitas un celular que tenga cámara, conexión a internet y un soffware que codifique los datos. 

Al leer el código puedes recuperar automáticamente en tu celular un texto, link, sms, etc.

Es mucho más rápido y más fácil que introducir los datos a través del teclado del teléfono.                           

¿Tienes instalado el Lector de Código QR en tu celular?

Si tu celular no tiene instalado el lector de QR, puedes descargar gratuitamente desde App Store, Android Market  o en el sitio de descarga de aplicaciones de tu dispositivo.

Lectores QR para AndroidBlackberryiPhone. Para teléfonos no-smartphone visita aquí

 

¿Sabes a qué productos o servicios puedes acceder con el código QR desde la Biblioteca?

  Biblioteca móvil            
 Biblioteca Digital (sólo acceso Duoc ver imagen
 Audiolibros desde el catálogo 
 Twitter de las Bibliotecas Duoc UC 
 Flickr de las Bibliotecas Duoc UC
 Marcadores de libros

 

¿Cómo craer tus propios códigos QR?

En Internet hay páginas online que permiten crear un código QR gratuitamente. Puedes crear códigos QR para textos, url, número de teléfonos, sms, email, tarjeta de presentación (VCARD),ventos (VCALENDAR), Google Maps, medios sociales, etc.

Generadores QR: 

Esta entrada no tiene comentarios.
10/17/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

El Concurso de Cuentos Duoc UC es una actividad de extensión cultural, impulsada por la Biblioteca, Marketing y Comunicaciones, Asuntos Estudiantiles y Ex Alumnos de  la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, que tiene como finalidad ofrecer un camino efectivo de expresión literaria a sus participante

 

 

Bases: 


1. El Concurso de Cuentos Duoc UC es una actividad de extensión cultural, impulsada por la Biblioteca, Marketing y Comunicaciones, Asuntos Estudiantiles y Ex Alumnos de  la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, que tiene como finalidad ofrecer un camino efectivo de expresión literaria a sus participantes.

2. Pueden participar los alumnos regulares de todas las sedes del Duoc UC a lo largo del país, los ex alumnos titulados en el CFT e IP de Duoc UC y los estudiantes de 3° y 4° año de enseñanza media de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.

3. Para el cumplimiento del punto anterior, el concurso está dividido en tres categorías regidas por cláusulas propias.

4. La inscripción y  participación de los concursantes es gratuita.

5. Los cuentos deben ser inéditos, con un tema libre y cada participante puede enviar sólo un trabajo firmado con seudónimo.

6. Las obras deberán ser entregadas en cuatro copias impresas con un mínimo de tres y un máximo de diez páginas tamaño carta, a doble espacio, tipo de letra Arial, tamaño 12.

7. Duoc UC se reserva el derecho de publicar las obras literarias enviadas por los participantes, sin que ello implique una retribución económica.

8. El plazo de recepción de los trabajos será hasta el viernes 28 de octubre de 2011, hasta las 21:00 hrs.

9. No se devolverán los cuentos recibidos.

10.  Los cuentos pueden ser entregados personalmente o enviados por correo postal a la Biblioteca Sede Padre Alonso de Ovalle, ubicada en calle Alonso de Ovalle N° 1595, Santiago. Los participantes de la categoría Alumnos y Ex Alumnos de  Duoc UC, podrán entregar personalmente sus trabajos en las bibliotecas de todas las sedes. No se recibirán cuentos vía correo electrónico.

De las Categorías:

Alumnos Duoc UC: Los cuentos deben llevar solamente el título y el seudónimo. En un sobre aparte y cerrado se debe incluir el nombre completo del participante, la cédula de identidad, el correo electrónico, la carrera y la sede de Duoc UC donde estudia, la dirección particular, el teléfono fijo y el celular. El sobre debe llevar en la cara principal el seudónimo, el nombre del cuento y la categoría a la que postula.

Ex Alumnos Duoc UC: Los cuentos deben llevar solamente el título y el seudónimo. En un sobre aparte y cerrado se debe incluir el nombre completo del participante, la cédula de identidad, el correo electrónico, el año de titulación y la carrera y sede en que estudió en Duoc UC, la dirección particular, el teléfono fijo y el celular. El sobre debe llevar en la cara principal el seudónimo, el nombre del cuento y la categoría a la que postula.

Alumnos de Enseñanza Media: Los cuentos deben llevar solamente el título y el seudónimo. En un sobre aparte y cerrado se debe incluir el   nombre completo del participante, la cédula de identidad, el correo electrónico, el nombre y dirección del colegio, el curso, la dirección particular, el teléfono fijo y el celular. El sobre debe llevar en la cara principal  el seudónimo, el nombre del cuento y la categoría a la que postula.

De los Premios:

Primer Lugar en cada categoría: El premio será una gift card por un monto de $150.000.

Segundo Lugar en cada categoría: El premio será una gift card por un monto de $100.000.

De acuerdo a la decisión del jurado, eventualmente podría definirse una mención honrosa en cada categoría.

A todos los participantes que hayan sido premiados, se les hará entrega de un diploma de reconocimiento.

Del Jurado:

Los trabajos de ambas categorías serán evaluados por  el jurado, que   estará integrado  por  los escritores nacionales José Luis Rosasco, quien actuará como Presidente del Jurado,   Jorge Biggs y Carlos Calderón.

De la  Premiación:

Los premios serán entregados en el mes de diciembre de 2011 en una ceremonia solemne que tendrá lugar en la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, ubicada en Alonso de Ovalle N° 1586, Santiago, Región Metropolitana.

Cualquier información adicional puede ser  solicitada a biblioteca_aovalle@duoc.cl, teléfono 354 06 31

Esta entrada no tiene comentarios.
10/11/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

BASES

1. Podrán participar todos los alumnos regulares que pertenezcan a DuocUC.

2. El tema a fotografiar se titula ?Yo leo; tú lees?, y bajo este lema los participantes están invitados a crear su obra.

3. Podrán presentarse un máximo de 2 fotografías por participante.

4. Las fotografías deben ser de propia autoría.


5. No podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. 

6. Se permitirán mínimas correcciones de color y luminosidad.

7. Deben estar realizadas con una cámara digital y deben respetar las siguientes características técnicas:

  • Pueden ser Color, Sepia o Blanco y Negro 
  • Formato JPG con 300 DPI de resolución
  • Tamaño 1600 x1200 pixeles 
  • El archivo no debe sobrepasar los 2 megabytes (Mb) de tamaño 


8. No pueden incluir imágenes que atenten contra la moral.

9. El participante autoriza a Biblioteca SJ para utilizar su fotografía para su exhibición en las diferentes redes sociales de Biblioteca SJ y Bibliotecas DuocUC y para sus diversas campañas. El participante sigue siendo el poseedor de los derechos de autor.


ENTREGA DE TRABAJOS

1. Plazo de envío de las fotografías: Sábado 15 de octubre 2011.

2. Correo electrónico para el envío de las fotografías: biblioteca_sanjoaquin@duoc.cl

3. Datos de identificación de la obra que deben incluirse en el mail: 

Asunto: Yo leo, tú lees
Título de la fotografía
Nombre completo del participante
Seudónimo del participante
Carrera
Correo electrónico

4. Enviar un correo electrónico por cada fotografía.


Las fotografías serán publicadas en el Facebook de la Biblioteca DuocUC sede San Joaquín, para ser vistas por los usuarios de la página.

Los seguidores del facebook, podrán elegir sus fotografías favoritas y las seleccionadas serán exhibidas en dependencias de la sede San Joaquín.


Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.